El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) ha lanzado este mes de noviembre una campaña de concienciación sobre los Trastornos Digestivos Funcionales (TDF), que afectan cada vez a más personas en todo el mundo, especialmente a adultos jóvenes.
Campos censura a CC y el PP por castigar a los canarios con el “modo Ayuso” de aplicar la “motosierra” al estado del bienestar y agrandar las desigualdades
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, subraya que la prioridad de las cuentas públicas para 2025 es garantizar a los canarios la prestación de los servicios esenciales, sanidad, educación y derechos sociales, además del acceso a una vivienda
Critican su enfoque ultraliberal que aumenta impuestos a las rentas bajas y medias, recorta en sanidad y educación, y perjudica la inversión pública. Acusan al Gobierno de CC y PP de favorecer a los más ricos y debilitar servicios esenciales.
Proponen un presupuesto alternativo que prioriza vivienda, educación y bienestar social, argumentando que el actual Gobierno no responde a las necesidades sociales ni aborda desigualdades económicas.
El presupuesto crece en más de 10,5 millones de euros respecto a 2024 y se refuerzan partidas para el bienestar social, transporte público, sector primario, educación, comercio y turismo
FAPA Galdós ha distribuido entre las AMPA grancanarias la campaña que ha puesto en marcha la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Provincia de Valencia (FAMPA-València) para luchar contra la situación creada por la DANA que ha sumido en el caos a la Comunidad Valenciana.
El PSOE de Canarias criticó los Presupuestos de 2025, considerándolos estancados y alejados de la realidad económica. Sebastián Franquis destacó que no abordan la pobreza ni promueven un cambio en el modelo productivo, además de aumentar el IGIC y recortar en servicios esenciales, profundizando la desigualdad en las islas.
Critican la falta de inversión en educación y el aumento de la presión tributaria, además de señalar que las reglas fiscales no limitan el gasto como afirman.
Ascienden a 11.678 millones de euros y prioriza servicios públicos esenciales. Incluye medidas fiscales para ayudar a familias y empresas, y se destina financiación a la recuperación de La Palma tras la erupción volcánica.
Se priorizarán educación, sanidad y servicios sociales, además de mejoras fiscales y acceso a la vivienda. El proyecto se enviará al Parlamento el 30 de octubre.
Las cuentas del Gobierno autonómico para el próximo año y que serán aprobadas en el próximo Consejo de Gobierno ascienden a 11.678 millones de euros, lo que supone un incremento del gasto del 3,3%