|
22 de noviembre de 2025
08/10/2025@23:54:10
Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones, ha destacado que más de 100.000 personas han sido atendidas en las costas canarias en los últimos tres años durante el acto "Gestión de la emergencia migratoria canaria 2023-2024". Cancela enfatizó la importancia de fortalecer el sistema de acogida en Canarias para manejar los flujos migratorios de manera ordenada y humanitaria. La jornada incluyó intervenciones de representantes de ACCEM y Cruz Roja sobre la gestión de centros de atención a migrantes. La crisis migratoria ha llevado a una declaración de emergencia en 2023, permitiendo aumentar las plazas disponibles y mejorar infraestructuras con un coste total de 15.723.270€, financiado en un 90% por el Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
08/10/2025@23:52:27
La Unión Europea confía en que las migraciones desde Mauritania hacia Canarias continuarán disminuyendo si se cumplen los compromisos establecidos. En los primeros nueve meses de 2025, las llegadas de cayucos desde Mauritania han caído un 52% en comparación con el año anterior, gracias a la cooperación entre la UE y el Gobierno mauritano. Este descenso también se refleja en las salidas desde Senegal y Marruecos. La UE ha destacado el esfuerzo de Canarias en estabilizar la región y trabajar en proyectos de salud y educación en África Occidental. Además, se están implementando iniciativas para contener la migración irregular y desarticular redes de tráfico de personas.
08/10/2025@23:26:23
El senador de Coalición Canaria denuncia los incumplimientos del Estado con el Archipiélago y exige una mutualización justa de la deuda.
08/10/2025@23:23:04
La ley obliga a diseñar una normativa específica y coherente con la lejanía e insularidad de Canarias, además de analizar el impacto de medidas aplicadas en las islas.
07/10/2025@23:06:23
El vicepresidente primero y consejero insular de Régimen Interior y Patrimonio Insular, Adasat Reyes, reclama que el nuevo marco normativo contemple la singularidad del modelo turístico de La Gomera y otras islas no capitalinas.
07/10/2025@23:01:24
La Cámara de Comercio respalda al Gobierno de Canarias en su rechazo a la metodología aplicada por el Ministerio y reclama una reforma urgente del sistema de financiación autonómica.
07/10/2025@22:51:11
El próximo 10 de octubre se celebra el Día internacional de la Salud mental focalizado en la vulnerabilidad que se da tras conflictos o catástrofes naturales.
07/10/2025@22:24:22
Luis Campos defiende que la proposición de ley de los ayuntamientos se alinee con el modelo de desarrollo sostenible y la contención del crecimiento turístico.
07/10/2025@22:21:47
El senador gomero, Fabián Chinea, pregunta en el pleno por la participación de las administraciones de las Islas en las decisiones de AENA y rechaza las decisiones unilaterales sobre tasas y navegación.
07/10/2025@21:30:38
Un estudio liderado por la ULPGC y colaborando con la Universidad de La Laguna y la Universidad de Linköping ha confirmado que el cultivo de lentejas en Canarias tiene una antigüedad de dos mil años. Este hallazgo se basa en el análisis de lentejas arqueológicas encontradas en silos aborígenes en Gran Canaria, donde se preservaron gracias a su excepcional estado. Los investigadores han demostrado que estas lentejas estaban bien adaptadas al clima seco del archipiélago y fueron traídas por los pueblos indígenas desde el norte de África. Además, el estudio destaca la importancia cultural y agrícola de las lentejas canarias, sugiriendo su relevancia para la diversidad genética y la agricultura futura en el contexto del cambio climático. Los resultados han sido publicados en el Journal of Archaeological Science.
07/10/2025@21:29:52
La Universidad de La Laguna ha presentado la tesis doctoral de Diego Brito Lorenzo, titulada “Impactos del turismo: alquiler vacacional y alquiler convencional. Tenerife como estudio de caso”. Esta investigación, dirigida por Josefa Rosa Marrero, analiza la relación entre el alquiler vacacional y el convencional en diferentes áreas de Tenerife. Aunque no se encontró una correlación clara entre ambos tipos de alquiler, se observó que el crecimiento del alquiler vacacional influye en el mercado residencial. El estudio, que incluye un análisis cuantitativo y cualitativo, destaca la profesionalización del sector y su impacto socioeconómico. Además, se discuten temas como el sobreturismo y la nueva legislación sobre el uso turístico de viviendas en Canarias.
07/10/2025@21:29:01
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, destacó la importancia del Régimen Económico y Fiscal (REF) como clave para el futuro de las Islas. Durante un encuentro con representantes de cámaras de comercio iberoamericanas en Gran Canaria, subrayó que el REF es esencial para atraer inversión y diversificar la economía canaria. Domínguez invitó a los asistentes a explorar las oportunidades que ofrece el Archipiélago, enfatizando su potencial en sectores emergentes como el aeroespacial y la energía offshore. Además, anunció jornadas informativas para profundizar en las ventajas del REF.
07/10/2025@14:34:06
David Toledo exige al Gobierno de España que cumpla la ley y las resoluciones del Supremo y advierte que “no basta con aprobar decretos, hay que aplicarlos y garantizar los derechos de estos menores y el Estado no lo está haciendo”.
07/10/2025@13:41:36
Las creatividades desarrolladas por el estudio IRÜBI para estos dos productos agroalimentarios de Canarias han sido reconocidas en los premios Pentawards 2025, que distinguen a las marcas más destacadas del mundo en materia de diseño de embalaje o ‘’packaging’.
06/10/2025@14:36:21
Las precipitaciones fueron normales, con 3,8 litros/m². Hubo episodios cálidos entre el 5-12 y del 13-20, con intrusión de polvo desértico y un posterior descenso térmico hacia finales de mes.
|
|
|