En un Consejo de Gobierno extraordinario celebrado el 3 de octubre, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, anunció una significativa reestructuración en su equipo. Esta decisión responde a un nuevo contexto de austeridad económica que enfrenta la institución. Entre las medidas adoptadas, se destaca la eliminación del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia, así como la unificación de los vicerrectorados de Profesorado e Innovación Educativa y Planificación y Ordenación Académica, que estará bajo la dirección de la profesora Belén López.
El Rector justificó esta reducción como un gesto ejemplarizante de austeridad, en respuesta al anuncio del Presidente de Canarias sobre el presupuesto universitario para 2026, que se mantendrá en 290 millones de euros. Serra enfatizó que este escenario plantea una financiación insuficiente para satisfacer las necesidades reales de la ULPGC. “Debemos emprender reformas profundas para garantizar nuestra sostenibilidad y capacidad de servicio a la sociedad canaria”, afirmó.
Nuevos Vicerrectorados y Agradecimientos
A pesar de las dificultades, el Rector subrayó que “reducir el número de vicerrectorados no es una decisión fácil”, ya que implica mayores cargas administrativas y sacrificios personales. Sin embargo, insistió en la necesidad urgente de priorizar recursos para asegurar una educación de calidad y una investigación competitiva. Este mensaje fue dirigido a toda la comunidad universitaria: “Las directrices presupuestarias nos obligan a enfrentar esta realidad con máxima eficiencia”.
Además, se comunicó que Sebastián López, actual Vicerrector de Investigación, asumirá el cargo del Vicerrectorado de Coordinación Institucional y Gabinete del Rector, integrando también el ámbito de la Transferencia. Se creará un nuevo Vicerrectorado dedicado exclusivamente a la Investigación, liderado por el profesor Juan Alberto Corbera. El Rector expresó su agradecimiento a los vicerrectores salientes por su dedicación y compromiso con la universidad.
Crea Asociación Universitaria y Participa en Fundación España-África
Durante el Consejo ordinario, se aprobó por unanimidad la creación de la Asociación Universitaria Pública de Canarias (AUPUC). Esta asociación tiene como objetivo promover esfuerzos conjuntos hacia una educación inclusiva y contribuir al progreso social y económico del archipiélago, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, Lluís Serra presentó la propuesta para que la ULPGC participe en la creación de la Fundación privada España-África, enfocada en impulsar la cooperación entre ambos territorios en diversas áreas. El Rector destacó que esta colaboración es fundamental para conectar las investigaciones realizadas en la ULPGC con las necesidades del continente africano.
Reconocimiento Póstumo a Fátima Hassouna
En otro punto destacado del Consejo extraordinario, se aprobó el nombramiento póstumo como Doctora Honoris Causa a Fátima Hassouna, activista y fotoperiodista fallecida recientemente en Gaza. La ULPGC busca así condenar lo que considera un genocidio contra la población civil palestina. Serra elogió el trabajo valiente de Hassouna al visibilizar violaciones a los Derechos Humanos durante su labor periodística.
La propuesta será sometida a aprobación definitiva en el Claustro universitario. Además, se presentó el primer manual de bienvenida para el Personal Docente e Investigador (PDI), diseñado para facilitar su integración y desarrollo profesional dentro de la universidad.
Finalmente, se aprobó el nombramiento honorífico del profesor emérito Juan Ortega Saavedra, junto con los profesores Helmunt Schröder y Bonifacio Díaz Chico como profesores honoríficos.