www.canariasdiario.com
La ULL firma acuerdo con Universidad de Tifariti en campamentos saharauis
Ampliar

La ULL firma acuerdo con Universidad de Tifariti en campamentos saharauis

Por Redacción
viernes 07 de marzo de 2025, 00:11h

Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL) visitó los campamentos saharauis en Auserd, Argelia, para participar en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanadas y Solidarias con el Pueblo Saharaui. Durante su visita, firmaron un protocolo de colaboración con la Universidad de Tifariti, que busca fomentar el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones. Este acuerdo incluye la formación del profesorado saharaui a través de programas online, así como la promoción de prácticas de cooperación internacional para estudiantes. La ULL reafirma su compromiso con los derechos humanos y establece vínculos para futuras colaboraciones en educación y cultura.

Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL) realizó un viaje a la wilaya de Auserd, en los campamentos de población refugiada saharaui situados en la provincia argelina de Tinduf. El propósito de esta visita fue participar en la Conferencia Internacional de Ciudades Hermanadas y Solidarias con el Pueblo Saharaui, que tuvo lugar el 24 de febrero de 2025. Durante su estancia, la ULL firmó un protocolo general de actuación con la Universidad de Tifariti.

Este acuerdo establece múltiples objetivos, entre ellos fomentar la participación del personal académico en eventos científicos y culturales organizados por ambas instituciones. También se contempla la elaboración de programas y proyectos de cooperación que respondan a las necesidades del pueblo saharaui, así como el intercambio de bibliografía y material docente. Además, se organizarán exposiciones y actividades artísticas conjuntas, y se facilitará la aceptación preferente para estudiantes y docentes que deseen continuar sus estudios en la otra institución, especialmente en lo que respecta a másteres y doctorados.

Compromiso con los Derechos Humanos

Inmaculada González Pérez, vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, participó activamente en la conferencia destacando el compromiso de la ULL con la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional. En su intervención, subrayó que el acuerdo firmado con la Universidad de Tifariti tiene como objetivo principal promover la formación del profesorado saharaui, particularmente a nivel de máster y doctorado en educación, aprovechando las plataformas disponibles para formación online.

Otro aspecto relevante del convenio es el impulso a prácticas de cooperación internacional para los estudiantes de la ULL, un tema considerado prioritario por esta institución. Durante su visita, los representantes universitarios también sostuvieron encuentros con la Unión Nacional de Mujeres Saharauis e intercambiaron conocimientos con los responsables del Museo de la Resistencia.

Vínculos para Futuras Colaboraciones

La delegación tuvo además la oportunidad de visitar AFAPREDESA, una asociación dedicada a las familias de presos saharauis, así como participar en actos conmemorativos del 49 aniversario de fundación de la RASD. Estas actividades fueron parte integral del esfuerzo por fortalecer las relaciones entre las instituciones saharauis y el centro académico canario.

Con estas acciones, se busca no solo establecer vínculos duraderos sino también contribuir al desarrollo educativo y cultural del pueblo saharaui.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios