www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Pensiones

Aumentan un 6,8% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social

02/10/2025@09:31:09

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 6,8% interanual hasta alcanzar los 117.248 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un incremento de 7.507 millones en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que ha visto un aumento del 32,5%. Además, las cuentas de la Seguridad Social muestran un saldo positivo de 6.059 millones de euros, y la recaudación líquida totaliza 157.401 millones, con un crecimiento del 9,3%. Los gastos también han aumentado, alcanzando los 144.379 millones en prestaciones económicas, lo que refleja una tendencia positiva en el sistema de seguridad social español.

Aumentan un 6,9% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social

12/09/2025@22:04:37

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 6,9% interanual hasta julio de 2025, alcanzando los 102.303 millones de euros, lo que representa un incremento de 6.643 millones respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la evolución positiva de las cotizaciones de ocupados, que subieron un 7%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) ha contribuido con un aumento del 32% en sus ingresos. Las cuentas de la Seguridad Social muestran un saldo positivo de 7.540 millones de euros, superior al del año anterior, impulsado por mayores derechos reconocidos y un aumento en las transferencias recibidas. Por otro lado, los gastos en prestaciones económicas han crecido un 6,7%, destacando el aumento en pensiones y subsidios.

Pensión media en Canarias sube a 1.196.03 euros

26/08/2025@19:09:55
En agosto, la pensión media en Canarias fue de 1.196,03 euros, un aumento del 4,6% respecto al año anterior. La Seguridad Social destinó 13.620,8 millones de euros a pensiones contributivas, con un incremento del 6,2%. Las jubilaciones se retrasan y el complemento por brecha de género beneficia mayormente a mujeres.

Estudio revela por qué las mujeres reciben pensiones más bajas

21/07/2025@18:04:53

Carmen Grau Pineda, profesora de Derecho del Trabajo en la ULPGC, analiza en The Conversation las razones detrás de la brecha de género en las pensiones en España. En su artículo "Detenidas en el tiempo: en España las mujeres siguen cobrando peores pensiones que los hombres", destaca que las mujeres reciben, de media, 532 euros menos que los hombres en sus pensiones contributivas. La autora señala que esto se debe a trayectorias laborales irregulares y propone medidas como “ficciones de cotización” y el complemento introducido en 2021 para abordar esta desigualdad. Grau Pineda sugiere repensar estrategias a largo plazo para mejorar la situación de las mujeres en el sistema de pensiones.

Jóvenes y mayores salen a la calle para Blindar las Pensiones

31/05/2025@00:05:25
Miles de pensionistas y ciudadanos de todas las edades, preocupados por el futuro de la jubilación y el mantenimiento del Estado del bienestar, han salido de nuevo a las calles en numerosas localidades, con concentraciones y acciones de protesta, para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución y que sean consagradas como un "derecho fundamental".

El Ministerio implementa pagos con tarjeta para agilizar cobros judiciales

09/05/2025@23:31:01

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España ha implementado el pago con tarjeta en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de la plataforma Carpeta Justicia. Esta nueva funcionalidad simplifica los trámites para el cobro de pensiones, alquileres e indemnizaciones, permitiendo que los beneficiarios reciban sus pagos de manera más rápida y eficiente. Los usuarios podrán realizar ingresos utilizando tarjetas de crédito o débito sin costes adicionales. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor por modernizar la administración de justicia en España, facilitando el acceso a servicios judiciales en línea las 24 horas del día.

Aumentan un 7,4% los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social

31/03/2025@21:20:49

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 7,4% interanual hasta alcanzar los 28.872 millones de euros en los dos primeros meses de 2025. Este incremento se traduce en 1.981 millones más que el año anterior, impulsado principalmente por las cotizaciones de ocupados, que suman 27.164 millones de euros. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha contribuido con un aumento del 25,1%, alcanzando 680 millones de euros. A pesar del crecimiento en ingresos, los gastos también han aumentado, destacando las prestaciones económicas que alcanzan los 31.479 millones de euros. La situación financiera de la Seguridad Social muestra un saldo positivo de 4.264 millones a finales de febrero.

Segunda jornada de lucha por las pensiones públicas

14/03/2025@10:19:22
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones en Canarias se reunirá para organizar una nueva jornada de protestas el 9 de abril, tras una exitosa movilización el 26 de febrero. Buscan defender las pensiones públicas ante amenazas de recortes y privatización, instando a la participación ciudadana.

Las Kellys piden jubilación; Valido apoya su causa

06/03/2025@18:52:34
Cristina Valido pide “más acciones concretas” al Gobierno de España para atajar la precariedad laboral en las plantillas de los servicios sociales públicos

El Congreso aprueba la subida de pensiones y medidas de protección social

12/02/2025@23:20:19

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La norma establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, prorroga descuentos en transporte público y extiende la suspensión de desahucios hasta diciembre de 2025. También se implementan medidas para apoyar a La Palma tras la DANA. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez concede a Junts la moción de confianza a cambio de un decreto social reducido

28/01/2025@17:43:00
El PSOE y Junts han acordado salvar parte de las medidas incluidas en el decreto ómnibus, entre la cuales la revaloración de las pensiones, mantener las bonificaciones para el transporte público y las ayudas relativas a la dana, y que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

La MERP organizará protestas para blindar las pensiones

24/01/2025@13:54:08
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) de Canarias ha celebrado una reunión decisiva en la que se ha aprobado la organización de tres concentraciones en las islas. Estas movilizaciones, programadas para el próximo 26 de febrero, se enmarcan en una campaña nacional bajo el lema “Somos 48 millones de pensionistas para Blindar las Pensiones en la Constitución”.

Vox: "No vamos a apoyar nada que venga de este Gobierno"

24/01/2025@11:00:00
Vox ha expresado este viernes su rechazo a respaldar eventuales reales decretos presentados por el Gobierno para revalorizar las pensiones o bonificar el transporte de forma separada, tras decaer el ómnibus, incidiendo en que su postura es "oponerse totalmente" a Pedro Sánchez.

"PP y Vox, responsables de pérdidas millonarias para Canarias"

23/01/2025@11:34:31
La diputada nacional del PSOE por Santa Cruz de Tenerife ha explicado que la decisión del Partido Popular de rechazar la convalidación del Real Decreto del Gobierno 9/2024 supondrá que, de media, los pensionistas canarios reciban este año 486 euros menos, perder millones de euros en entregas a cuenta para financiar los servicios de la Comunidad Autónoma, que haya islas donde el transporte no será gratuito porque sus cabildos no tienen capacidad económica y dar la espalda a los ciudadanos de La Palma, bloqueando las medidas de reconstrucción económica de la Isla.