Por Redacción
El proyecto AGEO, liderado por la Universidad de La Laguna y colaborando con instituciones de Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido, ha sido galardonado con dos premios RegioStars 2025 en Bruselas. Este reco...
Por Redacción
El PCTT estará presente en la inauguración del encuentro y liderará la mesa “Innovation & Knowledge Transfer”, en el marco de un congreso que reúne a más de 100 universidades de 25 países.
Por Redacción
El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha acogido hoy la presentación oficial de los Two-meter Twin Telescope (TTT), una infraestructura astronómica privada que opera desde d...
Por Redacción
Las nuevas ISRAs (Important Shark and Ray Areas, por sus siglas en inglés) canarias reflejan la singular biodiversidad del archipiélago, incluyendo zonas como Pasito Blanco o la playa de Las Canteras (Gran Cana...
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luis Alberto Henríquez y Elisa Hernández, han propuesto el uso de psicodélicos para mejorar el bienestar animal en un artículo publicado e...
Por Redacción
Un estudio liderado por la ULPGC y colaborando con la Universidad de La Laguna y la Universidad de Linköping ha confirmado que el cultivo de lentejas en Canarias tiene una antigüedad de dos mil años. Este halla...
Por Redacción
La Universidad de La Laguna ha presentado la tesis doctoral de Diego Brito Lorenzo, titulada “Impactos del turismo: alquiler vacacional y alquiler convencional. Tenerife como estudio de caso”. Esta investigació...
Por Redacción
Un psicólogo de la Universidad de La Laguna, Niels Janssen, lidera una investigación internacional sobre la detección temprana de la demencia. El estudio, realizado en colaboración con el Centro de Neurobiologí...
Por Redacción
Tras 3 años de desarrollo sentado las bases para una nueva generación de sistemas de vigilancia ambiental en zonas costeras y marinas, combinando energía solar, inteligencia artificial y drones de largo alcance...
| | Bosques mesofóticos de corales negros formados por coral negro (Antipathella wollastoni) a 60 metros de profundidad en Lanzarote, donde se tomaron las muestras de la fauna asociada. Autor: Fernando Espino. |
Por Redacción
Este hallazgo científico confirma que diversas especies asociadas a estos hábitats marinos muestran cambios en su forma y en su dieta en función del entorno insular y de los recursos locales, revelando un patró...
| | Una especie de anfípodo, principal habitante que domina los bosques de coral mesofóticos del archipiélago canario. Autor: Wilfried Thomas. |
Por Redacción
La Catedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la Universidad de La Laguna ha presentado la tercera edicion del Informe Bibliometrico sobre la produccion cienfica en turismo (2010– 2025), un analisis exhausvo de...
Por Redacción
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que el estado emocional de los dueños influye en la evolución de perros con ansiedad tratados con pequeñas ...
|