www.canariasdiario.com
    

INVESTIGACIÓN

Investigadores de la ULL monitorean la especie del cigarrón palo palmero
Por Redacción
En las zonas costeras del suroeste de La Palma sobrevive una de las joyas menos conocidas del patrimonio natural canario: el cigarrón palo palmero (Acrostira euphorbiae), un gran saltamontes endémico y exclusiv...
Investigación revela eficacia de hidrófonos en gestión de riesgos volcánicos
Por Redacción
Un estudio sugiere que instalar hidrófonos en aguas poco profundas alrededor de islas volcánicas, como Canarias, mejoraría la vigilancia sísmica. Esta técnica económica y eficaz permite detectar terremotos y co...
Proponen un nuevo modelo educativo para la conservación de cetáceos
Por Redacción
Una investigación de la Universidad de La Laguna (ULL) revela la falta de formación en conservación de cetáceos y prevención de colisiones con embarcaciones en programas educativos para marinos. El estudio prop...
El silencio mental potencia la conectividad cerebral y el autocontrol
Por Redacción
Un estudio publicado en la revista Scientific Reports revela que la meditación Sahaja Yoga, centrada en el silencio mental, mejora la conectividad cerebral y favorece el autocontrol. Investigadores de la Univer...
La investigadora de ECOAQUA Marisol Izquierdo recibe el Galardón Océanos 2025
Por Redacción
La catedrática de Zoología de la ULPGC y miembro del grupo GIA del instituto universitario ha recibido el premio en un acto celebrado en el Real Club Victoria, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, “p...
Análisis del Diablo negro en Tenerife
Por Redacción
Su análisis permitirá determinar la estructura interna del ejemplar, así como identificar si presenta algún tipo de patología apreciable en los resultados obtenidos.
Investigadores identifican el 'síndrome de patera' en migrantes
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descrito por primera vez el "síndrome de patera", una nueva entidad clínica que agrupa enfermedades previas y problemas de salud que se...
Investigadores abordan microplásticos y ecosistemas marinos
Por Redacción
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa con 14 investigadores en la Feria Internacional del Mar (FIMAR), que se celebra del 6 al 8 de junio en el Puerto de Las Palmas. Este evento, promov...
ULL: innovación al servicio de la investigación y la industria
Por Redacción
La Universidad de La Laguna (ULL) ofrece un servicio de espectroscopía infrarroja a través del Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI), que permite el análisis no destructivo de sólidos, líquidos y...
La neuroplasticidad: el asombroso poder de adaptación del cerebro humano
Por Redacción
La neuroplasticidad es la asombrosa capacidad del cerebro humano para modificar sus conexiones neuronales a lo largo de la vida, permitiendo el aprendizaje y la adaptación. Este fenómeno se manifiesta en divers...
Megatsunamis y migraciones marinas: lo que nos revelan los fósiles sobre el pasado glacial del Atlántico
Por Redacción
Un estudio de Sérgio Ávila y colaboradores, entre los que está la conservadora de MUNA, Esther Martín-González, desentierra pistas sobre cómo las especies marinas de aguas frías lograron extender su rango geogr...
Crean innovadora plataforma para monitorear el ruido en el océano profundo
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) han desarrollado una innovadora Plataforma Modular de Monitorización Acústica Submarina (PMMAS) para mapear el ruido en grandes profundidades marinas. Este pr...
0,28125