www.canariasdiario.com
Lanzarote alcanza el menor desempleo en Canarias
Ampliar

Lanzarote alcanza el menor desempleo en Canarias

Por Redacción
jueves 14 de agosto de 2025, 01:30h

Lanzarote se destaca como líder en empleo en Canarias, con la tasa de paro más baja en el segundo trimestre de 2025, siendo Yaiza el municipio con un 6,3%. En julio, se registró una disminución del 6,9% en desempleo respecto al año anterior. Las contrataciones para menores de 25 años aumentaron un 39%, con 5.874 nuevos contratos firmados. Las políticas activas impulsadas por el Cabildo buscan asegurar empleo estable y de calidad, especialmente para los jóvenes. Lanzarote y Fuerteventura son las islas con mejor desempeño en el mercado laboral canario.

En un reciente informe, Lanzarote ha destacado por sus cifras de empleo, logrando la tasa de paro más baja de la región. En el segundo trimestre de 2025, el municipio de Yaiza alcanzó un notable 6,3% en su tasa de desempleo, seguido por Teguise con un 7,2%, Tías con un 7,7% y San Bartolomé con un 8,1%. Esta tendencia positiva se refleja también en las contrataciones, donde se firmaron 5.874 nuevos contratos para personas menores de 25 años durante el mes anterior, lo que representa un incremento del 39%.

Cifras alentadoras en el desempleo

El análisis del mes de julio revela que Lanzarote experimentó una disminución de 7.189 personas en situación de desempleo en comparación con el año anterior, lo que equivale a una reducción del 6,9%. Este descenso es significativo y se alinea con los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan) y del Centro de Datos de la Corporación insular.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha afirmado que Lanzarote se mantiene entre las islas con menor tasa de desempleo en Canarias. “Estamos por debajo del 10%, lo que refleja la solidez de nuestro tejido económico”, destacó. Sin embargo, enfatizó que el desafío radica en asegurar que esta reducción se traduzca en empleos estables y de calidad para todos los sectores y edades.

Aumento en las contrataciones juveniles

La consejera de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, subrayó que los avances observados son resultado de políticas activas bien dirigidas. “Hemos generado nuevas oportunidades y reforzado las existentes”, afirmó. La contratación juvenil ha sido especialmente exitosa, con un aumento significativo en solo un mes.

Evolución del desempleo por grupos etarios

Los datos indican una mejora generalizada en el desempleo según grupos etarios. En el último año, el número de desempleados menores de 25 años ha caído a 376, mientras que entre los adultos jóvenes (25-44 años) se ha reducido en 2.516, y entre los mayores de 45 años la disminución fue de 4.297.

Análisis por nivel educativo

El informe también revela descensos significativos en el desempleo según nivel educativo: las personas con educación primaria han visto una caída del 9,1%, quienes poseen educación secundaria un 3,7%, aquellos con estudios universitarios un 5,7%, y los que han cursado formación profesional un leve descenso del 0,6%.

Nuevas oportunidades laborales

Uno de los aspectos más destacados es el aumento del 39% en contratos a menores de 25 años respecto al mes anterior. Betancort reafirmó el compromiso del Cabildo para seguir promoviendo políticas que impulsen el empleo juvenil y faciliten a las empresas acceder a perfiles cualificados.

A su vez, se registró un crecimiento en la contratación desglosada por género: durante este periodo accedieron a nuevos contratos 3.153 hombres y 2.721 mujeres. “Lanzarote está comprometida con la inclusión laboral”, concluyó Ascensión Toledo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios