www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Educación

Franquis: “van a convertir esta legislatura en la apoteosis de la desigualdad"

11/03/2025@21:05:04
Franquis califica el Proyecto de Ley de Vivienda Vacacional como el “mayor desastre legislativo” de la historia de Canarias, y recuerda que no se ha construido ni una sola vivienda protegida tras la aprobación del Decreto Ley de Vivienda, además del colapso en dependencia y el caos entre el personal docente.

Darias invita a escolares a proponer nombres de mujeres para el callejero

11/03/2025@13:00:55
“Las Palmas de Gran Canaria es cada vez una ciudad más igualitaria y queremos trabajar también con los niños y niñas para que colaboren y nos ayuden a proponer mujeres referentes en sus barrios para incorporarlas al callejero de la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.

La ULL conmemora 233 años de historia el 11 de marzo

09/03/2025@18:36:43

La Universidad de La Laguna celebra su 233 aniversario el próximo martes 11 de marzo a las 19:00 horas en el Paraninfo. Este evento conmemora la fundación de la primera institución de educación superior en Canarias, establecida en 1792. Durante la ceremonia, se reconocerá a miembros de la comunidad universitaria por sus méritos académicos y profesionales, con premios otorgados por Alumni ULL y la propia universidad. El acto incluirá un video retrospectivo sobre los hitos del año anterior y finalizará con un discurso del rector Francisco García.

Aumenta el empleo femenino en Canarias: 469.100 mujeres ocupadas

08/03/2025@11:04:39

El empleo femenino en Canarias ha alcanzado un nuevo hito, con 469.100 mujeres ocupadas y una tasa de paro que se ha reducido al 14,04%, el nivel más bajo desde 2008. A pesar de contar con un mayor nivel educativo, las mujeres siguen enfrentando desafíos significativos para acceder a puestos directivos, donde solo ocupan el 35,41%. El informe del Observatorio de Empleo de Canarias destaca la necesidad de políticas que fomenten la contratación femenina y reduzcan la brecha salarial, que se sitúa en 1.542,66 euros menos en ocupaciones medias. Además, el trabajo a tiempo parcial afecta desproporcionadamente a las mujeres debido a sus responsabilidades familiares.

La ULL firma acuerdo con Universidad de Tifariti en campamentos saharauis

06/03/2025@23:11:28

Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL) visitó los campamentos saharauis en Auserd, Argelia, para participar en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanadas y Solidarias con el Pueblo Saharaui. Durante su visita, firmaron un protocolo de colaboración con la Universidad de Tifariti, que busca fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones. Este acuerdo incluye la formación del profesorado saharaui a través de programas online, así como la promoción de prácticas de cooperación internacional para estudiantes. La ULL reafirma su compromiso con los derechos humanos y establece vínculos para futuras colaboraciones en educación y cultura.

ASG tiende la mano a la Plataforma Canaria de Educación Inclusiva para materializar sus demandas

06/03/2025@14:14:57
Subraya la importancia de la inclusividad en la educación, para que “a cualquier niño o niña con discapacidad se le trate igual que al resto, es decir, que le demos los medios para que puedan estar al mismo nivel que el resto y puedan integrarse y disfrutar de su niñez”

Atlas recorre el sendero GR138 como aperitivo de Contramapas 2025

05/03/2025@23:43:17
La asociación cultural y medioambiental camina hasta el viernes por la cumbre como antesala del GR131 que cruza toda Canarias durante el mes de mayo.

Granadilla aprueba presupuesto de 66.1 millones para 2025

03/03/2025@16:00:00
El documento asciende a 66,1 millones de euros y contempla casi 8 millones de euros en inversiones para todo los núcleos del municipio

Carnavales de Canarias llegan a Find the Seasouls en Roblox

03/03/2025@13:31:21
“Find the Seasouls”, la experiencia lúdica que hemos realizado para fomentar el conocimiento de las Islas Canarias y el cuidado de sus valores ambientales entre las nuevas generaciones de viajeros, lanza una actualización con motivo de una de las fiestas más populares del archipiélago.

Lola Padrón vuelve a exigir a Educación que cumpla con el 5% del PIB

27/02/2025@14:47:27
La falta de presupuesto afecta a las infraestructuras, a las ratios y la educación inclusiva, entre otras cosas.

Anelio Rodríguez Concepción, Hijo Predilecto de La Palma

25/02/2025@11:00:00

El Cabildo de La Palma ha reconocido al escritor Anelio Rodríguez Concepción como Hijo Predilecto de la isla, destacando su significativa contribución a la cultura palmera. Este homenaje, aprobado por unanimidad por la Junta de Portavoces, resalta su labor literaria y educativa, que ha promovido el conocimiento de la cultura canaria. Anelio Rodríguez, autor galardonado y profesor jubilado, ha enriquecido el panorama cultural de La Palma a través de su obra y su participación en iniciativas artísticas. Su trayectoria incluye premios literarios y conferencias internacionales, consolidándolo como una figura clave en la literatura contemporánea canaria.

Educación y contacto cultural reducen prejuicios sobre inmigrantes

25/02/2025@17:00:00
Alessandro Indelicato y Juan Carlos Martín han revisado más de 100 estudios científicos sobre la relación entre religión y actitudes hacia los inmigrantes

Investigadora rastrea a las primeras maestras canarias del siglo XIX

24/02/2025@23:47:55

Teresa González Pérez, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna, investiga la historia de las primeras maestras tituladas en Canarias durante el siglo XIX. Su estudio revela que entre 1863 y 1900 se graduaron 360 maestras en La Laguna y 275 en Las Palmas. Destaca a Ignacia Oramas y María del Castillo Franchi como las primeras maestras elementales tituladas. A través de su trabajo, González Pérez resalta el papel crucial de las Escuelas Normales en la formación del magisterio femenino en un contexto donde las mujeres enfrentaban numerosas barreras educativas. Su investigación combina análisis histórico educativo con perspectiva de género, aunque ha encontrado dificultades debido a la falta de documentación digitalizada.

Lanzarote impulsa la justicia igualitaria con un programa educativo

24/02/2025@23:47:14

El Cabildo de Lanzarote y la Asociación de Mujeres Juezas de España han lanzado el proyecto "Educando en Justicia Igualitaria", dirigido a fomentar la equidad y no discriminación entre los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa. Este programa, que se desarrollará hasta mayo, incluye talleres formativos sobre justicia igualitaria para estudiantes de 1º de Bachillerato en varios institutos. La iniciativa busca concienciar a los adolescentes sobre situaciones discriminatorias y acercarlos al ámbito judicial con una perspectiva de género. La magistrada Gloria Poyatos destacó la importancia de educar en igualdad desde la justicia.

Impulsan acciones para la inclusión de personas con discapacidad

24/02/2025@12:24:17
La consejera de Acción Social Ángeles Fernández pone de relieve que es la primera vez que los colectivos del tercer sector pueden trasladar al equipo de gobierno sus necesidades en relación a cada una de las consejerías insulares