www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Educación

Más de 2.030 familias solicitan el Cheque Guardería

19/02/2025@15:04:19
La demanda de ayuda de los padres y madres con hijos pequeños se ha incrementado un 36% con respecto a la primera edición.

Movilizaciones por mejoras en educación para alumnos con NEAE

19/02/2025@11:23:13
Drago Canarias apoya las movilizaciones de familias con alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, que exigen mejoras en atención escolar y proyección laboral. Las demandas incluyen evaluaciones individualizadas, mayor participación familiar, más personal de apoyo y alternativas formativas en educación secundaria y profesional. Las protestas se realizarán el 20 de febrero.

La Palma impulsa la lengua de signos en los centros educativos

18/02/2025@19:32:41
El Cabildo de La Palma y la asociación Sembrando Conciencia lanzan "Cosechando aventuras escolares" para promover la lengua de signos entre estudiantes. Esta iniciativa busca facilitar la comunicación con personas sordas y concienciar a los jóvenes sobre la discapacidad auditiva, ofreciendo 96 actividades educativas durante el curso escolar.

CC de Adeje presenta alegaciones al Presupuesto de 2025

11/02/2025@13:03:57
El portavoz municipal nacionalista, Alberto Melián, explica que las actuales cuentas del PSOE “no incluyen las soluciones esenciales para los vecinos y vecinas del municipio”.

Darias presenta un presupuesto de récord histórico para 2025

11/02/2025@12:21:04
El Presupuesto del Ayuntamiento para este año, con 520,7 millones, es el más alto de la historia y supone un incremento del 5,13% con respecto a 2023, todo ello con unos ingresos de 521 millones de euros y un endeudamiento del 0%. Las cuentas de los organismos autónomos, por su parte, ascienden a 197,3 millones de euros

El 57% de los estudiantes matriculados en la ULPGC son mujeres

10/02/2025@17:43:38
Este curso académico, en los grados estudia un total de 8.827 mujeres; y en los estudios de posgrado, 1.005.

La industria canaria necesita más mujeres: solo 2,5% están en el sector

07/02/2025@15:01:01
Los datos recogidos en el informe de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias fueron desvelados en la jornada “El Papel de la mujer en la Industria Canaria” y servirán como hoja de ruta para fomentar el empleo femenino.

2.500 jóvenes de todas las islas asisten a las representaciones de 'Loco'

07/02/2025@14:47:14
El Salón de Actos del Cabildo insular, en Arrecife, con capacidad para unas 350 personas, acogió ayer la última representación de esta obra impulsada por las consejerías de Sanidad, Educación y Cultura del Gobierno de Canarias, con el objetivo de reducir los estigmas asociados a los problemas de salud mental, especialmente entre la población joven.

El Ejército de Tierra convoca la 60a Edición de sus Premios

07/02/2025@13:55:41
En esta edición se conmemora “De Pavía a Breda (1525-1625): 100 años de preeminencia de los Tercios Españoles en Europa”.

Semana homenaje a César Manrique en Costa Martiánez

05/02/2025@20:18:54
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se complace en anunciar la celebración de la "Semana Homenaje a César Manrique", que tendrá lugar del 10 al 14 de febrero en el emblemático Complejo Turístico Costa Martiánez, un espacio que refleja la visión artística y los valores sostenibles del reconocido artista canario.

La ULL concederá su Medalla de Oro a medios informativos y a la ULPGC y UNED

04/02/2025@20:00:00
El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha mostrado hoy 4 de febrero su conformidad a que la institución académica conceda una de sus distinciones más significativas, su Medalla de Oro, a varios medios informativos de las islas y a las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Los precios de las titulaciones de grado alcanzan un mínimo histórico en 2024-25

31/01/2025@14:14:01

El precio medio de las titulaciones de grado en las universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo en la serie histórica, con una reducción del 25,5% en comparación con el curso 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, este descenso se traduce en un ahorro significativo para los estudiantes. Las comunidades autónomas con los precios más bajos son Galicia, Asturias, Canarias y Andalucía, mientras que Navarra y Madrid presentan los precios más altos. Además, las titulaciones de máster habilitantes también han visto una disminución considerable en sus costos.

Transparencia salarial, clave para cerrar la brecha de género

30/01/2025@13:23:39

El fin del secreto salarial se presenta como una medida clave para reducir la brecha de género en España, donde las mujeres ganan de media un 17,1% menos que los hombres. A pesar de una ligera mejora en comparación con el año anterior, la desigualdad salarial sigue siendo superior a la media de la Unión Europea. La nueva normativa de la UE sobre transparencia salarial busca erradicar esta disparidad, obligando a las empresas con más de cien empleados a informar sobre sus escalas salariales y asegurando que la diferencia entre trabajadores de igual valor no supere el 5%. Además, se traslada la carga de la prueba a los empleadores en casos de reclamaciones por discriminación salarial. Expertos destacan que es fundamental garantizar que esta transparencia se respete en la práctica diaria para combatir desigualdades históricas y asegurar un entorno laboral equitativo.

Lluís Serra Majem renueva su cargo como Rector de la ULPGC

28/01/2025@15:00:00
En su toma de posesión ha expuesto los seis grandes retos a los que se enfrenta la institución académica en los próximos años

Borrador para reconstrucción del CEIP La Laguna sin financiación definida

27/01/2025@18:24:49

El Cabildo de La Palma ha recibido un borrador del convenio para la reconstrucción del CEIP de La Laguna, solicitado a finales de octubre, aunque este carece de contenido económico. El consejero insular de Educación, Pablo Díaz Cobiella, ha expresado su preocupación por la situación que enfrentan estudiantes y familias, quienes están desplazados desde el colegio debido a los daños causados por las coladas del Tajogaite. A pesar de no tener competencias en construcción educativa, el Cabildo busca colaborar con el Ayuntamiento y la Consejería de Educación regional para facilitar la recuperación del centro. Sin embargo, las declaraciones recientes del consejero regional han generado confusión sobre las responsabilidades y acciones de cada institución en este proceso.