www.canariasdiario.com
    3 de noviembre de 2025

seguridad social

La provincia tinerfeña cierran julio con una ocupación media del 81%

07/08/2025@13:28:36
Un total de 1.200 personas afiliadas a la Seguridad Social se suman en un año al sector alojativo en la provincia tinerfeña.

Gobierno amplía permisos de nacimiento y cuidado a 19 semanas

29/07/2025@23:55:12

El Gobierno de España ha aprobado una ampliación de tres semanas en los permisos de nacimiento y cuidado de menores, elevando el total a 19 semanas para cada progenitor. Esta medida, que se implementará a partir del 2 de agosto de 2024, permite que dos semanas del permiso se puedan disfrutar hasta que el menor cumpla ocho años. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas, con cuatro semanas disponibles hasta que el niño alcance la misma edad. La normativa busca facilitar la conciliación laboral y familiar, alineándose con las directrices europeas y promoviendo una mayor corresponsabilidad en el cuidado infantil. La Seguridad Social cubrirá el costo del nuevo permiso, garantizando una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores.

Estudio revela por qué las mujeres reciben pensiones más bajas

21/07/2025@18:04:53

Carmen Grau Pineda, profesora de Derecho del Trabajo en la ULPGC, analiza en The Conversation las razones detrás de la brecha de género en las pensiones en España. En su artículo "Detenidas en el tiempo: en España las mujeres siguen cobrando peores pensiones que los hombres", destaca que las mujeres reciben, de media, 532 euros menos que los hombres en sus pensiones contributivas. La autora señala que esto se debe a trayectorias laborales irregulares y propone medidas como “ficciones de cotización” y el complemento introducido en 2021 para abordar esta desigualdad. Grau Pineda sugiere repensar estrategias a largo plazo para mejorar la situación de las mujeres en el sistema de pensiones.

El empleo turístico alcanza 2,95 millones de trabajadores en junio

18/07/2025@08:54:14

El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector. La hostelería lidera el crecimiento con un incremento de 23.997 trabajadores, mientras que las agencias de viajes también reportan un aumento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, representando el 82,7% del total de afiliados. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria destacaron por su notable crecimiento en este ámbito.

Aumenta la afiliación de extranjeros en España: 25.184 más en junio

15/07/2025@13:18:21

En junio, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social en España alcanzó un récord histórico con 3.096.015 cotizantes, tras sumar 25.184 nuevos afiliados, lo que representa un tercio del empleo creado en el mes. Este aumento refleja un crecimiento del 6,8% en el último año y destaca la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español, que constituyen el 14,2% del total de afiliados. Los sectores con mayor presencia de estos trabajadores son la hostelería, agricultura y construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado cifras récord, evidenciando su creciente contribución a la economía. La ministra Elma Saiz subraya que el talento extranjero es esencial para el crecimiento del país.

El Supremo establece igualdad en el complemento de brecha de género para hombres y mujeres

10/07/2025@19:13:44

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que el complemento para la reducción de la brecha de género, según el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, debe ser otorgado a los hombres en las mismas condiciones que a las mujeres. Esta decisión se basa en la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE, que considera discriminatorio exigir requisitos adicionales a los hombres con hijos para acceder a este complemento. La sentencia responde a un caso específico donde se denegó el complemento a un varón con tres hijos, lo que contraviene principios de igualdad establecidos por la legislación europea.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en junio

02/07/2025@12:27:41

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord en junio, superando los 21,6 millones de ocupados por primera vez. Este aumento representa un incremento de 40,399 afiliados en comparación con el mes anterior y un crecimiento interanual del 2,2%. La cifra media de afiliados se sitúa en más de 21,8 millones, acercándose a los 21,9 millones. Además, se destaca un máximo histórico de mujeres afiliadas y un notable crecimiento del empleo entre jóvenes y mayores de 55 años. La creación de empleo en España sigue superando a otros grandes países europeos, con una mejora significativa en la calidad del empleo y un aumento en los ingresos por cotizaciones. Estos datos reflejan un dinamismo positivo en el mercado laboral español.

Más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social

17/06/2025@12:05:36

España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con un total de 3.070.831 en mayo. Este aumento de 73.524 afiliados respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior refleja el crecimiento del empleo entre trabajadores no nativos, que representan el 14,1% del total de cotizantes. Desde la reforma laboral de 2022, el 41% del empleo creado corresponde a extranjeros, destacando un incremento del 84,6% en la última década. Los sectores con mayor crecimiento incluyen Información y Comunicaciones, Construcción y Hostelería. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 484.062 personas, evidenciando su creciente contribución al mercado laboral español.

Canarias comunidad con mayor crecimiento en empleo turístico

17/06/2025@12:04:53

El empleo turístico en España alcanzó casi 3 millones de afiliados en mayo de 2025, con un incremento del 3,5% respecto al año anterior y la incorporación de más de 100.000 nuevos trabajadores. Este crecimiento se refleja en todas las ramas del sector, destacando un aumento significativo en hostelería y agencias de viajes. El empleo asalariado también mostró una mejora, representando el 83% del total de trabajadores en el sector. Canarias fue la comunidad que experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 4,1%.

Canarias, única comunidad con descenso en afiliación en mayo

03/06/2025@20:46:41
Aunque el número de desempleados bajó en mayo en 2.473 personas, la afiliación media a la Seguridad social retrocede por primera vez, en un mes de mayo desde la pandemia, situación que convierte a Canarias en la única comunidad autónoma en la que cae este indicador.

Aumento de autónomos en pluriactividad en España

02/06/2025@00:19:10
Hay 269.146 trabajadores autónomos en pluriactividad en España, un aumento de 85.937 desde 2020. Cataluña, Madrid y Andalucía concentran el 50,5% de estos autónomos. Las comunidades con mayor crecimiento son Canarias y Comunidad Valenciana, mientras que Castilla y León presenta el menor incremento.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,7 millones en mayo

21/05/2025@10:59:10

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado los 21.783.878 ocupados a mediados de mayo, lo que representa un aumento de 229.742 respecto a finales de abril. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya el dinamismo del mercado laboral español. En términos desestacionalizados, se registran 21.557.126 afiliados, con un crecimiento de 463.803 personas en el último año. Desde diciembre de 2023, el total de afiliados ha aumentado en 702.746, reflejando una tendencia positiva desde la implementación de la reforma laboral.

El 60% de los menores no acompañados están afiliados a la Seguridad Social

15/05/2025@11:02:08

El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, según datos recientes. En abril, se registraron casi tres millones de afiliados extranjeros, lo que representa un aumento significativo en el empleo foráneo desde la reforma laboral de 2022. La ministra de Inclusión destaca que estos trabajadores no solo contribuyen al sistema con sus cotizaciones, sino también impulsan el emprendimiento. La integración laboral de jóvenes extutelados ha crecido notablemente, alcanzando un 68% entre aquellos de 18 a 23 años. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico, reflejando una creciente participación en sectores clave como la hostelería y las actividades administrativas. Estos datos evidencian el impacto positivo de la población extranjera en el mercado laboral español.

Continúa la desaparición de comercios minoristas en Canarias

13/05/2025@22:19:16
El archipiélago es la comunidad autónoma con mayor incremento en el número de personas ocupadas, con un alza interanual del 3% en el primer trimestre del año frente al 1,2% de la media nacional.

Empleo y la mejoría de la actividad marcan la estabilidad de la industria

11/05/2025@18:48:15
El Índice de Producción Industrial continúa creciendo, aunque a un menor ritmo, e incrementa en el primer trimestre de 2025 un 0,3% respecto a los tres primeros meses del año pasado.