www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

comunidad valenciana

Más de 10 millones de pasajeros internacionales llegan a España

18/11/2025@23:15:49

En octubre de 2025, España superó los 10 millones de pasajeros aéreos internacionales, alcanzando un total de 10,3 millones, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Durante los primeros diez meses del año, se registraron 96,7 millones de llegadas internacionales. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania e Italia, con aumentos significativos en las llegadas desde Irlanda y Polonia. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña. Este crecimiento refleja una recuperación continua en el sector turístico español.

El empleo en el sector turístico alcanza 2,92 millones de afiliados

17/10/2025@12:41:01

El empleo turístico en España ha alcanzado los 2,92 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un incremento del 2,2% en septiembre respecto al año anterior, según Turespaña. Este crecimiento se traduce en 62.998 nuevos trabajadores en el sector. La hostelería y las agencias de viajes han experimentado aumentos significativos, destacando un crecimiento del 2,5% en el empleo asalariado. Las comunidades autónomas que más han crecido son Canarias y la Comunidad Valenciana. Este aumento refleja una recuperación continua del sector turístico tras la temporada estival.

Más de 11,7 millones de pasajeros internacionales volaron en julio

19/08/2025@13:02:38

En julio, los pasajeros aéreos internacionales en España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal mercado emisor, con 2,7 millones de pasajeros y un 23,1% del total de llegadas. Baleares se destacó como el destino preferido para los británicos, mientras que Alemania e Italia también contribuyeron significativamente al flujo de pasajeros. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid Barajas y Barcelona lideraron en llegadas internacionales.

Las solicitudes para alquileres de corta duración superan las 255.000

08/07/2025@14:12:52

El registro de alquileres de corta duración en España ha alcanzado un total de 255.172 solicitudes, con 40.000 nuevas desde el 1 de julio. Este registro es obligatorio para alquilar inmuebles como turísticos en plataformas digitales. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana destaca que el 79,22% de las solicitudes son para alquileres turísticos, concentrándose principalmente en comunidades como Andalucía, Baleares y Canarias. La Ventanilla Única Digital facilita la gestión de estos registros, permitiendo a los propietarios operar legalmente en el mercado turístico.

Las ejecuciones hipotecarias en 2024 rompe tendencia a la baja

15/03/2025@14:32:22

En 2024, las ejecuciones hipotecarias en España aumentaron un 18,3%, rompiendo la tendencia a la baja de años anteriores. Se registraron 23.164 ejecuciones, destacando Andalucía como la comunidad con más casos (5.519). Además, los concursos de acreedores crecieron un 35,5%, alcanzando 57.507, mientras que los lanzamientos por impago de alquiler también mostraron un leve incremento del 3,4%. Cataluña lideró tanto en lanzamientos como en concursos presentados. Este informe refleja el impacto de la crisis económica en el sistema judicial español y sugiere una creciente presión sobre los hogares y empresas.

El desempleo disminuye en 5.994 personas en febrero en España

04/03/2025@13:30:27

En febrero de 2025, el número de desempleados en España ha disminuido en 5.994 personas, situándose en un total de 2.593.449, la cifra más baja en 17 años para este mes. Esta reducción representa un descenso del 6,05% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a 166.959 personas menos en situación de desempleo. Los sectores más beneficiados son Servicios, Construcción e Industria, mientras que la contratación indefinida ha alcanzado el 44% de los nuevos contratos. Además, la tasa de cobertura por desempleo se sitúa en un 74,11%, el nivel más alto desde 2011. Las comunidades autónomas que han experimentado mayores descensos en el paro son la Comunitat Valenciana, Cataluña y Andalucía.

El Congreso aprueba la subida de pensiones y medidas de protección social

12/02/2025@23:20:19

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La norma establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, prorroga descuentos en transporte público y extiende la suspensión de desahucios hasta diciembre de 2025. También se implementan medidas para apoyar a La Palma tras la DANA. Para más detalles, visita el enlace.

El gasto turístico en España alcanza los 126.282 M€, un aumento del 16,1%

04/02/2025@11:24:41

El gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros en 2024, un incremento del 16,1% respecto al año anterior, superando las expectativas del sector. Durante el año, se registraron 93,8 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 10,1%. Los principales mercados emisores fueron Reino Unido y Francia, con incrementos significativos en el gasto. Cataluña lideró tanto en llegadas como en gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, el turismo continuó creciendo, con un gasto medio por visitante de 1.441 euros. Estos datos reflejan la efectividad de las políticas turísticas implementadas en el país.

Baleares y Canarias encabezaron el incremento de autónomos en 2024

12/01/2025@10:00:00
Baleares y Canarias son las comunidades autónomas con un mayor incremento porcentual de autónomos en 2024, ambas con un 2,7 %, muy por encima de la media nacional, que ha sido del 1,3 %.

Canarias se une a la ayuda para afectados por la Dana en Valencia

08/12/2024@11:00:00

El Parlamento de Canarias ha aprobado colaborar en la ayuda a las personas afectadas por la Dana en Valencia, tras el paso del fenómeno meteorológico el 29 de octubre. La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, destacó la responsabilidad de la institución pública de apoyar al pueblo valenciano en esta difícil situación. Se ha acordado una donación a la ONG Mamás en Acción, que se destinará a la recuperación de áreas devastadas, enfocándose en autónomos, comercios y pequeñas empresas para impulsar la recuperación económica. Para más información, visita el enlace.

El Ejército de Tierra se moviliza, con capacidades y efectivos de toda España

07/11/2024@11:38:21
Unidades del Ejército de Tierra, procedentes de toda España y trabajando bajo el mando operativo de la Unidad Militar de Emergencias, colaboran sin descanso en apoyo a la recuperación de las zonas afectadas

Fapa Galdós refuerza su apoyo a las familias valencianas

06/11/2024@19:52:46
FAPA Galdós ha distribuido entre las AMPA grancanarias la campaña que ha puesto en marcha la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Provincia de Valencia (FAMPA-València) para luchar contra la situación creada por la DANA que ha sumido en el caos a la Comunidad Valenciana.

Sánchez achaca lo ocurrido en Paiporta a unos "violentos absolutamente marginales"

03/11/2024@21:04:15
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho que el Gobierno no se va a desviar de sus principales objetivos: salvar vidas y recuperar cadáveres “pese a lo que pueda suceder con algunos violentos absolutamente marginales”.

Destinan 500 militares más de la UME a la Comunidad Valenciana por la DANA

31/10/2024@22:32:07
El Gobierno desplegará 500 militares de la UME en la Comunidad Valenciana tras el DANA, que ha causado inundaciones y daños. Este refuerzo mejorará la respuesta en las áreas afectadas, apoyando evacuaciones y transporte de suministros. Se recomienda a la población evitar desplazamientos en zonas perjudicadas.