www.canariasdiario.com
TVC recuerda a Francisco Sánchez con ‘El hombre que miró a las estrellas’
Ampliar

TVC recuerda a Francisco Sánchez con ‘El hombre que miró a las estrellas’

Por Redacción
miércoles 29 de octubre de 2025, 13:36h
El especial, que se emite este jueves a las 22:40 horas, recupera una entrevista inédita con el fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, grabada este mismo año.
Este jueves, 30 de octubre, Televisión Canaria modifica su programación de prime time y emitirá a las 22:40 horas un programa especial dedicado a la figura de Francisco Sánchez, fundador y primer director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), fallecido el pasado martes.
Bajo el título ‘El hombre que miró a las estrellas’, el documental, producido por R2 Media Films, ofrece un recorrido por la vida y legado del científico, a partir de unaentrevista inédita concedida este mismo año y que él mismo definió como su «testamento profesional».
En esta conversación, Sánchez pasa revista a la trayectoria del IAC desde sus primeros pasos, en la década de los sesenta del siglo pasado, cuando el físico toledano llegó a Tenerife en su luna de miel, pero también con el encargo de comprobar si los cielos de Canarias eran adecuados para la observación del cosmos. Aquel viaje marcaría el inicio de una aventura científica que transformó para siempre la investigación en las Islas.
Un legado que cambió la ciencia en Canarias
A lo largo de 45 minutos, ‘El hombre que miró a las estrellas’ desgrana cómo aquel viaje en condiciones precarias derivó en la creación del IAC en 1975, y en el posterior desarrollo de los observatorios del Teide (Tenerife) y Roque de los Muchachos (La Palma), hoy referentes mundiales en el estudio del universo.
En la entrevista, el astrofísico reflexiona sobre los desafíos de la ciencia y el papel de Canarias en el futuro de la investigación. “La ciencia vive en el misterio y se hace preguntas todo el tiempo”, señala el fundador del IAC, convencido de que las Islas seguirán a la vanguardia en la observación del universo.
El especial incluye también las intervenciones del actual director del Instituto, Valentín Martínez, y de laconsejera de Ciencia y Universidades del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, quienes subrayan el legado del científico y los nuevos retos del centro, como el proyecto para que La Palma acoja el Telescopio de Treinta Metros (TMT), una de las infraestructuras más ambiciosas de la astrofísica moderna.
‘El hombre que miró a las estrellas’ es, además de un homenaje a su fundador, un recorrido por la historia reciente de la ciencia en Canarias y una mirada al futuro de las Islas como plataforma privilegiada para seguir explorando el universo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios