|
23 de noviembre de 2025
08/07/2025@11:30:36
Brisa, una ejemplar de león marino californiano, ha dado a luz con éxito una nueva cría, un macho de 9 kilos de peso, con lo que ya son 26 nacimientos de esta especie en el parque.
03/07/2025@23:05:27
Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.
02/07/2025@00:27:41
Un total de 1.244 estudiantes se han matriculado para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de julio de 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en las sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). De los matriculados, el 42% son hombres y el 58% mujeres, con una mayoría presentándose a la fase general. La distribución por sedes incluye 718 estudiantes en el Campus de Tafira y otros en Lanzarote y Fuerteventura. Las calificaciones se publicarán el 11 de julio. Para más información, los interesados pueden contactar al Servicio de Información al Estudiante de la ULPGC.
27/06/2025@23:31:53
La CRUE, liderada por Eva Alcón, ha expresado su preocupación al Gobierno de Canarias sobre el borrador de la Ley de Consejos Sociales. La propuesta legislativa podría afectar gravemente la autonomía universitaria al redefinir el papel de los consejos sociales, convirtiéndolos en órganos de gobierno paralelos a las universidades. Alcón señala que esto desnaturaliza su función de representación social y permite excesos como la firma de convenios y la gestión económica-financiera bajo su control. La presidenta insta a reflexionar sobre estos cambios que podrían perjudicar el sistema universitario.
24/06/2025@18:43:35
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana lanza el proyecto ‘Sembrando tu metro cuadrado’ para visibilizar al colectivo LGTBIQ+ y combatir la violencia machista y la estigmatización social. Se realizarán jornadas de sensibilización, talleres educativos y formativos en diversos ámbitos, buscando crear espacios seguros e inclusivos hasta diciembre.
20/06/2025@19:05:22
La Consejería de Educación oferta un total de 1.127 plazas a los cuerpos de Maestros y Maestras y Profesores de Secundaria y a la especialidad de Peluquería de Formación Profesional.
19/06/2025@16:38:28
En el curso 1974-1975 se inauguró el colegio público de Vallehermoso siendo el principal precursor de la educación en el municipio, acogiendo a personas de otros lugares de la isla y mayoritariamente del municipio de Vallehermoso.
13/06/2025@12:00:00
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de junio en la Universidad de La Laguna ha alcanzado una tasa de aprobación del 90,33% en Santa Cruz de Tenerife, con 4.245 estudiantes aprobados. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al 92,7% del año anterior, los resultados varían por islas: Tenerife tuvo un 92,24%, mientras que El Hierro destacó con un 96,77%. La nota media de Bachillerato fue de 8,24 y la PAU de 6,64, resultando en una nota de acceso promedio de 7,60. El plazo para reclamaciones se abre el 13 de junio y la convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 2 al 4 de julio. Además, ya está abierta la preinscripción para titulaciones de grado del curso 2025/26.
14/06/2025@14:21:54
Una investigación de la Universidad de La Laguna (ULL) revela la falta de formación en conservación de cetáceos y prevención de colisiones con embarcaciones en programas educativos para marinos. El estudio propone un modelo educativo que busca reducir estos riesgos mediante la concienciación ambiental. Publicado en el Journal of Maritime Research, el trabajo destaca la necesidad de integrar contenidos sobre cetáceos en los currículos marítimos. Se analizan planes de estudio y se sugiere un curso titulado “Navegación en zonas con presencia de cetáceos”, que combina teoría y práctica. La investigación fue presentada en la 36.ª Conferencia de la European Cetacean Society, donde recibió una respuesta positiva de expertos y profesionales del sector.
14/06/2025@10:35:26
La Consejería de Educación sustituye el Ciclo Superior de Gestión de Ventas por Transporte y Logística en el IES Realejos, afectando la formación de un alumnado con alta empleabilidad. La comunidad educativa se opone, destacando la importancia del ciclo en la conciliación laboral y su impacto positivo en el tejido productivo local.
08/06/2025@22:17:46
Más de 14.000 personas han visitado la feria desde el pasado viernes hasta este domingo.
07/06/2025@02:10:03
La Universidad de La Laguna (ULL) ha otorgado su Medalla de Oro a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en reconocimiento a su excelencia académica y su colaboración en el desarrollo social y educativo de Canarias. Este homenaje, que se llevará a cabo el 10 de junio, destaca la contribución de la ULPGC al progreso de las islas, especialmente en áreas como ciencias marinas, ingeniería y biotecnología. Junto a la ULPGC, otras cinco instituciones también recibirán este galardón, reforzando la marca "universidades públicas canarias" como referentes de calidad educativa.
04/06/2025@21:44:39
Inés Ruiz de la Rosa ha sido nombrada nueva decana de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, en un acto presidido por el rector Francisco García. Ruiz de la Rosa, quien se propone fomentar el sentido de pertenencia y actualizar el catálogo de títulos de la facultad, estará acompañada por un equipo que incluye a varios vicedecanos encargados de diferentes áreas. La nueva decana enfatiza la importancia de la implicación del alumnado y destaca el papel crucial de la facultad en conexión con el tejido empresarial y en la economía social.
02/06/2025@23:13:47
La Universidad de La Laguna (ULL) ha sido reconocida en el ranking CWUR 2025, posicionándose en el puesto 637 a nivel mundial y en el 18 a nivel nacional entre más de 21.000 instituciones evaluadas. Este prestigioso ranking destaca la fortaleza de la ULL en investigación, calidad educativa y empleabilidad de sus egresados. Con su metodología basada en datos objetivos, el CWUR resalta el compromiso de la ULL con la excelencia académica y su contribución al desarrollo del conocimiento.
02/06/2025@23:13:12
La Universidad de La Laguna (ULL) ofrece un servicio de espectroscopía infrarroja a través del Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI), que permite el análisis no destructivo de sólidos, líquidos y gases. Esta técnica es esencial en diversas áreas científicas e industriales, facilitando la caracterización de compuestos y la obtención de información cualitativa y cuantitativa. El servicio ha visto un aumento en la demanda externa, alcanzando un 27% en 2024, y se utiliza para aplicaciones como el análisis de microplásticos y control de calidad en diferentes sectores. Además, el SEGAI contribuye a la formación de futuros investigadores mediante prácticas académicas.
|
|
|