La reunión informal de ministros de Defensa de la Unión Europea, celebrada en Copenhague, ha tenido como eje central el apoyo a Ucrania. La ministra española, Margarita Robles, se unió a sus homólogos europeos para expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano y reafirmar el compromiso de España con iniciativas como la misión EUMAM.
Durante su intervención, Robles destacó la necesidad de reforzar las capacidades militares, civiles e industriales de Ucrania. Subrayó que es crucial garantizar que el "día después del alto el fuego" no sea simplemente una pausa en la violencia, sino el inicio de un futuro esperanzador.
Compromisos y acciones concretas
Desde el comienzo de la invasión rusa, España ha mantenido un flujo constante de material defensivo y sanitario hacia Ucrania. Además, ha proporcionado formación a militares ucranianos y ha implementado un programa de descanso para las familias de los combatientes en una residencia militar en Castellón.
Robles también resaltó el papel fundamental de la industria de defensa española, que puede actuar como motor para impulsar la industria de defensa europea. Ofreció a España como líder en proyectos destinados al desarrollo de capacidades europeas en áreas marítimas, espaciales y de mando y control.
Nuevas estrategias ante desafíos globales
"La industria española de defensa, con alta cualificación tecnológica y prestigio internacional, está preparada para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de Ucrania", afirmó Robles. También enfatizó la importancia de aprovechar los nuevos mecanismos de cooperación y financiación establecidos por la Unión Europea para abordar los complejos desafíos actuales.
El encuentro sirvió además para discutir cómo adaptar las misiones y operaciones militares dentro del marco de la Política Común de Seguridad y Defensa ante un contexto geopolítico en constante cambio.
Enfoque regional y encuentros bilaterales
Margarita Robles reiteró la relevancia del apoyo a Ucrania mediante EUMAM y subrayó la necesidad de que la Unión Europea recupere su compromiso en África. Hizo hincapié en la importancia continua de la ‘Operación Atalanta’ contra la piratería y del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas. También mencionó las herramientas únicas que posee la UE para estabilización, desarrollo y cooperación en regiones como el Sahel o el Golfo de Guinea.
A lo largo del día, Robles mantuvo reuniones bilaterales con su homólogo neerlandés, Ruben Brekelmans, así como con Andris Sprüds, ministro de Defensa de Letonia. La jornada fue convocada por Kaja Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, junto al ministro danés Troels Lund Poulsen. Durante este evento, Robles estuvo acompañada por el almirante Juan Francisco Martínez Núñez, secretario general de Política de Defensa.