www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Universidades

Revelan la continuidad genética de las cabras indígenas en Canarias desde la antigüedad

20/11/2025@18:40:15

Un estudio de ADN antiguo revela la continuidad en el aprovechamiento de cabras indígenas en Canarias, confirmando que los actuales ejemplares descienden de aquellos traídos por los primeros pobladores del norte de África. La investigación, liderada por universidades canarias y publicada en iScience, analizó 52 genomas mitocondriales de cabras antiguas, mostrando un vínculo genético con las poblaciones amazigh. Los hallazgos destacan la importancia de las cabras en la economía indígena y su adaptación al entorno insular. Este trabajo subraya la relevancia de la investigación científica local y su impacto en el conocimiento sobre la historia aborigen canaria.

Campos: “Frente a la contabilidad creativa de Clavijo, Canarias necesita más compromiso con su gente”

31/10/2025@23:30:12
NC cataloga de “escandaloso” que lospresupuestos de 2026 del Gobierno de CC y el PP solo destinen 25 millones más a vivienda, el gran problema de los canarios.

Albares lanza la Fundación España-África para fortalecer la cooperación

27/10/2025@19:40:39

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presentado la Fundación España-África, un proyecto clave dentro de la Estrategia España-África 2025-2028. Esta fundación busca fortalecer la cooperación entre España y África en áreas políticas, económicas, sociales, científicas y culturales. Además, se enfocará en promover el conocimiento mutuo y el diálogo entre ambas regiones. La Fundación funcionará como un espacio de encuentro para instituciones y empresas, con un Patronato que incluye representantes de diversas entidades y expertos africanos. Su creación refleja el compromiso del Gobierno español de consolidar vínculos estratégicos con África y fomentar una relación más sólida y duradera.

El SCS recorre las islas para promocionar la donación de sangre

11/10/2025@19:00:00
Esta semana comienza la campaña en las universidades públicas de Canarias para facilitar la extracción a la comunidad educativa del archipiélago.

“Canarias no cuenta en el Pacto sobre Emergencia Climática”

23/09/2025@17:09:00
Clavijo critica que se olvide el papel del océano y de la costa y que no se cuantifique la importancia del sector turístico y la experiencia en las Islas.

Canarias destina 3,8 millones a I+D en universidades para 2025

08/08/2025@09:00:00

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) destinará 3,8 millones de euros en subvenciones a las universidades públicas de Canarias para proyectos de investigación y desarrollo en 2025. Este financiamiento busca atraer talento, fortalecer la excelencia científica y fomentar la innovación. La consejera Migdalia Machín enfatiza que invertir en ciencia es esencial para el futuro del Archipiélago. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna recibirán fondos para diversas iniciativas que promuevan la investigación y el emprendimiento, alineadas con los objetivos del Programa FEDER Canarias 2021-2027.

Canarias y Japón inician colaboración académica y científica

14/07/2025@22:55:31

El Gobierno de Canarias ha iniciado una visita a Japón para establecer programas de colaboración académica y científica entre ambas regiones. La reunión con el Ministerio de Educación japonés busca fomentar la cooperación en áreas como cambio climático, biodiversidad y vulcanología, aprovechando la similitud entre estos territorios insulares. Se planea promover el intercambio de investigadores, docentes y estudiantes, así como desarrollar programas de máster y doctorado. Además, se explorará el fortalecimiento de start-ups científicas y tecnológicas. Esta iniciativa marca un paso importante hacia la conexión internacional en temas de sostenibilidad y ciencia.

Rectores de universidades canarias y andaluzas alertan sobre el aumento de centros privados

10/07/2025@19:07:24

Los rectores de universidades públicas canarias y andaluzas han expresado su preocupación por la "proliferación desmedida" de centros privados en sus comunidades, tras una reunión en la Universidad de Sevilla. En un manifiesto, instan a los gobiernos a garantizar que estos nuevos centros cumplan con los requisitos mínimos para ser considerados universidades y a priorizar el interés general sobre el lucro privado en la autorización de nuevos títulos. Además, reclaman un marco de financiación estable para la educación superior y advierten sobre amenazas a la autonomía universitaria por iniciativas legislativas recientes. Esta declaración busca impulsar políticas que beneficien a las comunidades universitarias y promover una mayor inversión en ciencia y tecnología.

Canarias y Marruecos firman acuerdo de colaboración en investigación

09/07/2025@19:37:47
Las dos universidades públicas del archipiélago y la Universidad Mohamed VI Politécnico (UMP6P) firman un acuerdo que facilitará la colaboración en materia de investigación.

Más de 10.000 solicitudes de becas gestionadas para 2024/2025

07/07/2025@13:32:09
La Consejería de Universidades ha gestionado 10.809 solicitudes de becas para el curso 2024/2025, otorgando un total de 7.524 ayudas por un importe de 7.326.087 euros. La tercera resolución incluye 3.801 nuevas becas, garantizando la equidad y apoyando a estudiantes en situaciones excepcionales.

Rectores de universidades canarias exigen ser consultados en la nueva Ley de Ciencia

03/07/2025@23:05:27

Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.

Las Ciudades Patrimonio firman un convenio con sus 15 universidades

24/06/2025@18:36:29
El acuerdo de colaboración establece un paraguas para realizar acciones de formación, investigación, jornadas y cursos.

El Gobierno transfiere 13,4 millones de euros a las universidades públicas

20/06/2025@10:37:08
Los fondos, ya contemplados en los presupuestos de 2025, permitirán cubrir gastos esenciales y reforzar las infraestructuras de la ULL y la ULPGC.

Se crea la asociación de universidades públicas canarias

11/06/2025@23:16:08
Los rectores de las universidades de La Laguna, Francisco García, y de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra Majem, han celebrado este 11 de junio una extensa reunión de trabajo con sus equipos de dirección, en la idea de seguir avanzando en la coordinación del sistema universitario del archipiélago.

"Dejan de gastar 1.300M€ y dicen no tener dinero para educación"

19/05/2025@19:01:42
Nira Fierro alerta que “el pilar fundamental del progreso de las islas” se está viendo amenazado por el modelo de que ‘se lo pague quien pueda’.