www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Educación

Más de 400 estudiantes enfrentan problemas de higiene y seguridad

27/05/2025@20:42:27
La diputada Rosa Bella Cabrera denunció en el Pleno que más de 400 estudiantes del CEIP Gran Tarajal enfrentan condiciones inseguras por el abandono de obras de reforma, lo que ha cerrado baños y generado escombros. Exigió al consejero de Educación soluciones inmediatas para garantizar higiene y seguridad.

El estilo docente puede compensar los efectos de la desigualdad social en Primaria

27/05/2025@11:57:41
Analiza cómo un aprendizaje participativo impacta positivamente en los resultados académicos del alumnado con origen socieconómico desfavorecido.

Los jóvenes palmeros con mejor salud mental que el resto de la provincia

23/05/2025@13:23:20

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que los jóvenes de La Palma afectados por el volcán Tajogaite presentan mejor salud mental que sus pares en el resto de la provincia. La investigación muestra una menor prevalencia de problemas de ansiedad y soledad entre los adolescentes de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane. Factores como el apoyo social y las iniciativas comunitarias han contribuido a esta resiliencia positiva. Además, se destaca que las mujeres jóvenes reportan más problemas de salud mental en comparación con los hombres. Este análisis subraya la importancia de estrategias de intervención temprana para abordar las secuelas psicosociales tras desastres naturales.

Proyecto FARO beneficia a más de 3.460 personas en salud mental

23/05/2025@11:49:35
El proyecto FARO, impulsado por el Cabildo de Tenerife, ha beneficiado a más de 3.460 personas en salud mental y bienestar emocional en sus primeros dos meses. Se centra en jóvenes, familias, docentes y mayores, implementando acciones preventivas adaptadas a cada grupo y con un enfoque integral.

Presentan La isla escondida para enseñar el REF en escuelas

21/05/2025@23:47:18
La obra forma parte del proyecto educativo Edu REF y será distribuida en los centros escolares y bibliotecas para divulgar de forma creativa los conceptos clave del régimen isleño desde las edades más tempranas.

Récord de estudiantes aprobados en la PAU en España en 2024

21/05/2025@15:58:26

En 2024, España alcanzó un récord en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con 341.831 estudiantes matriculados, de los cuales el 95,8% se presentó y el 90,2% aprobó. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destacó que el 52% de los estudiantes de Bachillerato obtuvo una nota superior a 7, y un 6,5% superó los 9 puntos. La mayoría de los matriculados provienen de Bachillerato (88%), y el porcentaje de aprobados fue del 97,2% en la convocatoria ordinaria. Las mujeres obtuvieron mejores resultados, con una nota media de acceso al Grado de 7,65 frente a 7,40 para los hombres.

"Dejan de gastar 1.300M€ y dicen no tener dinero para educación"

19/05/2025@19:01:42
Nira Fierro alerta que “el pilar fundamental del progreso de las islas” se está viendo amenazado por el modelo de que ‘se lo pague quien pueda’.

El Ayuntamiento de Haría aprueba los presupuestos para 2025

16/05/2025@18:38:42
Un presupuesto inicial de 12.421.523 euros para 2025, enfocado en mejorar la calidad de vida de los vecinos. Destaca la estabilidad económica y el aumento en inversiones reales y ayudas educativas, gracias a la renegociación del canon turístico, sin generar deuda.

Arranca ‘Larga vida a la comida’ con 80 talleres para concienciar sobre el desperdicio alimentario

15/05/2025@10:23:53
HiperDino lleva a las aulas de Gran Canaria y Tenerife la tercera edición de este proyecto educativo, que pretende prevenir el desperdicio de alimentos, propiciando un cambio real de actitudes, reduciendo las presiones ambientales y contribuyendo a crear unos hábitos más sostenibles. En solo las dos ediciones anteriores, la iniciativa ha llegado a 5.040 escolares de entre 10 y 12 años de centros educativos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.

SBT denuncia un atentado contra el mural ‘La fuerza femenina’

14/05/2025@18:17:01
La Concejalía de Cultura lamenta la falta de sensibilidad y de respeto hacia el patrimonio común, y pide a la pintora que ideó la obra artística que proceda a su restauración.

Estudiantes canarios asumen el rol de diputados por un día en el Parlamento

12/05/2025@23:23:08

Escolares de Canarias participan en el programa "Diputados por un Día" en el Parlamento de Canarias, promovido por Aldeas Infantiles SOS. La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, destacó la importancia de educar a los niños en valores sociales y democracia. Este evento, que se celebra anualmente, busca fomentar el uso responsable de la tecnología y la convivencia en el entorno digital. En esta edición, 3.500 alumnos de Educación Infantil y Primaria de 35 colegios canarios han participado. La iniciativa forma parte del programa educativo "Abraza tus Valores", que cumple su vigésimo séptima edición.

Exigen mantener la casilla de género no binario en educación

09/05/2025@11:16:57
La Asociación LGTBI+ Lánzate denuncia la eliminación de la casilla de género no binario en formularios educativos por parte del Gobierno de Canarias, considerándolo un ataque a los derechos no binarios y una violación de la Ley Trans e Intersex Canaria. Exigen respeto y cumplimiento normativo, apoyando nuevas medidas legales si es necesario.

Didi, la ‘hermana mayor’ de la India, dispuesta a inspirar paz en Maspalomas

08/05/2025@21:02:35
La líder espiritual hindú que proclama el perdón y el amor como principales pilares en la vida del ser humano y como armas para la paz, impartirá conferencia magistral este sábado en el Centro Cultural Maspalomas.

El Comité español de ACNUR presenta “Héroes”

08/05/2025@11:23:18
“Héroes” pone rostro a los más de 123 millones de personas refugiadas y desplazadas a la fuerza que hay en el mundo y que necesitan formas de ayuda como el testamento solidario con ACNUR para tener una nueva oportunidad.

La ULL reanuda su posgrado en lengua de signos por escasez de profesionales en Canarias

07/05/2025@19:48:00

La Universidad de La Laguna (ULL) reactivará su posgrado en lengua de signos debido a la escasez de profesionales en Canarias, lo que afecta la integración de personas sordas. Este anuncio surge tras un convenio firmado entre el rector Francisco García y Roberto Suárez de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). La ULL, que anteriormente ofrecía este programa, busca atender la creciente demanda de intérpretes y mejorar la formación en discapacidad auditiva. Además, ha inaugurado una Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad para promover el conocimiento en esta área. El rector apoya la creación de un grado universitario a largo plazo.