www.canariasdiario.com
España reduce el porcentaje de 'ninis'

España reduce el porcentaje de 'ninis'

jueves 15 de septiembre de 2016, 12:59h

España reduce el porcentaje de jóvenes entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan en 2015, hasta el 22,8%, tres puntos menos que en 2014 (25,8%), pero continúa a la cabeza de los países de la OCDE, sólo por detrás de Turquía (28,8%), Italia (27,4%) y Grecia (26,1%).

Lo confirma el informe 'Education at a Glance 2016' de la OCDE, presentado este jueves 15 de septiembre a nivel mundial. La media de jóvenes que ni estudian ni trabajan en la OCDE --34 países--, se sitúa en el 16,6% en 2015, una décima por debajo de la media de la Unión Europea (16,7%). El último dato de 'ninis' de la media de la OCDE ha mejorado respecto a 2005 dos décimas, pues hace una década se situaba en el 14,8%, mientras que el de la media de la UE22 (13,8%) --países europeos que pertenecen a la OCDE-- ha empeorado un punto. España, por su parte, continúa en 2015 lejos del 15,8% de hace diez años. Los países que tienen menos jóvenes entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan son Islandia (6,2%), seguido de Holanda y Suiza (ambos con 8,3%), Luxemburgo (8,4%), Alemania (8,6%), Suecia (9,1%) y Noruega (9,2%). La OCDE sostiene que la formación profesional y la capacitación laboral "pueden proporcionar rutas más directas al mercado laboral" y añade, con datos de 2014, que mientras el 25% los jóvenes de entre 15 y 19 años de la media de los países que integran esta organización estudian FP, en España este dato se reduce al 13%, pues casi la mitad del alumnado de esa edad (47%) estudia Bachillerato frente al 35% de la OCDE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios