16 de agosto de 2025
11/07/2025@22:27:05
Cerca del 69% de los estudiantes aprobó la convocatoria extraordinaria de julio de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Santa Cruz de Tenerife, según datos publicados por la Universidad de La Laguna. De los 923 inscritos, 606 lograron superar los exámenes, lo que representa una tasa de aprobación del 68,71%. Aunque esta cifra es inferior al 71,23% del año anterior, destaca el rendimiento por islas: en Tenerife aprobaron el 68,9%, en La Palma el 80,65%, mientras que en La Gomera y El Hierro las tasas fueron más bajas. Las opciones más exitosas fueron Ciencias y Tecnología, con un 73,17% de aprobados.
11/07/2025@16:40:47
El 78,6% de los 929 estudiantes que se presentaron a la prueba extraordinaria de la PAU en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado, marcando un ligero incremento respecto al año anterior. En detalle, el 79,58% de las mujeres y el 77,51% de los hombres lograron resultados aptos. Los porcentajes varían por ramas académicas, siendo más altos en Ciencias y Tecnología con un 84,44%. Lanzarote registró el mayor porcentaje de aprobados con un 82,43%. Las calificaciones están disponibles desde el 11 de julio y los estudiantes pueden solicitar revisiones hasta el 16 de julio. Las calificaciones definitivas se publicarán el 18 de julio.
10/07/2025@19:07:24
Los rectores de universidades públicas canarias y andaluzas han expresado su preocupación por la "proliferación desmedida" de centros privados en sus comunidades, tras una reunión en la Universidad de Sevilla. En un manifiesto, instan a los gobiernos a garantizar que estos nuevos centros cumplan con los requisitos mínimos para ser considerados universidades y a priorizar el interés general sobre el lucro privado en la autorización de nuevos títulos. Además, reclaman un marco de financiación estable para la educación superior y advierten sobre amenazas a la autonomía universitaria por iniciativas legislativas recientes. Esta declaración busca impulsar políticas que beneficien a las comunidades universitarias y promover una mayor inversión en ciencia y tecnología.
10/07/2025@17:42:40
Román Rodríguez afirma que el Ejecutivo de las dos derechas canarias “es suspendido, a mitad de la legislatura, por la gente y por nosotros”.
10/07/2025@00:01:42
La Consejería de Educación de Canarias ha alcanzado cifras récord en internacionalización educativa durante el curso 2024/2025, con 1.655 docentes y 2.780 estudiantes participando en programas Erasmus+ y proyectos europeos. Actualmente, hay 401 proyectos Erasmus+ activos en las instituciones educativas del archipiélago. Este impulso se refleja en el reconocimiento de la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC) con el Premio a la Calidad Erasmus+ 2024. La estrategia incluye la movilidad internacional para formación y prácticas, beneficiando a estudiantes y docentes, así como iniciativas para garantizar la inclusión y colaboración entre centros educativos.
08/07/2025@21:18:58
La Universidad de La Laguna ha anunciado que Medicina y Enfermería son nuevamente las titulaciones de grado más solicitadas, con 1.335 y 503 solicitudes respectivamente. La preinscripción ordinaria ha abierto su consulta para verificar admitidos y excluidos. Además, se han introducido siete nuevos grados dobles que han generado un notable interés. La primera lista de adjudicación se publicará el 14 de julio, seguida de una segunda lista el 18 de julio. En el ámbito de másteres, el Máster en Educación y Tecnologías es el más demandado, con 185 solicitudes.
08/07/2025@11:30:36
Brisa, una ejemplar de león marino californiano, ha dado a luz con éxito una nueva cría, un macho de 9 kilos de peso, con lo que ya son 26 nacimientos de esta especie en el parque.
03/07/2025@23:05:27
Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.
02/07/2025@00:27:41
Un total de 1.244 estudiantes se han matriculado para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de julio de 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en las sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). De los matriculados, el 42% son hombres y el 58% mujeres, con una mayoría presentándose a la fase general. La distribución por sedes incluye 718 estudiantes en el Campus de Tafira y otros en Lanzarote y Fuerteventura. Las calificaciones se publicarán el 11 de julio. Para más información, los interesados pueden contactar al Servicio de Información al Estudiante de la ULPGC.
27/06/2025@23:31:53
La CRUE, liderada por Eva Alcón, ha expresado su preocupación al Gobierno de Canarias sobre el borrador de la Ley de Consejos Sociales. La propuesta legislativa podría afectar gravemente la autonomía universitaria al redefinir el papel de los consejos sociales, convirtiéndolos en órganos de gobierno paralelos a las universidades. Alcón señala que esto desnaturaliza su función de representación social y permite excesos como la firma de convenios y la gestión económica-financiera bajo su control. La presidenta insta a reflexionar sobre estos cambios que podrían perjudicar el sistema universitario.
24/06/2025@18:43:35
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana lanza el proyecto ‘Sembrando tu metro cuadrado’ para visibilizar al colectivo LGTBIQ+ y combatir la violencia machista y la estigmatización social. Se realizarán jornadas de sensibilización, talleres educativos y formativos en diversos ámbitos, buscando crear espacios seguros e inclusivos hasta diciembre.
20/06/2025@19:05:22
La Consejería de Educación oferta un total de 1.127 plazas a los cuerpos de Maestros y Maestras y Profesores de Secundaria y a la especialidad de Peluquería de Formación Profesional.
19/06/2025@16:38:28
En el curso 1974-1975 se inauguró el colegio público de Vallehermoso siendo el principal precursor de la educación en el municipio, acogiendo a personas de otros lugares de la isla y mayoritariamente del municipio de Vallehermoso.
13/06/2025@12:00:00
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de junio en la Universidad de La Laguna ha alcanzado una tasa de aprobación del 90,33% en Santa Cruz de Tenerife, con 4.245 estudiantes aprobados. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al 92,7% del año anterior, los resultados varían por islas: Tenerife tuvo un 92,24%, mientras que El Hierro destacó con un 96,77%. La nota media de Bachillerato fue de 8,24 y la PAU de 6,64, resultando en una nota de acceso promedio de 7,60. El plazo para reclamaciones se abre el 13 de junio y la convocatoria extraordinaria se llevará a cabo del 2 al 4 de julio. Además, ya está abierta la preinscripción para titulaciones de grado del curso 2025/26.
14/06/2025@14:21:54
Una investigación de la Universidad de La Laguna (ULL) revela la falta de formación en conservación de cetáceos y prevención de colisiones con embarcaciones en programas educativos para marinos. El estudio propone un modelo educativo que busca reducir estos riesgos mediante la concienciación ambiental. Publicado en el Journal of Maritime Research, el trabajo destaca la necesidad de integrar contenidos sobre cetáceos en los currículos marítimos. Se analizan planes de estudio y se sugiere un curso titulado “Navegación en zonas con presencia de cetáceos”, que combina teoría y práctica. La investigación fue presentada en la 36.ª Conferencia de la European Cetacean Society, donde recibió una respuesta positiva de expertos y profesionales del sector.
|
|
|