www.canariasdiario.com
    16 de agosto de 2025

Educación

14/06/2025@10:35:26
La Consejería de Educación sustituye el Ciclo Superior de Gestión de Ventas por Transporte y Logística en el IES Realejos, afectando la formación de un alumnado con alta empleabilidad. La comunidad educativa se opone, destacando la importancia del ciclo en la conciliación laboral y su impacto positivo en el tejido productivo local.

08/06/2025@22:17:46
Más de 14.000 personas han visitado la feria desde el pasado viernes hasta este domingo.

07/06/2025@02:10:03

La Universidad de La Laguna (ULL) ha otorgado su Medalla de Oro a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en reconocimiento a su excelencia académica y su colaboración en el desarrollo social y educativo de Canarias. Este homenaje, que se llevará a cabo el 10 de junio, destaca la contribución de la ULPGC al progreso de las islas, especialmente en áreas como ciencias marinas, ingeniería y biotecnología. Junto a la ULPGC, otras cinco instituciones también recibirán este galardón, reforzando la marca "universidades públicas canarias" como referentes de calidad educativa.

04/06/2025@21:44:39

Inés Ruiz de la Rosa ha sido nombrada nueva decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, en un acto presidido por el rector Francisco García. Ruiz de la Rosa, quien se propone fomentar el sentido de pertenencia y actualizar el catálogo de títulos de la facultad, estará acompañada por un equipo que incluye a varios vicedecanos encargados de diferentes áreas. La nueva decana enfatiza la importancia de la implicación del alumnado y destaca el papel crucial de la facultad en conexión con el tejido empresarial y en la economía social.

02/06/2025@23:13:47

La Universidad de La Laguna (ULL) ha sido reconocida en el ranking CWUR 2025, posicionándose en el puesto 637 a nivel mundial y en el 18 a nivel nacional entre más de 21.000 instituciones evaluadas. Este prestigioso ranking destaca la fortaleza de la ULL en investigación, calidad educativa y empleabilidad de sus egresados. Con su metodología basada en datos objetivos, el CWUR resalta el compromiso de la ULL con la excelencia académica y su contribución al desarrollo del conocimiento.

02/06/2025@23:13:12

La Universidad de La Laguna (ULL) ofrece un servicio de espectroscopía infrarroja a través del Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI), que permite el análisis no destructivo de sólidos, líquidos y gases. Esta técnica es esencial en diversas áreas científicas e industriales, facilitando la caracterización de compuestos y la obtención de información cualitativa y cuantitativa. El servicio ha visto un aumento en la demanda externa, alcanzando un 27% en 2024, y se utiliza para aplicaciones como el análisis de microplásticos y control de calidad en diferentes sectores. Además, el SEGAI contribuye a la formación de futuros investigadores mediante prácticas académicas.

27/05/2025@20:42:27
La diputada Rosa Bella Cabrera denunció en el Pleno que más de 400 estudiantes del CEIP Gran Tarajal enfrentan condiciones inseguras por el abandono de obras de reforma, lo que ha cerrado baños y generado escombros. Exigió al consejero de Educación soluciones inmediatas para garantizar higiene y seguridad.

27/05/2025@11:57:41
Analiza cómo un aprendizaje participativo impacta positivamente en los resultados académicos del alumnado con origen socieconómico desfavorecido.

23/05/2025@13:23:20

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que los jóvenes de La Palma afectados por el volcán Tajogaite presentan mejor salud mental que sus pares en el resto de la provincia. La investigación muestra una menor prevalencia de problemas de ansiedad y soledad entre los adolescentes de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane. Factores como el apoyo social y las iniciativas comunitarias han contribuido a esta resiliencia positiva. Además, se destaca que las mujeres jóvenes reportan más problemas de salud mental en comparación con los hombres. Este análisis subraya la importancia de estrategias de intervención temprana para abordar las secuelas psicosociales tras desastres naturales.

23/05/2025@11:49:35
El proyecto FARO, impulsado por el Cabildo de Tenerife, ha beneficiado a más de 3.460 personas en salud mental y bienestar emocional en sus primeros dos meses. Se centra en jóvenes, familias, docentes y mayores, implementando acciones preventivas adaptadas a cada grupo y con un enfoque integral.

21/05/2025@23:47:18
La obra forma parte del proyecto educativo Edu REF y será distribuida en los centros escolares y bibliotecas para divulgar de forma creativa los conceptos clave del régimen isleño desde las edades más tempranas.

21/05/2025@15:58:26

En 2024, España alcanzó un récord en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con 341.831 estudiantes matriculados, de los cuales el 95,8% se presentó y el 90,2% aprobó. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destacó que el 52% de los estudiantes de Bachillerato obtuvo una nota superior a 7, y un 6,5% superó los 9 puntos. La mayoría de los matriculados provienen de Bachillerato (88%), y el porcentaje de aprobados fue del 97,2% en la convocatoria ordinaria. Las mujeres obtuvieron mejores resultados, con una nota media de acceso al Grado de 7,65 frente a 7,40 para los hombres.

19/05/2025@19:01:42
Nira Fierro alerta que “el pilar fundamental del progreso de las islas” se está viendo amenazado por el modelo de que ‘se lo pague quien pueda’.

16/05/2025@18:38:42
Un presupuesto inicial de 12.421.523 euros para 2025, enfocado en mejorar la calidad de vida de los vecinos. Destaca la estabilidad económica y el aumento en inversiones reales y ayudas educativas, gracias a la renegociación del canon turístico, sin generar deuda.

15/05/2025@10:23:53
HiperDino lleva a las aulas de Gran Canaria y Tenerife la tercera edición de este proyecto educativo, que pretende prevenir el desperdicio de alimentos, propiciando un cambio real de actitudes, reduciendo las presiones ambientales y contribuyendo a crear unos hábitos más sostenibles. En solo las dos ediciones anteriores, la iniciativa ha llegado a 5.040 escolares de entre 10 y 12 años de centros educativos de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.