www.canariasdiario.com
    20 de octubre de 2025

ULPGC

Estudian el comportamiento de 61 mantelinas gracias a la colocación de marcas acústicas

05/10/2021@11:50:09
Científicos la ULPGC y Loro Parque Fundación colocan transmisores acústicos a 37 rayas mariposa de Tenerife y Gran canaria, en la segunda campaña para conservar una de las especies marinas más amenazadas de Canarias

Las dos universidades canarias estudian los temporales marinos en las costas turísticas de Canarias

29/07/2021@13:13:00
En 59 años se detectaron 144 episodios en el suroeste de Tenerife y 154 en el de Gran Canaria

a la Fundación Canaria Martínez Hermanos

Donación de libros de la ULPGC con destino a Guinea Ecuatorial

10/09/2021@11:53:54
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha donado a la Fundación Canaria Martínez Hermanos 50 cajas de libros de la Biblioteca de Ciencias de la Salud que serán enviadas a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guinea Ecuatorial

La Dirección de Sostenibilidad retira 3.688 kilos de Residuos Eléctricos y Electrónicos de distintos edificios universitarios

02/09/2021@11:59:03
La ULPGC, a través de la Dirección de Sostenibilidad, ha desarrollado una campaña masiva de retirada controlada de residuos electrónicos en los meses de junio y julio. Esta campaña, en cumplimiento del compromiso con la sostenibilidad de la ULPGC, se ha desarrollado a través de un gestor autorizado, la empresa d-residuos (GRNP-2092-IC GRNP-509-IC)

Una estudiante de la ULPGC recibe una de las dos importantes becas ‘Women in aquaculture’ de la empresa noruega Kvarøy Arctic

30/07/2021@13:31:43
La investigadora Marta Carvalho, de nacionalidad portuguesa, que realiza los trabajos experimentales de su tesis doctoral en el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha obtenido esta laureada beca entre 200 solicitantes de todo el mundo. Este programa de ayudas del gigante nórdico, uno de los mayores productores de salmones sostenibles de acuicultura de todo el planeta, vela por el reconocimiento del papel de la mujer en el sector de la acuicultura

en el prestigioso festival International Ocean Film Tour

El proyecto B-CHARMED muestra la magia de los bosques submarinos de coral negro de Lanzarote

27/07/2021@14:31:49
El investigador principal del proyecto Francisco Otero-Ferrer, asociado al Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, ha sido uno de los ponentes invitados en este certamen de referencia en el ámbito del cine sobre contenido marino y medioambiental que se ha celebrado en julio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria y en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

La ULPGC renueva su Junta Electoral Central

02/07/2021@10:59:00
La ULPGC ha renovado su Junta Electoral Central, tras concluir el mandato de la anterior, que estará ahora presidida por el profesor del área de Historia, Francisco Quintana Navarro. También han sido elegidas dos nuevas vocales en las profesoras Sonia Marrero Cáceres y Francisca Álamo Vera

El portal web sobre los guanchismos incluye 4537 topónimos aborígenes canarios

29/06/2021@20:06:32
La ULPGC ha acogido la presentación del portal web Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias que ha sido realizado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC a partir del diccionario del mismo título del que es autor, Maximiano Trapero, con la colaboración de Eladio Santana Martel.

El IU-ECOAQUA logra cerrar con éxito el ciclo de crianza en acuicultura de la oreja de mar, el marisco más caro del mundo

23/06/2021@16:38:25
La especie de este molusco sobre la que ha profundizado el Grupo de Investigación en Acuicultura de este instituto universitario de la ULPGC es Haliotis tuberculata coccinea, autóctona de la Macaronesia, que se podría comercializar en tamaño cocktail tras estudiar que la producción en un ciclo de 18 a 22 meses podría ser la más rentable posible

Canarias se comporta como un sumidero neto de carbono

22/06/2021@12:54:55
El grupo de Química Marina de la ULPGC publica los resultados de su estudio sobre los flujos de CO2 en el Océano Atlántico Noreste