Canarias ha registrado un notable incremento en el empleo, alcanzando el tercer trimestre con mayor número de ocupados en su historia, según los recientes datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA). La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, destacó que este avance no solo consolida la tendencia de crecimiento laboral en las islas, sino que también marca cifras récord hasta ahora inalcanzadas.
Durante el último año, el número de personas empleadas en Canarias ha aumentado en 10.500, elevando la población activa ocupada a 1.007.900 individuos, lo que representa un incremento del 1,06% respecto al año anterior. A pesar de una ligera disminución en la tasa de empleo del tercer trimestre (-1,38%) comparado con el trimestre previo, los niveles de ocupación se han mantenido en cifras históricas.
Datos positivos para la economía canaria
La EPA también revela un dato alentador: la población activa desocupada creció en 14.900 personas respecto al trimestre anterior. Según De León, esta tendencia se traduce en un aumento del interés por parte de los ciudadanos en buscar empleo. “El crecimiento en la demanda laboral es un signo positivo que refleja la confianza de las personas para encontrar su primer puesto de trabajo”, afirmó.
Casi el 50% de los nuevos desempleados registrados son personas que buscan trabajo por primera vez. En cuanto al total de desocupados, los informes mensuales del SEPE indican una tendencia a la baja en el desempleo en Canarias, con una reducción cercana a 13.000 personas según el último informe del Ministerio de Trabajo.
Análisis del proceso de encuesta
La Encuesta de Población Activa correspondiente al tercer trimestre se llevó a cabo mediante un cribado realizado en 3.900 hogares canarios, proporcionando así una visión más precisa sobre el estado del mercado laboral en las islas.