La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado que su partido impulsará una iniciativa parlamentaria en los próximos plenos del Congreso de los Diputados y del Senado. Esta medida busca rendir homenaje a la lucha de María Corina Machado, a quien Gamarra describe como “una heroína del siglo XXI” en su combate contra el régimen de Nicolás Maduro.
Gamarra también celebró la reciente concesión del Nobel de la Paz a la opositora venezolana, calificándola como “una excelente noticia para todos los españoles defensores de la democracia y la libertad en un país hermano como es Venezuela”. Sin embargo, lamentó que el Gobierno español no comparta este sentimiento con la mayoría de los ciudadanos que han celebrado este galardón.
Críticas al Gobierno y a sus vínculos con el chavismo
La vicesecretaria criticó el “silencio atronador” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros, sugiriendo que muestran más simpatía por Delcy Rodríguez que por María Corina Machado. Este silencio se convierte en un punto focal de su discurso, donde subraya que tiene un responsable: José Luis Rodríguez Zapatero, a quien acusa de ser “el edecán del chavismo” y compadre de Maduro.
Gamarra advirtió que sería incomprensible que Sánchez y sus aliados no se posicionaran “en el lado correcto de la historia” respecto a esta situación. La iniciativa del PP, según ella, ofrecerá a todos los partidos la oportunidad de romper con un silencio que resulta vergonzoso para muchos españoles.
Reflexiones sobre la identidad española y la corrupción
En su intervención, Gamarra reivindicó el Doce de Octubre como una fecha para celebrar el orgullo nacional, defendiendo una España unida y alejada de discursos divisivos. Propuso una nación sin muros ni trincheras, capaz de congregar a una mayoría en torno a un proyecto común.
La vicesecretaria también se refirió al momento crítico que vive España bajo un gobierno dividido y asediado por acusaciones de corrupción. En este contexto, cuestionó las recientes revelaciones sobre presunta financiación irregular del PSOE. “Las preguntas son graves y exigen respuestas claras”, afirmó Gamarra, planteando interrogantes sobre gastos injustificados realizados por Ábalos.
Aclaraciones sobre la transparencia del PSOE
“Todo es silencio en el partido de Sánchez”, continuó Gamarra, criticando lo que considera mentiras y tergiversaciones por parte del PSOE. Insistió en que no puede excusarse la falta de claridad financiera diciendo que los sobres son transparentes cuando su contabilidad parece opaca.
Con estas declaraciones, el Partido Popular busca posicionarse firmemente en el debate político actual, haciendo énfasis tanto en la defensa de valores democráticos como en las críticas hacia el gobierno vigente.