www.canariasdiario.com
Rechazo a la subida de cuotas para los autónomos anunciada por el Gobierno
Ampliar

Rechazo a la subida de cuotas para los autónomos anunciada por el Gobierno

Por Redacción
jueves 16 de octubre de 2025, 11:20h
El Ejecutivo de Pedro Sánchez planea elevar de nuevo las cuotas de los trabajadores por cuenta propia, con incrementos que irán desde los 11 hasta los 206 euros mensuales según los ingresos. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con Elma Saiz (PSOE) al frente, trabaja en una revisión al alza de las cuotas que entraría en vigor en 2026 y que afectará a todos los tramos de cotización del actual sistema.

La medida, de aprobarse, supondrá un incremento de entre 11 y 206 euros al mes, dependiendo del nivel de ingresos. Así, los autónomos con rendimientos más bajos —los que declaran menos de 670 euros al mes— pasarán a pagar 217,37 euros mensuales, 17 más que ahora. Quienes ganen entre 900 y 1.166 euros abonarán 271,24 euros, mientras que los profesionales con ingresos superiores a 6.000 euros verán su cuota dispararse hasta los 796,24 euros, es decir, 206 euros más que en 2025.

El calendario de subidas no se detendrá ahí. Los planes del Gobierno contemplan incrementos progresivos también en 2027 y 2028, cuando los tramos altos podrían superar los 1.200 euros mensuales. El objetivo oficial es completar la reforma del sistema de cotización por ingresos reales, pactada en 2022 con algunas asociaciones, antes de 2031.

RECHAZO FRONTAL DEL SECTOR

Las principales organizaciones de autónomos ya han mostrado su rechazo. Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha calificado la propuesta como “un sablazo injustificado” y ha advertido de que su organización “no va a avalar” una subida impuesta por decreto y fijada a varios años vista.

Desde UPTA, su presidente, Eduardo Abad, ha admitido que el nuevo esquema “se parece mucho” al acuerdo de 2022, aunque pide excepciones para determinados sectores, como los autónomos culturales o creadores de contenido digital, “cuyos ingresos son muy variables”.

En cambio, la UGT defiende el modelo y acusa a las patronales de generar alarma: “La mayoría de los autónomos se verán beneficiados”, sostienen desde el sindicato.

MODIFICACIONES LEGISLATIVAS

El plan del Ministerio de Seguridad Social aún debe concretarse mediante decreto o modificación legislativa y someterse a debate en el Congreso. Las organizaciones profesionales anuncian movilizaciones si el Ejecutivo mantiene su intención de aplicar las subidas sin consenso.

Además, PP, Vox, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro, Junts y también Sumar, que integra el Gobierno de coalición junto al PSOE, ya han mostrado su oposición a tan polémica medida, por lo que el Gobierno de Pedro Sánchez no contaría, a priori, con apoyos para salir adelante en el Congreso.

Por todo lo anterior, la ministra Elma Saiz ha pedido este miércoles "tranquilidad y sosiego". "Todas las reformas que están encima de la mesa del diálogo social requieren de una reflexión y de escuchar, y eso es lo que estamos haciendo desde el Ministerio", ha afirmado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios