17 de agosto de 2025
28/06/2025@09:48:00
Conchi Zerolo, hermana del destacado activista LGTBIQ+ Pedro Zerolo y vicepresidenta de la Fundación que lleva su nombre, reflexiona sobre la importancia de que los adolescentes del colectivo se vean reflejados en el cine y otros medios. En una reciente entrevista en LOVE TV, Zerolo destaca el legado de su hermano y la necesidad de seguir luchando por una sociedad diversa e inclusiva. Además, celebra la reciente decisión del Parlamento de Canarias de otorgar a Pedro Zerolo la Medalla de Oro a título póstumo, reconociendo su contribución a la lucha por los derechos LGTBIQ+. La Fundación Pedro Zerolo promueve proyectos como una Cinemateca LGBTIQ+ para educar y crear conciencia sobre diversidad y memoria histórica.
02/06/2025@12:43:02
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la solidaridad de la sociedad canaria en la acogida de niños y adolescentes migrantes no acompañados. Durante su visita al Club de Lucha Unión Gáldar Ybarra, enfatizó el papel del deporte como herramienta de inclusión social y cohesión comunitaria. Rego subrayó la importancia de ofrecer oportunidades a estos jóvenes, quienes responden con esfuerzo y talento. Además, se reunió con la Asociación de Memoria Histórica de Arucas para discutir la necesidad de incorporar la memoria democrática en las políticas de juventud.
22/05/2025@15:34:41
El Gobierno de Canarias ha recibido el catálogo impreso de vestigios franquistas elaborado por un equipo de historiadores de la Universidad de La Laguna. Este trabajo, que incluye once tomos y más de 9.300 páginas, documenta símbolos y monumentos franquistas en los municipios no capitalinos del archipiélago. El viceconsejero de Cultura, Horacio Umpiérrez, destacó la importancia del proyecto para la memoria histórica, mientras que el rector Francisco García elogió al equipo investigador por su dedicación. Esta entrega es parte de un proyecto más amplio que comenzó en 2018 y ya ha catalogado 428 elementos franquistas en las ocho islas canarias.
06/05/2025@16:54:58
Esta fecha conmemora la primera exhumación común en España, que se llevó a cabo en el municipio palmero de Fuencaliente.
05/05/2025@00:10:02
Paco Roca, autor del álbum gráfico El Abismo del Olvido, sobre los represaliados de la guerra civil, indica que aceptaría mantener el monumento a Franco en Santa Cruz, “siempre y cuándo se contextualice”.
10/04/2025@18:33:24
El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, Aarón Afonso, ha afirmado que tanto Coalición Canaria como el Partido Popular están utilizando un subterfugio para evitar la retirada del monumento, tratando de justificar unos supuestos valores artísticos sobresalientes que nadie había reivindicado hasta la entrada en vigor de la legislación de memoria histórica. Afonso advierte que la corporación insular ha solicitado informes a entidades sin carácter consultivo oficial, que son precisamente las que respaldan mantener la escultura.
27/01/2025@17:00:00
El 27 de enero de 2025, el Parlamento de Canarias conmemora el Día Internacional de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad. En esta ocasión, la fachada del edificio se ilumina de color púrpura para recordar el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Auschwitz-Birkenau en 1945. Este evento se celebra globalmente para honrar a las víctimas y reflexionar sobre la importancia de prevenir futuros crímenes contra la humanidad.
07/01/2025@19:51:45
El Gobierno de España ha declarado 2025 como el Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º aniversario de su llegada a la Península Ibérica, que tuvo lugar el 12 de enero de 1425. Esta decisión busca reconocer la influencia cultural, social y lingüística del pueblo gitano en España, así como abordar las injusticias históricas que han enfrentado. La declaración institucional, respaldada por varios ministerios, enfatiza la necesidad de combatir la discriminación y promover una sociedad más inclusiva. Además, se destaca la importancia de la Comisión de Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, creada en 2024, para implementar medidas que aseguren un futuro equitativo para esta comunidad.
09/12/2024@00:58:26
Los Llanos de Aridane celebra su primer Día del Municipio reconociendo a los primeros concejales de la democracia
18/11/2024@11:17:16
Dirigido por Iván López, profundiza en la muerte del joven tinerfeño muerto por una bala perdida en una protesta estudiantil en La Laguna
11/10/2024@14:36:15
Luis Yeray Gutiérrez agradece a la catedrática “que se haya puesto al frente de este estudio, que resultará determinante para eliminar cualquier resto de simbología de la dictadura en La Laguna”
30/08/2024@14:28:42
La consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, da lectura a un manifiesto con el compromiso de “reparar el daño causado y aprender del pasado con el propósito de no repetirlo”
27/07/2024@11:23:38
Destacó la colaboración entre administraciones y la importancia de este proyecto para recordar la historia y evitar que se repita. Se destinarán 180,000 euros para su ejecución.
02/07/2024@16:00:00
La donación marca un hito para la creación del Archivo de los Presidentes de Canarias, facilitando la preservación y difusión del legado político de estos líderes.
trabajos de excavación
07/02/2024@13:39:40
El proyecto ha sido impulsado por la Consejería de Presidencia con la participación de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma
|
|
|