www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Género

Carmela García recibe el Premio Nacional de Fotografía 2025

13/10/2025@23:37:14

Carmela García ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. El jurado destacó su obra por transformar y cuestionar los imaginarios sociales, visibilizando realidades desde una perspectiva de género y queer. La artista utiliza diversos medios contemporáneos, incluyendo fotografía, video e instalaciones, para explorar la historia y las relaciones entre mujeres. Su trabajo ha sido expuesto en importantes museos a nivel internacional. Este premio se suma a una prestigiosa lista de galardonados en el ámbito de la fotografía.

La ULPGC analiza la integración de las inmigrantes procedentes de Cuba

17/07/2025@11:16:18
Investigadoras del Departamento de Geografía examinan la participación de estas inmigrantes en actividades menos cualificadas en relación con su nivel de formación y experiencia profesional.

Rectores de universidades canarias exigen ser consultados en la nueva Ley de Ciencia

03/07/2025@23:05:27

Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.

Docentes femeninas temen más el impacto de ChatGPT en la educación que los masculinos

21/03/2025@21:28:59

Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que las docentes universitarias temen más el impacto negativo de ChatGPT en el aprendizaje de sus alumnos en comparación con sus colegas varones. Los investigadores Alicia Bolívar Cruz y Domingo Verano Tacoronte analizaron cómo el género influye en la adopción de esta tecnología generativa en el aula. La investigación, que incluyó una muestra de 249 profesores, destaca que la ansiedad por un posible uso perjudicial de ChatGPT es un obstáculo significativo para las mujeres. Además, se identificaron factores como la expectativa de rendimiento y la facilidad de uso como determinantes clave para el uso de esta herramienta. El estudio enfatiza la necesidad de considerar las percepciones individuales y contextuales al implementar tecnologías educativas.

Investigadora rastrea a las primeras maestras canarias del siglo XIX

24/02/2025@23:47:55

Teresa González Pérez, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna, investiga la historia de las primeras maestras tituladas en Canarias durante el siglo XIX. Su estudio revela que entre 1863 y 1900 se graduaron 360 maestras en La Laguna y 275 en Las Palmas. Destaca a Ignacia Oramas y María del Castillo Franchi como las primeras maestras elementales tituladas. A través de su trabajo, González Pérez resalta el papel crucial de las Escuelas Normales en la formación del magisterio femenino en un contexto donde las mujeres enfrentaban numerosas barreras educativas. Su investigación combina análisis histórico educativo con perspectiva de género, aunque ha encontrado dificultades debido a la falta de documentación digitalizada.

Canarias, comunidad con menos brecha salarial de género

22/02/2025@17:46:00
Canarias, con un 4,3 por ciento, es la comunidad autónoma donde existe menos brecha salarial, es decir, la diferencia entre los que cobran los hombres y las mujeres. Según el informe del del Instituto de las Mujeres 'La brecha salarial existe, que no te confundan'.

El 57% de los estudiantes matriculados en la ULPGC son mujeres

10/02/2025@17:43:38
Este curso académico, en los grados estudia un total de 8.827 mujeres; y en los estudios de posgrado, 1.005.

grado de igualdad real

La campaña ‘¿Tú de verdad crees…?’ promueve el debate sobre la necesidad del 8M

07/03/2024@11:05:53
La organización feminista Opciónate lanzará una decena de preguntas para fomentar la reflexión en la ventana de análisis que se abre con motivo del Día Internacional de la Mujer

La ULL señala que la legislación dictada por la Covid-19 tiene un impacto positivo de género

10/03/2021@22:46:07
En el estudio se relaciona el conjunto de disposiciones normativas dictadas por el Gobierno de España que guardan relación con la igualdad, se analiza la legislación de la Covid-19 verificando su contenido y su impacto de género y se examinan las medidas que se han adoptado en el año 2020 para combatir la violencia de género

saldrá gratis el cambio de cerradura a quienes denuncien malos tratos

Ayuntamiento y cerrajeros colaboran para proteger a las víctimas de violencia de género

22/11/2014@10:36:35
  • 1