Un equipo de historiadores de la Universidad de La Laguna ha presentado al Gobierno de Canarias un exhaustivo catálogo que documenta los símbolos, monumentos y menciones franquistas en el archipiélago. Esta entrega, realizada el 21 de mayo, consiste en once tomos impresos y encuadernados que corresponden a la tercera fase del proyecto, enfocado en los municipios no capitalinos.
El acto de recepción fue presidido por el rector Francisco García y contó con la presencia del viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Horacio Umpiérrez. Durante su intervención, el rector destacó el esfuerzo del equipo investigador por cumplir con los plazos establecidos para un trabajo que aborda una temática tan delicada como la memoria histórica.
Evaluación y Disponibilidad del Catálogo
Umpiérrez explicó que el personal técnico de su departamento revisará la documentación entregada. Una vez verificada, se buscarán los mecanismos necesarios para ponerla a disposición de la Comisión Técnica de Memoria Histórica, encargada de implementar las medidas pertinentes basadas en esta información.
En el evento también estuvieron presentes miembros clave del equipo encargado del catálogo, como la catedrática Isabel Navarro Segura, junto a otros investigadores destacados: Jesús Pérez Morera, Kumar Kishinchand López, y Yolanda Peralta Sierra. También participaron Yanira Hermida Martín y Ricardo Guerra Palmero.
Detalles del Proyecto y su Evolución
La versión impresa del catálogo comprende más de 9.300 páginas, las cuales ya habían sido registradas en formato digital desde el 31 de marzo de este año. La entrega física se demoró debido a los desafíos técnicos asociados a una impresión precisa. Se han producido dos juegos completos de once ejemplares: uno será custodiado por el Gobierno regional y otro por la universidad.
Este trabajo representa la tercera fase de un proyecto iniciado en 2018, cuya primera parte abarcó la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y fue entregada en julio de 2019. La segunda fase, que incluía cinco tomos sobre municipios capitalinos, se completó en julio de 2023.
La actual fase del catálogo ha identificado un total de 428 elementos franquistas distribuidos entre las ocho islas canarias; 225 pertenecen a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 203 a Las Palmas.