|
22 de noviembre de 2025
30/07/2025@21:46:36
Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) participan en un estudio innovador sobre el Trastorno de la Personalidad Obsesivo-Compulsiva (TPOC), que afecta entre el 1,9% y el 7,8% de la población. Este trastorno se caracteriza por un perfeccionismo extremo y rigidez mental. A través de técnicas avanzadas de neuroimagen y aprendizaje automático, el estudio busca identificar los mecanismos neurobiológicos del TPOC, revelando alteraciones en áreas cerebrales clave relacionadas con la regulación emocional. Los hallazgos podrían facilitar diagnósticos más precisos y el desarrollo de nuevas intervenciones terapéuticas.
29/07/2025@23:54:18
Ecun el ranking 'Best Global Universities' 2025-2026, publicado por U.S. News & World Report. A nivel mundial, se sitúa en el puesto 775 y en el 275 en Europa. La ULL destaca en investigación, especialmente en Astrofísica, donde ocupa el puesto 43 a nivel global. Su puntuación total es de 45,4 sobre 100, con un alto impacto en publicaciones científicas y citas. Este ranking evalúa el rendimiento de 2.250 universidades en 105 países mediante indicadores como la colaboración internacional y la reputación académica.
25/07/2025@18:58:33
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha celebrado, este jueves 24 de julio de 2025, el 40 aniversario de la inauguración oficial de su sede central y de sus dos observatorios. Un acto que ha estado centrado en destacar el trabajo de los cientos de personas que han contribuido a convertir el IAC en uno de los centros de excelencia investigadora y técnica más importantes del mundo.
21/07/2025@13:43:45
El Museo de la Ciencia y el Cosmos, del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 24 de julio a las 16:30 horas el estreno del nuevo ciclo de divulgación científica titulado “Del cielo a la tesis”, una iniciativa organizada en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El ciclo, impulsado por estudiantado de doctorado del IAC, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los principales temas de investigación en Astrofísica narrados en primera persona por quienes los desarrollan.
18/07/2025@11:58:00
El instructor pide diversas pruebas al Hospital de Quemados y a la Policía para hacerse una idea exacta de qué fue realmente lo que pasó. El Juzgado dispone de un grabación audiovisual aportada por la Policía de una cámara callejera.
16/07/2025@18:00:00
El Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de malversación y falso testimonio.
16/07/2025@14:51:10
Lucas Pérez Martín, profesor de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha colaborado en un artículo colectivo publicado en The Conversation que aborda la pregunta "¿Es España un país racista?". Este artículo, firmado por siete académicos de diferentes universidades españolas, se centra en los recientes eventos ocurridos en Torre Pacheco, Murcia. Pérez Martín destaca que la respuesta no es sencilla y señala que, aunque una parte significativa de la población no presenta actitudes racistas y acoge a migrantes, existe otro sector que sí mantiene prejuicios y difunde información falsa. El artículo busca analizar estas dinámicas sociales y su impacto en el debate político actual.
14/07/2025@11:15:03
La Guardia Civil investiga a dos conductores en Gran Canaria por realizar derrapes temerarios, conocidos como "drifting", en carreteras peligrosas. Las imágenes de sus maniobras fueron difundidas en redes sociales, mostrando cómo perdían el control de sus vehículos y causaban daños a la señalización y vallas de protección. Los jóvenes, uno de ellos activo en el mundo del motor, han sido identificados y se han iniciado diligencias judiciales. Para más información, se puede contactar a la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Las Palmas.
10/07/2025@19:07:24
Los rectores de universidades públicas canarias y andaluzas han expresado su preocupación por la "proliferación desmedida" de centros privados en sus comunidades, tras una reunión en la Universidad de Sevilla. En un manifiesto, instan a los gobiernos a garantizar que estos nuevos centros cumplan con los requisitos mínimos para ser considerados universidades y a priorizar el interés general sobre el lucro privado en la autorización de nuevos títulos. Además, reclaman un marco de financiación estable para la educación superior y advierten sobre amenazas a la autonomía universitaria por iniciativas legislativas recientes. Esta declaración busca impulsar políticas que beneficien a las comunidades universitarias y promover una mayor inversión en ciencia y tecnología.
09/07/2025@19:37:47
Las dos universidades públicas del archipiélago y la Universidad Mohamed VI Politécnico (UMP6P) firman un acuerdo que facilitará la colaboración en materia de investigación.
08/07/2025@14:11:14
Investigadores de la Universidad de La Laguna han evaluado la eficacia del programa Previogen, diseñado para prevenir la violencia de género en adolescentes. Publicado en la revista suiza Adolescents, el estudio muestra que este programa, aplicado durante 12 meses a 561 estudiantes de alrededor de 16 años, logró reducir significativamente las actitudes sexistas. Utilizando una metodología participativa que incluye dinámicas de juego y debates, el programa se ha validado como una herramienta efectiva para promover la igualdad y prevenir la violencia de género entre los jóvenes.
03/07/2025@23:05:27
Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.
24/06/2025@18:36:29
El acuerdo de colaboración establece un paraguas para realizar acciones de formación, investigación, jornadas y cursos.
20/06/2025@15:00:00
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ordenado a la UCO investigar las cuentas, inmuebles y el correo corporativo del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, a quien cita el próximo 30 de junio, para que declare ya en calidad de investigado.
|
|
|