|
22 de noviembre de 2025
19/11/2025@12:50:09
Canarias ha presentado su Pacto por la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en un evento celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, busca fortalecer la cultura científica en el Archipiélago mediante una colaboración amplia que incluye universidades, centros de investigación y entidades sociales. La consejera Migdalia Machín destacó la importancia de acercar la ciencia a la vida cotidiana, mientras que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anunció la celebración anual del Día de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Además, se presentó DIVINIA, una herramienta de inteligencia artificial destinada a facilitar el acceso a la ciencia para todos los ciudadanos. Se invita a diversas entidades a unirse al Pacto para consolidar a Canarias como líder en divulgación científica.
17/11/2025@21:55:07
La Palma se convierte en el centro global de la vulcanología con la conferencia internacional 'Tajogaite Eruption', que se celebra del 17 al 21 de noviembre en el Museo Arqueológico Benahoarita. Este evento reúne a expertos y profesionales que vivieron la erupción volcánica, abordando temas como la dinámica eruptiva, los impactos ambientales y las oportunidades post-erupción. El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, destaca la importancia de aprender de esta crisis, mientras que el subsecretario del Ministerio de Transición Ecológica, Miguel González, señala que la transformación de La Palma será un referente mundial. Además, se realizarán visitas al buque oceanográfico Ramón Margalef para profundizar en los estudios realizados durante la erupción.
29/10/2025@12:36:37
El especial, que se emite este jueves a las 22:40 horas, recupera una entrevista inédita con el fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, grabada este mismo año.
23/10/2025@12:42:53
Sara Hernández, portavoz de Drago La Palma: “la actividad científica no puede ser una burbuja al margen del territorio en el que se desarrolla, sino que debe generar oportunidades”.
16/10/2025@23:09:10
La Palma y Tenerife impulsan una propuesta conjunta que combina la experiencia científica, la cooperación institucional y la capacidad de gestión ante el riesgo volcánico.
15/10/2025@14:04:47
Correos presenta un sello dedicado al científico canario Blas Cabrera.
11/10/2025@11:35:35
Carmen Hernández defiende la propuesta originaria de una moción de la edil de NC-BC en el Ayuntamiento capitalino palmero, Maeve San Juan, apoyada por toda la Corporación municipal.
10/10/2025@09:41:39
El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha acogido hoy la presentación oficial de los Two-meter Twin Telescope (TTT), una infraestructura astronómica privada que opera desde diciembre de 2022 y que consolida el papel de Canarias como enclave estratégico internacional para la investigación astrofísica.
09/10/2025@11:33:53
El director-conservador del parque lanzaroteño, Pascual Gil, presentó las conclusiones científicas obtenidas en el recién concluido 50º aniversario de Timanfaya al que también asistió el consejero del área, Mariano H. Zapata.
07/10/2025@00:54:05
El Cabildo Insular de La Palma ha solicitado al Estado una subvención de 67,6 millones de euros para el acondicionamiento integral de la carretera LP-4, vital para el acceso al Observatorio del Roque de Los Muchachos. Esta intervención es crucial ante la posible instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en la isla, que podría recibir hasta 400 millones de euros del Gobierno español. El presidente Sergio Rodríguez destaca la importancia de mejorar esta infraestructura, que presenta un trazado complicado y deterioro por condiciones climáticas extremas. Con esta solicitud, el Cabildo busca asegurar que la carretera esté preparada para el desarrollo científico y turístico que representa el TMT.
30/09/2025@13:36:43
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que el estado emocional de los dueños influye en la evolución de perros con ansiedad tratados con pequeñas dosis de un análogo legal de la LSD, conocido como 1cp-LSD. Este trabajo, en colaboración con diversas instituciones, analizó cómo la hostilidad o sensibilidad interpersonal de los propietarios afecta la mejora de sus mascotas durante el tratamiento. Aunque se trata de un estudio preliminar, los autores consideran que podría abrir nuevas vías para terapias innovadoras en medicina veterinaria y resaltar la importancia del bienestar emocional de los dueños en la salud animal. La investigación se publicó en la revista Veterinary Sciences y destaca la prevalencia global del 20% de la ansiedad canina.
26/09/2025@21:16:59
La visita al Observatorio del Roque de Los Muchachos y la visita guiada a la ruta del volcán Tajogaite marcan el programa de esta cita internacional.
25/09/2025@00:09:02
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha destacado a 24 de sus investigadores entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo en 2024, según el ranking de la Universidad de Stanford. Esta cifra representa un incremento de ocho investigadores en comparación con el año anterior. El ranking se basa en datos de Scopus y evalúa el impacto y la cantidad de citas de los trabajos científicos. Entre los investigadores destacados se encuentran Lluís Serra, Sadasivam Kaushik y Marisol Izquierdo.
03/09/2025@14:30:45
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) inaugura su congreso anual con una ponencia del prestigioso investigador y epidemiólogo clínico David Moher, quien advierte sobre la pérdida de credibilidad científica e insiste en la necesidad de avanzar hacia una investigación más transparente, íntegra y útil para la sociedad.
08/08/2025@09:00:00
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) destinará 3,8 millones de euros en subvenciones a las universidades públicas de Canarias para proyectos de investigación y desarrollo en 2025. Este financiamiento busca atraer talento, fortalecer la excelencia científica y fomentar la innovación. La consejera Migdalia Machín enfatiza que invertir en ciencia es esencial para el futuro del Archipiélago. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna recibirán fondos para diversas iniciativas que promuevan la investigación y el emprendimiento, alineadas con los objetivos del Programa FEDER Canarias 2021-2027.
|
|
|