www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Canarias

ASCAV defiende la redistribución de riqueza por el alquiler vacacional

01/10/2025@17:53:32
La Presidenta de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional, Doris Borrego, y el asesor jurídico de la Asociación, Javier Valentín, han comparecido ante la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias a fin de explicar ante este órgano las consecuencias sociales, económicas y jurídicas del actual Proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas en Canarias.

Canarias y otras comunidades piden revisar competencias en Costas

01/10/2025@09:12:15

Canarias, junto a Cataluña, Andalucía y Baleares, ha solicitado la revisión de las competencias transferidas en materia de gestión del litoral. Esta demanda surge tras la aprobación de un decreto por parte del Estado que otorga a País Vasco y Galicia un modelo de gestión diferente, lo que podría generar desigualdades entre comunidades autónomas. Antonio Acosta, director general de Costas del Gobierno de Canarias, enfatiza la necesidad de un cambio inmediato para evitar desventajas frente a otras regiones. Las cuatro comunidades buscan una respuesta rápida del Ministerio de Política Territorial para igualar las condiciones de gestión del dominio público marítimo-terrestre.

“Quien no tiene presupuestos desde hace años se dedica a llevar al Constitucional a quien sí los tiene”

30/09/2025@19:00:00
CC acusa al Gobierno de España de usar el Constitucional para tapar su incapacidad de aprobar Presupuestos.

Acusan a CC de culpar al Gobierno de España de sus propios errores

30/09/2025@21:10:11
Nira Fierro asegura que el recurso presentado por el Gobierno de España ante el Constitucional responde a una cuestión de legalidad y no a ningún tipo de “boicot” político.

Canarias triplicó los envíos de aguacate a peninsula y extranjero

30/09/2025@20:21:55
Durante la inauguración de Fruit Attraction, el consejero Narvay Quintero destacó el incremento de la comercialización exterior de este este fruto y de la papaya.

La ULL en el puesto 26 entre las mejores universidades de España

30/09/2025@13:36:02

La Universidad de La Laguna (ULL) se posiciona en el puesto 26 a nivel nacional y 683 a nivel global según el ranking de Research.com, que evalúa la calidad de la investigación científica. Este ranking, basado en datos de 2024, considera más de 8.000 publicaciones académicas de sus investigadores. La ULL destaca especialmente en Física, ocupando el primer lugar en España y el 78 a nivel mundial. Además, se sitúa entre las mejores en Matemáticas, Psicología y otras disciplinas. Estos resultados reflejan la creciente relevancia internacional de la ULL en la comunidad científica. Para más información, visita el enlace.

Nueva Canarias aboga por proteger sectores estratégicos locales

29/09/2025@21:25:09
González afirma que impulsan el desarrollo sostenible, corrigen desigualdades, evitan la especulación y potencian los sectores estratégicos necesitados.

Enólogos advierten sobre la amenaza de la filoxera en Canarias

29/09/2025@13:08:46
El Gobierno de Canarias ha formado un comité científico-técnico para abordar la plaga de filoxera detectada en Tenerife. Integrado por expertos de diversas instituciones, su objetivo es proteger el patrimonio vitivinícola y prevenir la propagación de la plaga, realizando estudios y proponiendo medidas efectivas.

El tomate canario celebra 140 años como pionero en Europa

29/09/2025@12:28:54
El tomate canario llega este año a Fruit Attraction con un protagonismo especial: el certamen ha elegido al tomate como Producto Estrella de esta edición, que coincide con el 140 aniversario del cultivo en Canarias, pionero en el sur de Europa y referente de la agricultura española.

La energía impulsa el IPC en septiembre

29/09/2025@12:17:22
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el indicador adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de septiembre de 2025, situando su variación anual en un 2,9% a nivel nacional, dos décimas por encima de la registrada en agosto. Con este resultado, la inflación retoma una leve aceleración tras la estabilidad observada en los meses previos.

Sucesores emprendedores: clave para la supervivencia agrícola

28/09/2025@21:01:51

Un estudio de la ULPGC revela que las empresas agrícolas familiares tienen mayores posibilidades de supervivencia durante el proceso de sucesión cuando los sucesores muestran una fuerte orientación emprendedora. La investigación destaca la importancia de la formación universitaria y en gestión empresarial, así como la capacitación específica en el sector agrícola, para asegurar la continuidad de estas empresas. Los datos obtenidos a partir de encuestas a 103 sucesores en Canarias indican que esta predisposición emprendedora fomenta la innovación y mejora el rendimiento empresarial. Este hallazgo es crucial en un contexto donde el abandono de tierras agrícolas es un problema creciente en regiones rurales. El estudio se ha publicado en la revista "Entrepreneurship and Regional Development". Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-empresas-agricolas-tienen-mas-opciones-de-supervivencia-cuando-los-sucesores-muestran-orientacion-emprendedora-segun-un-estudio-de-la-ulpgc/.

Nueva solución de mensajería conversacional para el sector alojativo

28/09/2025@02:15:00
Una empresa tecnológica desarrollará una solución basada en IA para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector alojativo regional.

Falta de relevo generacional amenaza la producción local de alimentos

27/09/2025@19:45:13
La Asociación regional de Trabajadores de la Tierra Canaria, primera que aglutina a agricultores, ganaderos y pescadores, se presentó en un acto celebrado en La Orotava, donde su directiva, encabezada por José Antonio Gómez, defendió la necesidad urgente de “un cambio de conciencia” social para reactivar el sector agropecuario y pesquero local, inmerso en una grave falta de relevo generacional, lo que puede agravar en el futuro la arriesgada dependencia en Canarias de la importación de alimentos.

Cabildo de Lanzarote exige frenar tarifas aéreas abusivas

27/09/2025@10:15:25

El Cabildo de Lanzarote ha solicitado al Gobierno de España que tome medidas urgentes para frenar la especulación tarifaria en los vuelos entre Canarias y la Península. A pesar del descuento del 75% para residentes, los precios de los billetes siguen siendo elevados, afectando el derecho a la movilidad de los ciudadanos. La moción, presentada por el consejero Samuel Martín, destaca la necesidad de establecer alternativas viables y propone investigar las tarifas aéreas por parte de la CNMC. Este acuerdo se elevará a diversas instituciones para buscar una solución estructural a la conectividad aérea en Lanzarote.

DiploInnova impulsa la diplomacia científica en Canarias

26/09/2025@21:16:59
La visita al Observatorio del Roque de Los Muchachos y la visita guiada a la ruta del volcán Tajogaite marcan el programa de esta cita internacional.