www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

transferencia de conocimiento

Lanzan en Canarias el primer caldo vegetal a base de algas

03/11/2025@21:17:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha lanzado el primer caldo vegetal con algas en España, desarrollado en colaboración con Ecolagen. Este innovador producto combina ulva, nori y espirulina con legumbres y hortalizas, ofreciendo una alternativa saludable y sostenible al caldo tradicional. La iniciativa destaca la importancia de la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa, consolidando a Canarias como un centro de innovación. El caldo estará disponible inicialmente en Canarias antes de su lanzamiento nacional en diciembre. Esta propuesta no solo responde a las necesidades nutricionales actuales, sino que también promueve la sostenibilidad en la producción alimentaria.

SHIFT2025 reúne a 250 expertos en biomedicina y energías renovables

13/10/2025@12:10:46
El PCTT estará presente en la inauguración del encuentro y liderará la mesa “Innovation & Knowledge Transfer”, en el marco de un congreso que reúne a más de 100 universidades de 25 países.

La Universidad de La Laguna lanza un laboratorio para analizar microplásticos en aguas

09/09/2025@15:01:54

La Universidad de La Laguna ha inaugurado el laboratorio Polymer Analysis and Research (POLAR), especializado en la determinación de microplásticos en aguas. Este nuevo centro, impulsado por el Grupo de Investigación en Química Analítica Aplicada, busca abordar el creciente problema ambiental que representan los microplásticos, partículas que pueden afectar la salud humana y el medio ambiente. Con técnicas avanzadas y un riguroso control de contaminación, POLAR también ofrece análisis de otras sustancias. La creación de esta unidad responde a las nuevas directivas europeas sobre la vigilancia de microplásticos en fuentes de agua y su impacto en la agricultura.

Rectores de universidades canarias exigen ser consultados en la nueva Ley de Ciencia

03/07/2025@23:05:27

Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su preocupación en el Parlamento de Canarias por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley como necesaria, critican que su participación ha sido limitada y sin un texto base para trabajar. Destacan que más del 95% de la I+D+i en Canarias proviene de estas instituciones y piden un capítulo específico en la ley que refleje su importancia. También abogan por estabilidad presupuestaria y una visión inclusiva en la investigación, rechazando enfoques mercantilistas. Además, proponen mejoras estructurales para fortalecer el sistema científico regional.

CRUE pide al Gobierno revisar la nueva Ley de Consejos Sociales

27/06/2025@23:31:53

La CRUE, liderada por Eva Alcón, ha expresado su preocupación al Gobierno de Canarias sobre el borrador de la Ley de Consejos Sociales. La propuesta legislativa podría afectar gravemente la autonomía universitaria al redefinir el papel de los consejos sociales, convirtiéndolos en órganos de gobierno paralelos a las universidades. Alcón señala que esto desnaturaliza su función de representación social y permite excesos como la firma de convenios y la gestión económica-financiera bajo su control. La presidenta insta a reflexionar sobre estos cambios que podrían perjudicar el sistema universitario.

CIT del Nordeste de Tenerife premia a la Cátedra de Turismo de la ULL

09/05/2025@23:29:48

El Centro de Iniciativas y Turismo del Nordeste de Tenerife ha reconocido la labor de la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la Universidad de La Laguna en una ceremonia celebrada el 8 de mayo. Este reconocimiento destaca la contribución de la cátedra en investigación, formación e innovación turística, promoviendo un desarrollo sostenible en el sector turístico canario. El director Raúl Hernández subrayó que la cátedra ha establecido una red colaborativa entre investigadores, convirtiéndose en un referente en la transferencia de conocimiento. El CIT enfatiza que su trabajo es crucial para fomentar un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la innovación.

apuesta por la innovación

Migdalia Machín anuncia la nueva Ley Canaria de la Ciencia

26/04/2024@14:10:24
La titular de la cartera de Ciencia e Innovación afirma que “es vital invertir en I+D+i para posibilitar la ejecución de proyectos ambiciosos y así retener el talento en las islas”
  • 1