www.canariasdiario.com
Canarias digitaliza la venta de experiencias turísticas
Ampliar

Canarias digitaliza la venta de experiencias turísticas

Por Redacción
jueves 23 de octubre de 2025, 23:25h

Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, presentó en el TIS-Tourism Innovation Summit 2025 un proyecto piloto para impulsar la comercialización online de experiencias turísticas. Este plan busca beneficiar a más de 200 empresas locales mediante una plataforma que permite la venta directa sin intermediarios. Además, se implementará un programa de acompañamiento digital para empresas que aún no venden online, mejorando su visibilidad y competitividad. La consejera también destacó la importancia de la sostenibilidad y la regulación del uso turístico de viviendas, así como el desarrollo de un ecosistema turístico basado en datos e innovación.

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, participó recientemente en el TIS-Tourism Innovation Summit 2025, celebrado en Sevilla. Durante su intervención, De León destacó que más de 200 empresas se benefician de una nueva herramienta destinada a la comercialización online de experiencias turísticas en las islas.

En su discurso, la consejera afirmó que “el futuro del turismo inteligente ya está en marcha en las Islas Canarias” y subrayó que los datos se han convertido en el nuevo motor del sector turístico. Este enfoque busca avanzar hacia un modelo turístico que no solo genere riqueza, sino que también distribuya beneficios de manera equitativa y respete el entorno natural y cultural del archipiélago.

Nuevas iniciativas para un turismo sostenible

De León presentó el Plan Estratégico de Canarias Destino 2025-2027, que incluye diversas acciones para transformar la gestión turística. Entre estas, mencionó el ‘Marketplace de experiencias turísticas’, una plataforma regional diseñada para permitir a pequeñas y medianas empresas vender sus productos directamente, sin intermediarios ni comisiones, bajo la marca Turismo de Islas Canarias.

“Esta herramienta está actualmente en fase piloto y representa una innovación clave en la digitalización del sector”, añadió De León. La consejera también hizo hincapié en el ‘Plan de Aceleración para la Comercialización Digital’, un programa gratuito que ofrece apoyo a empresas que aún no venden online, proporcionando motor de reservas, soporte técnico y formación personalizada.

Transformación mediante inteligencia artificial

La consejera abordó la transformación profunda del modelo turístico canario, alejándose del enfoque tradicional basado únicamente en el número de visitantes. “Ahora nos centramos en el valor real que estos generan”, explicó. Para medir este impacto económico, se ha puesto en marcha el proyecto Smart Data Canarias, financiado con cerca de 600.000 euros provenientes de fondos europeos Next Generation EU.

Este sistema centraliza datos sobre reservas hoteleras y genera indicadores clave sobre ocupación y sostenibilidad. Además, se está desarrollando una plataforma de inteligencia artificial que permitirá planificar viajes sostenibles y anticipar picos de demanda para redistribuir flujos turísticos en tiempo real.

Sostenibilidad como prioridad

En cuanto a sostenibilidad, Jéssica de León enfatizó la necesidad urgente de adoptar un modelo turístico consciente que valore tanto la autenticidad cultural como la conexión con el entorno. En relación a la economía azul, expresó su convicción sobre las oportunidades que esta representa para Canarias.

A través de un convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y universidades públicas locales, se busca impulsar iniciativas para fomentar un turismo rural sostenible. De León también destacó la importancia de herramientas como ‘Viaje a la Descarbonización’, que permite a las empresas medir y reducir su huella de carbono gratuitamente.

Nueva legislación para regular el turismo

La consejera anunció que su departamento lidera una transformación significativa en la regulación del turismo con la futura Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas. Esta norma, actualmente en tramitación parlamentaria, establece criterios claros para asegurar que ninguna vivienda pueda destinarse al uso turístico sin estar habilitada por el planeamiento urbanístico correspondiente.

Dicha ley es pionera a nivel nacional al abordar esta cuestión desde una perspectiva multidisciplinar e integradora. “No solo ordena, sino reequilibra; no solo regula, sino democratiza”, afirmó De León.

Impulso al empleo turístico

En lo referente al empleo, Jéssica de León resaltó el papel fundamental desempeñado por Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), cuya labor se centra en conectar formación con las demandas del mercado laboral actual. La consejera concluyó afirmando que “Canarias está construyendo un ecosistema innovador sin precedentes”, donde sector privado, administración y tecnología colaboran para crear un modelo más competitivo y sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios