www.canariasdiario.com
    

INVESTIGACIÓN

El IEO participa en una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Por Redacción
Personal de varios centros del IEO organiza actividades para acercar su trabajo a la ciudadanía a lo largo de la geografía española.
Excavaciones en el yacimiento arqueológico del Rubicón
Por Redacción
Yaiza exalta el trabajo de la dirección científica y de todo el equipo de exploración. Óscar Noda agradece “el compromiso investigativo de las dos universidades públicas canarias y el de los profesionales, ayud...
La Palma reconoce al astrofísica Jocelyn Bell con una estrella en el Paseo de la Ciencia
Por Redacción
La científica irlandesa recibió este reconocimiento en un acto que se celebró en la Casa Principal de Salazar
Ejemplares de Diplodus, género de peces de la familia Sparidae, utilizando como hábitat los sebadales, en Gando (Gran Canaria)
Ejemplares de Diplodus, género de peces de la familia Sparidae, utilizando como hábitat los sebadales, en Gando (Gran Canaria) (Foto: Fernando Espino)
Por Redacción
La investigación señala que los ecosistemas marinos del Archipiélago juegan un papel esencial en la calidad de vida de los canarios proporcionando los servicios necesarios para sostener su economía por lo que s...
Analizan las tipologías de playas de Canarias en relación a su ocupación urbana y turística
Por Redacción
En este estudio vinculan la conservación del geopatrimonio con el uso y las preferencias sociales de las playas en las Islas
Dosis de LSD para tratar la ansiedad canina
Por Redacción
Este estudio piloto ha obtenido resultados prometedores tratando una dolencia que afecta a una quinta parte de los perros domésticos
Científicos del IAC detectan una ‘sub-tierra’ que orbita Barnard, la estrella aislada más cercana al Sol
(Foto: Gabriel Pérez (IAC))
Por Redacción
La estrella aislada más cercana al Sol se llama Barnard y un equipo de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de detectar que tiene una ‘sub-tierra’ orbitándola. El ex...
16 investigadores de la ULPGC, entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo en 2023
Por Redacción
La ULPGC incrementa en un 45% este número de reconocidos científicos con respecto al año 2020
El IEO participa en la XV edición de la Noche Europea de los Investigadores
Por Redacción
El Centro Oceanográfico de Canarias participará con el Proyecto Europeo Macaronight en la Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias
El 70% de las emisiones de los desplazamientos del alumnado hacia la ULL proviene de coches
Por Redacción
Un estudio recientemente realizado por personal investigador de la Universidad de La Laguna acerca de la movilidad del alumnado de la institución revela que el 70% de las emisiones de CO2 emitidas en sus tránsi...
Nuevo proyecto híbrido de energía renovable en Arico
Por Redacción
Este proyecto piloto busca mejorar la integración de energías renovables en la red eléctrica, optimizando su operación y garantizando estabilidad, además de estudiar la viabilidad económica del almacenamiento p...
El ranking de Stanford sitúa a 31 investigadores de la ULL entre el 2% más influyente del mundo
(Foto: Emeterio Suárez)
Por Redacción
La Universidad de Stanford realiza una clasificación en la que, tras analizar la información provista por la base de datos Scopus, dividida en 22 grades áreas científicas y 176 submaterias, determina cuál es el...
0,296875