Por Redacción
Jacobo Lorenzo Morales: “Las amebas terminan matando al 97% de las mejores infectadas”
Por Redacción
Se caracterizarán especies locales ornamentales y se propondrán soluciones basadas en vegetación para mejorar el clima urbano.
Por Redacción
Se comprometen a integrar vehículos UAS y HAPS en el espacio aéreo, promover servicios U-space y desarrollar tecnologías avanzadas para mejorar la navegación aérea, consolidando al archipiélago como referente e...
Por Redacción
Se destinarán 900.000 euros a promover la excelencia científica, adquirir equipamiento y apoyar proyectos de investigación en enfermedades como neurodegenerativas y diabetes.
Por Redacción
Un novedoso estudio del IEO ha desarrollado una metodología para evaluar el papel que juegan las especies marinas en la propagación de microplásticos.
Por Redacción
La colaboración interdisciplinaria de investigadores aborda diversas áreas como geografía, ciencia de la computación, química y ecología marina.
Por Redacción
El investigador Valentín Martínez Pillet ha tomado posesión de su cargo como director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) este lunes, 1 de julio, en un acto en el que han participado la Secretaria Ge...
Por Redacción
El equipo de investigación de la paleontóloga de la Universidad de La Laguna Carolina Castillo Ruiz ha descubierto en Tenerife un lagarto articulado de la especie Gallotia que está datado hace 700.000 años. El ...
| (Foto: Beneharo Rodríguez. CSIC) |
Por Redacción
Según un estudio publicado en la revista Environment International, la pardela cenicienta Atlántica (Calonectris borealis), ave marina que anida en Portugal y España, es especie clave que puede ser utilizada co...
Investigadores del IUSA y del ICIA centran este trabajo en la cabra de raza Majorera, la más numerosa del Archipiélago
La creciente contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los desafíos ambientales más significativos debido a la durabilidad de estos materiales y su persistencia en el medio ambiente
El hallazgo, publicado en ‘Coral Reefs’, forma parte del Proyecto B-Charmed y revela conexiones inexploradas en los ecosistemas marinos
|