Por Redacción
Este trabajo representa el primer conjunto de datos detallado sobre gases magmáticos recopilado durante una erupción subaérea en el archipiélago canario
Por Redacción
La Catedrática Beatriz Tovar contribuye en un trabajo que evalúa costes y ventajas de este tipo de transporte en el proyecto europeo AIRSHIP
Por Redacción
Un reciente estudio epigráfico realizado por Renata Springer e Irma Mora, de la Cátedra Cultural de Estudios Bereberes de la Universidad de La Laguna, revela que la escritura líbico-bereber persistió en Tenerif...
Por Redacción
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descubierto que la erupción del volcán Tajogaite fertilizó las aguas costeras con hierro, convirtiéndose en una fuente principal de est...
| | Recreación de un terápsido (Foto: Ilustrasencia). |
Un equipo internacional de paleontólogos ha desenterrado en Banyalbufar , Mallorca, los restos fósiles de un terápsido de 270 millones de años , considerado el 'dientes de sable' más antiguo del mundo ....
Por Redacción
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha llevado a cabo un estudio en colaboración con la Asociación Científica Psicodélica, que analiza los patrones de consumo de sustancias psicodélicas en Espa...
Por Redacción
Cibeles Group ha lanzado Editmaker, un CMS que transforma la gestión de contenidos mediante su innovador importador AI-Feeds. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para optimizar feeds de noticias, m...
Por Redacción
La conservadora del MUNA Mercedes del Arco Aguilar dirige los trabajos, junto con Isidoro Hernández Sánchez, director del Museo Arqueológico de Fuerteventura, y María del Carmen del Arco Aguilar, catedrática de...
Por Redacción
La entidad del Cabildo, que contará con un estand, ha diseñado y fabricado íntegramente un prototipo que facilita tareas y mejora los procesos en distintas aplicaciones
Por Redacción
El proyecto POLYBRIS, cofinanciado por la UE por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, cuenta con EnergyLab, el Instituto de Investigacións Mariñas (IIM-CSIC) y el Cabildo Insular de Tenerife pa...
Por Redacción
Este acuerdo refuerza la posición de Canarias en la investigación internacional y garantiza el mantenimiento y desarrollo del telescopio, el mayor óptico del mundo, desde sus sedes en La Palma y Tenerife.
Por Redacción
La actividad incluye eventos de baja magnitud y profundidad, aunque muchos no son localizables con precisión para el catálogo oficial.
|