El Centro de Iniciativas y Turismo del Nordeste de Tenerife ha otorgado un importante reconocimiento a la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel de la Universidad de La Laguna. La ceremonia, que tuvo lugar el 8 de mayo en el Auditorio Capitol del Tacoronte, destacó la labor realizada por esta cátedra en áreas clave como la investigación, formación e innovación turística.
Este galardón fue recibido por su director y catedrático, Raúl Hernández, quien subrayó la trayectoria de la cátedra desde su creación. “Hemos impulsado la primera gran red de colaboración entre investigadores en turismo de nuestra universidad, consolidándonos como un referente en la transferencia de conocimiento y en la articulación entre el sector académico y las instituciones públicas y privadas”, afirmó Hernández.
Un modelo turístico sostenible
En un momento de reflexión sobre el futuro del turismo en Canarias, el CIT resaltó que el trabajo realizado por la cátedra ha sido fundamental para promover un modelo basado en la innovación, la sostenibilidad y una menor dependencia de los recursos naturales. El conocimiento se ha convertido en el eje central del desarrollo del sector turístico.
Gracias a estos esfuerzos, no solo se ha contribuido a la madurez del sector turístico canario, sino que también se han abierto nuevas oportunidades para que la Universidad de La Laguna desempeñe un papel más relevante en la estrategia turística del archipiélago, según lo manifestado por el Centro de Iniciativas y Turismo del Nordeste de Tenerife.
Municipios involucrados
El CIT Nordeste de Tenerife abarca varios municipios, incluyendo La Laguna, El Rosario, Tegueste, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula. Este reconocimiento pone en evidencia el compromiso con el desarrollo turístico sostenible en toda la región.