El presidente explicó a los asistentes la estrategia del Cabildo para potenciar el desarrollo de las industrias audiovisuales bajo el paraguas de la iniciativa Digital Crea Gran Canaria
Este lunes dan comienzo las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2023, con más de un centenar de actividades divulgativas presenciales y online
Rafael Reboso resalta los avances en la creación de los sistemas ópticos “más avanzados del mundo”, en la construcción de cuatro nuevos telescopios en La Palma y el lanzamiento del Satélite Alisios
La proyección tendrá una duración de 22 minutos y se llevará a cabo todos los jueves a las 16:15 horas
Los resultados obtenidos muestran que los biopolímeros comerciales estudiados (PLA, PHBv) son significativamente más tóxicos que los plásticos convencionales (PP) para las comunidades de plancton
El área de Genómica de la entidad dependiente del Cabildo colabora en un nuevo estudio que ha sido publicado por la revista científica Nature
El personal investigador muestra los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el Laboratorio de células fotovoltaicas en el marco del proyecto MACLAB-PV
Por Redacción
Al reto de mantener la seguridad alimentaria le ha salido una amenaza que cobra fuerza y no es otra que el cambio climático porque el incremento de la temperatura y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológic...
Participan en una campaña científica junto a las universidades de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Castilla-La Mancha y Cabo Verde
| Imagen a color de la galaxia de canto UGC11859 (centro) obtenida con la cámara OSIRIS del Grantecan. En el cuadrado amarillo, la galaxia de bajo brillo superficial GTC-1, resaltando la emisión de bajo brillo superficial en tonalidades grises sobre un fondo blanco. Las deformaciones observadas en el disco de la galaxia UGC11859 sugieren que GTC-1 es una galaxia satélite. Crédito: Ossa-Fuentes (Universidad de Valparaiso) / IAC / GTC / NASA Ames |
Un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado distorsiones en el brillo del disco de una galaxia que podrían deberse al efecto gravitatorio ...
El hito se ha logrado en las instalaciones de la ICRA, la infraestructura para el control de la reproducción de esta emblemática especie
Es una oportunidad única para profundizar en el conocimiento sobre las antiguas poblaciones de Canarias, su salud y su modo de vida, entre otros aspectos
|