www.canariasdiario.com
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en el Senado por el 'caso Koldo'
Ampliar

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en el Senado por el 'caso Koldo'

Por Redacción
jueves 16 de octubre de 2025, 14:52h
El Partido Popular ha puesto fecha a una de las comparecencias más esperadas de la Comisión Koldo del Senado: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deberá acudir el próximo 30 de octubre. Así lo anunció este jueves la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, quien aseguró que el jefe del Ejecutivo «tendrá que responder a toda la corrupción» vinculada al llamado caso Koldo, que salpica a su partido y al entorno del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

La citación de Sánchez llega justo después de la comparecencia, prevista para el 23 de octubre, de Manuel Moreno y Ana María Fuentes, los dos gerentes del PSOE que ocuparon ese cargo durante el periodo en el que se habrían repartido sobres con dinero en efectivo en la sede de Ferraz.

Moreno fue gerente del partido durante la etapa de Ábalos y posteriormente ascendido a Enusa, la empresa pública de uranio, con un sueldo de 245.000 euros anuales, una maniobra que el PP califica de "pago de silencios". Por su parte, Fuentes ocupa actualmente la gerencia del PSOE y fue designada por Santos Cerdán, exsecretario de Organización actualmente en prisión.

Según ha revelado la oposición, el Gobierno ocultó que Moreno había sido gerente del PSOE en el momento de su nombramiento en Enusa, lo que ha intensificado las acusaciones de opacidad y favoritismo político.

TENDRÁ DERECHO A NO DECLARAR

Alicia García recordó que Sánchez tiene la obligación de acudir a la citación, aunque podría acogerse a su derecho a no declarar, como hizo recientemente la empresaria Carmen Pano, quien se limitó a confirmar —asintiendo con la cabeza— que entregó 90.000 euros en bolsas de plástico en la sede socialista. "Si el presidente opta por esa estrategia de silencio, proyectará la imagen de quien tiene algo que ocultar", advirtió la portavoz popular.

La fecha elegida ha generado polémica, ya que coincide con el día posterior al primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a varias zonas del país. Desde el Gobierno se acusa al PP de querer "tapar la tragedia" con la citación de Sánchez, una acusación que los populares niegan rotundamente. Según el partido de Feijóo, el calendario responde al orden lógico de comparecencias: primero los gerentes, después el presidente y, posteriormente, la del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el Tribunal Supremo.

Por ahora, se desconoce quién será el senador encargado de interrogar al presidente. En los pasillos del Senado suenan nombres como Alejo Miranda, Rocío Dívar o Alfonso Serrano, aunque la portavoz aclaró que "podría ser cualquiera de los 17 miembros de la Comisión Koldo" y descartó que vaya a ser ella misma.

EL SUPREMO DEJA EN LIBERTAD A ÁBALOS

García aprovechó su intervención para denunciar el "estupor en la calle y la celebración en Moncloa" tras la decisión del Tribunal Supremo de dejar en libertad a José Luis Ábalos, a quien el juez reprochó mantener su acta de diputado. Una situación que, según la portavoz, recuerda a la de su exasesor, Koldo García, también implicado en el caso.

Con la comparecencia del 30 de octubre, el Partido Popular busca situar a Pedro Sánchez en el epicentro del llamado careo por la caja B del PSOE, en un contexto en el que las presiones políticas y judiciales sobre el caso Koldo siguen en aumento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios