www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Investigación

Alicia Llarena será la protagonista del Día de las Escritoras en 2025

18/09/2025@22:29:46

Alicia Llarena González, Catedrática de Literatura Hispanoamericana en la ULPGC, ha sido designada protagonista del Día de las Escritoras 2025 por el Gobierno de Canarias. Este reconocimiento se enmarca en un acto institucional que se celebrará en octubre y destaca su contribución a la literatura canaria contemporánea. La elección fue realizada por una comisión experta, que elogió su trayectoria y obra literaria. Llarena es reconocida por su labor docente e investigadora desde 1987, así como por sus publicaciones sobre literatura femenina y estudios culturales. El Día de las Escritoras, celebrado anualmente desde 2018, busca visibilizar el legado de autoras destacadas.

“Científicos y medios han creado una injustificada alarma social sobre metales pesados en sangre tras el volcán”

14/09/2025@11:56:59
El profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULL lanza un mensaje de “tranquilidad” a la población, porque asegura que “no hay evidencia científica” para generar preocupación social. Por ello, el también miembro del comité de expertos PEINPAL y convocado de forma ocasional por el PEVOLCA, critica la falta de cautela del equipo de investigadores del estudio Isvolcan a la hora de trasladar a los medios de comunicación los resultados preliminares.

Investigación revela la amenaza del coral invasor frente al cambio climático

11/09/2025@21:09:24

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela que el coral Tubastraea coccinea, originario del Pacífico y detectado en Canarias, muestra resiliencia ante el cambio climático. A pesar de la acidificación oceánica que afecta su crecimiento y salud, el aumento de temperatura podría mitigar algunos efectos negativos. Este coral invasor representa una amenaza para la biodiversidad local al poder desplazar especies nativas y alterar ecosistemas marinos. Se recomienda realizar investigaciones a largo plazo para entender mejor su adaptación y sus interacciones con especies locales.

Charlie Kirk, activista conservador de Estados Unidos, asesinado a tiros en un acto universitario en Utah

10/09/2025@23:00:00
El activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, murió este miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un acto en la Utah Valley University, en Orem. El ataque se produjo a plena luz del día, apenas veinte minutos después de que comenzara un debate de la gira American Comeback Tour de su organización.

La Universidad de La Laguna lanza un laboratorio para analizar microplásticos en aguas

09/09/2025@15:01:54

La Universidad de La Laguna ha inaugurado el laboratorio Polymer Analysis and Research (POLAR), especializado en la determinación de microplásticos en aguas. Este nuevo centro, impulsado por el Grupo de Investigación en Química Analítica Aplicada, busca abordar el creciente problema ambiental que representan los microplásticos, partículas que pueden afectar la salud humana y el medio ambiente. Con técnicas avanzadas y un riguroso control de contaminación, POLAR también ofrece análisis de otras sustancias. La creación de esta unidad responde a las nuevas directivas europeas sobre la vigilancia de microplásticos en fuentes de agua y su impacto en la agricultura.

Tragedia en Lisboa: 16 muertos en el descarrilamiento de un funicular

04/09/2025@10:00:00
El histórico funicular de Lisboa se convirtió en escenario de un drama al descarrilar y estrellarse contra un edificio en la Calçada da Glória. El balance provisional es de 16 víctimas mortales y 18 heridos, cinco de ellos graves. Entre los afectados figuran dos ciudadanos españoles, hospitalizados pero fuera de peligro vital, según Exteriores.

Recuperar la confianza en la ciencia, una tarea urgente para proteger la salud pública

03/09/2025@14:30:45
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) inaugura su congreso anual con una ponencia del prestigioso investigador y epidemiólogo clínico David Moher, quien advierte sobre la pérdida de credibilidad científica e insiste en la necesidad de avanzar hacia una investigación más transparente, íntegra y útil para la sociedad.

La ULPGC se posiciona entre las mil mejores universidades del mundo

18/08/2025@15:09:56

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha sido reconocida en el ránking Shanghái 2025, posicionándose entre las mil mejores universidades del mundo, específicamente en el rango 901-1000. Este avance la coloca junto a otras 35 universidades españolas y destaca su excelencia en áreas como Turismo, Oceanografía y Veterinaria. La ULPGC mejora su clasificación respecto a años anteriores, mientras que Harvard lidera el ranking global. Esta evaluación se basa en múltiples indicadores académicos y se realiza anualmente desde 2003.

La ULL se mantiene entre las 20 mejores universidades de España

18/08/2025@15:09:18

La Universidad de La Laguna (ULL) se posiciona entre las 20 mejores universidades de España según el Ranking de Shanghái 2025, reafirmando su prestigio en el ámbito académico y científico. A pesar de un ligero retroceso en la clasificación global, la ULL destaca por su excelencia investigadora, especialmente en publicaciones en revistas de alto impacto como Nature y Science, donde ocupa el quinto lugar a nivel nacional. Este reconocimiento subraya la calidad de su actividad investigadora y su contribución al avance del conocimiento en Canarias y España.

Descubren proteína Msc1 que protege el ADN celular

18/08/2025@14:39:16
El trabajo, publicado en la revista científica Communications Biology, destaca cómo la proteína Msc1 preserva la envoltura del núcleo de las células durante el daño y la reparación del ADN.

Cinco personas bajo investigación por maltrato animal en Tenerife

11/08/2025@11:38:14

Cinco personas han sido investigadas por la Guardia Civil en Tenerife por maltrato animal tras cortar ilegalmente las crestas a gallos de pelea. La operación se inició al descubrir un criadero ilegal dedicado a la cría de gallos de combate. Durante la inspección, se hallaron al menos diez gallos con heridas recientes y otros dieciocho ya descrestados. Los implicados enfrentan cargos por maltrato animal e intrusismo laboral al ejercer funciones veterinarias sin autorización.

La Policía Local de Telde halla seis perros fallecidos en un contenedor de residuos

08/08/2025@21:13:35
Se ruega colaboración ciudadana para aportar cualquier información que pueda ser útil, con el fin de esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

Canarias destina 3,8 millones a I+D en universidades para 2025

08/08/2025@09:00:00

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) destinará 3,8 millones de euros en subvenciones a las universidades públicas de Canarias para proyectos de investigación y desarrollo en 2025. Este financiamiento busca atraer talento, fortalecer la excelencia científica y fomentar la innovación. La consejera Migdalia Machín enfatiza que invertir en ciencia es esencial para el futuro del Archipiélago. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna recibirán fondos para diversas iniciativas que promuevan la investigación y el emprendimiento, alineadas con los objetivos del Programa FEDER Canarias 2021-2027.

Piden colaboración ciudadana para identificar agresores de patos

04/08/2025@14:55:27
El área, junto a Bienestar Animal, ha abierto una investigación para dar con las personas que, en repetidas ocasiones en las últimas semanas, han atentado contra los animales del parque, en el barrio de Jinámar.

Investigadores de la ULL analizan el impacto del oleaje del hemisferio sur en Canarias

31/07/2025@22:59:21

Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) han estimado la energía generada por el mar de fondo de olas que llegan a las costas canarias desde el hemisferio sur. Este oleaje, conocido como swell, presenta alturas menores y longitudes de onda largas, lo que lo hace menos perceptible pero capaz de causar inundaciones y daños en playas. La investigación, liderada por Emilio Megías y dirigida por Manuel García Román, se basa en datos de 15 años y revela que este oleaje representa el 6,6% del potencial total de energía undimotriz en la zona. Aunque actualmente no es rentable su aprovechamiento comercial, los investigadores sugieren su consideración junto con otras fuentes renovables como la eólica offshore. Para más detalles, visita el artículo completo.