La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado la contingencia migratoria extraordinaria en la Comunidad Autónoma de Canarias y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Esta decisión se produce tras una solicitud formal de estos territorios, que se realizó después de la aprobación del Real Decreto de Capacidad Ordinaria de los sistemas de acogida en el último Consejo de Ministros.
«Después de meses de trabajo, hoy damos el paso definitivo para continuar garantizando los derechos de miles de niños y niñas migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en estos territorios», declaró Rego, quien también expresó su agradecimiento a la sociedad canaria, ceutí y melillense por el trato brindado a la infancia migrante.
Requisitos cumplidos y protocolo activado
El Ministerio ha tomado esta medida tras verificar que Canarias, Ceuta y Melilla cumplen con los requisitos establecidos en el Real Decreto-ley 2/2025. Estos territorios han multiplicado al menos por tres su capacidad ordinaria de acogida, lo cual es un criterio fundamental para la declaración.
A partir de este anuncio, se activa el protocolo aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 22 de julio, que establece el procedimiento para la reubicación y traslado de menores en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria. Además, el artículo 6 del protocolo detalla las acciones necesarias para cumplir con las previsiones del Plan de respuesta solidaria.
Compromiso con los derechos infantiles
Sira Rego también destacó que «el boicot de determinados territorios no ha impedido que España se sitúe a la vanguardia en la garantía de derechos de la infancia migrante». La ministra subrayó que «frente a países que criminalizan a los más vulnerables, el Gobierno les protege y tiende la mano».