www.canariasdiario.com
Canarias conmemora el Día en Memoria de los menores robados
Ampliar

Canarias conmemora el Día en Memoria de los menores robados

Por Redacción
sábado 30 de agosto de 2025, 16:00h
El acto es un reconocimiento a las víctimas de desapariciones forzadas durante la dictadura para que no caigan en el olvido

Se ha celebrado este 30 de agosto, un acto institucional con motivo de la celebración del Día en Memoria de los Menores Robados y sus familias. Este es el segundo año que el Gobierno de Canarias organiza un reconocimiento a las víctimas de desapariciones forzadas de menores que se produjeron durante la dictadura y primeros años de la democracia, dando así cumplimiento a lo previsto en la ley canaria 13/2019, de 25 de abril.

El viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, recordó que es el segundo año que se realiza para dar relevancia a este colectivo, dentro de las actuaciones que lleva a cabo la Consejería, y en ese sentido destacó la puesta en marcha de la Comisión del Derecho por la Identidad de los niños robados, que proviene de la ley canaria y que se constituyó en marzo del año 2024.

Cesáreo Rodríguez leyó una declaración en la que la Consejería, como competente en Memoria Histórica, reconoce públicamente la gravedad de los hechos vinculados a la sustracción de recién nacidos ocurridos en la Comunidad Autónoma de Canarias y manifiesta el compromiso firme e inequívoco del Gobierno con las personas afectadas, tanto quienes fueron sustraídas como sus familias biológicas y adoptivas de buena fe, expresando el respeto y la solidaridad con su prolongada búsqueda de la verdad.

El Gobierno se compromete a impulsar el cumplimiento efectivo de la Ley 13/2019, de 25 de abril, sobre los menores robados en la Comunidad Autónoma de Canarias y reitera el compromiso con el esclarecimiento de los hechos, la apertura y conservación de los archivos y registros y se compromete a promover actuaciones de reparación moral y simbólica en el marco de las políticas de memoria democrática, que contribuyan a dignificar a las víctimas.

“Se trata de visibilizar y no olvidar una realidad histórica, garantizar y proteger el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño emocional que han venido padeciendo las víctimas durante décadas”, señaló Rodríguez.

El viceconsejero añadió que, con esta declaración la Consejería reafirma su determinación de seguir trabajando hasta que se haga plenamente efectiva la verdad, la justicia y la reparación de todas las personas afectadas por la sustracción de recién nacidos en Canarias. “Para evitar el olvido, para manifestar nuestro compromiso en la reparación del enorme daño causado y para aprender del pasado, con el propósito de no repetirlo”, concluyó.

En esta celebración participaron los miembros del Colectivo Sin Identidad, a través de su portavoz, Jorge Rodríguez. En su intervención, Rodríguez destacó la necesidad de salvar la memoria de estos menores, evitar la confusión y la desinformación para que nada impida que se haga justicia y se conozca la verdad” y agradeció este homenaje “para que su historia se mantenga viva en nuestros corazones y se siga trabajando para que haya no solo reconocimiento, sino también reparación”.

Durante el acto se proyectó un video de la artista Espe Pons sobre el proyecto fotográfico ‘Cosmos’ donde se visibilizará la sustracción de menores en Canarias durante el franquismo. La elección del título del ensayo fotográfico encargado por el Gobierno representa, según su autora “la organización y el orden de la trama que existió en el robo de los menores en las islas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios