Por Redacción
Moisés Díaz y Miguel Ángel Ferrer, docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han publicado un artículo en The Conversation donde proponen un sistema innovador para detectar bots en inter...
Por Redacción
El equipo científico ha explorado la presencia y estado de conservación de cuatro especies de corales profundos incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial de España
| | Recreación artística de GJ 3998 d, una supertierra en la zona habitable de su estrella. Crédito: Gabriel Pérez Díaz (SMM, IAC) |
Por Redacción
Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana s...
Por Redacción
Un estudio reciente revela que la disponibilidad de hielo en la Luna podría ser más común de lo que se pensaba, lo que es crucial para la exploración y habitabilidad a largo plazo. Investigadores del Instituto ...
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de La Laguna han publicado un estudio en la revista Applied Sciences-Basel que concluye que un suministro energético 100% renovable en Tenerife es actualmente inviable. El análi...
Por Redacción
El objetivo del cribado neonatal es el diagnóstico precoz de algunas enfermedades que ocasionan secuelas graves del desarrollo, tales como epilepsia, discapacidad intelectual, retraso en el desarrollo motor, de...
Por Redacción
Un equipo de investigadores del IDETIC lidera el desarrollo de un sistema innovador que, además, es útil para detectar problemas neuromotores en seres humanos a través de la escritura.
Por Redacción
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, destaca la labor desarrollada por el Involcan e ITER durante los últimos 15 años por el desarrollo de la geotermia en Canarias.
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Álvarez Gil y Laura Padrón Brito, analizan el uso de "dogwhistles" o "silbatos para perros" en la política en su artículo publicado en T...
Por Redacción
Alessandro Indelicato y Juan Carlos Martín han revisado más de 100 estudios científicos sobre la relación entre religión y actitudes hacia los inmigrantes
Por Redacción
Teresa González Pérez, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna, investiga la historia de las primeras maestras tituladas en Canarias durante el siglo XIX. Su estudio reve...
Por Redacción
ECOAQUA, el Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, participa en un innovador estudio sobre la navegación de car...
|