www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

poblacion activa

La mayoría de los inmigrantes en España se integran al mercado laboral

13/11/2025@11:02:24

Ocho de cada diez personas que han llegado a España en este siglo se han integrado en la población activa, según un informe del Consejo Económico y Social (CES). Este documento, presentado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, destaca la importancia de la migración para el desarrollo demográfico y económico del país. Se prevé que España necesite incorporar 2,4 millones de trabajadores al mercado laboral en la próxima década, siendo los migrantes clave para cubrir esta demanda. A pesar de los beneficios económicos que aportan, la percepción pública sobre la inmigración ha empeorado. El informe también resalta el creciente papel de las mujeres migrantes en el mercado laboral y propone un Pacto de Estado por la convivencia para garantizar políticas migratorias coherentes y efectivas.

Canarias alcanza récord de empleo en el tercer trimestre de 2025

26/10/2025@15:02:41

Canarias ha registrado el tercer trimestre con mayor número de ocupados de su historia, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En el último año, 10.500 personas encontraron empleo en las islas, alcanzando una población activa ocupada de 1.007.900. Aunque la tasa de empleo disminuyó ligeramente en comparación con el trimestre anterior, el nivel de ocupación se mantiene alto. Además, casi el 50% de los nuevos desempleados son buscadores de trabajo por primera vez, lo que refleja una creciente confianza en la búsqueda laboral. Los datos indican una tendencia positiva en el mercado laboral canario.

La EPA del tercer trimestre consolida la desaceleración del mercado de trabajo

25/10/2024@13:10:14
La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2024 se ha caracterizado por un aumento de la ocupación, aunque de menor intensidad que el observado en el mismo trimestre del 2023. El paro apenas ha experimentado variación, con un ligero descenso trimestral.

223.000 parados menos en un segundo trimestre peor que el de 2023

26/07/2024@13:15:48
En el segundo trimestre de 2024, la ocupación aumentó en 434.700 personas, alcanzando 21,68 millones, mientras que el paro descendió en 222.600, situándose en 2,76 millones y una tasa del 11,27%. La población activa creció en 212.100 personas, reflejando un leve aumento en la economía.

en el primer trimestre

La tasa de paro sube 5 décimas, al 12,29%, tras perderse 140.000 empleos

26/04/2024@14:16:42
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024 se ha caracterizado por un notable descenso de la ocupación, de mayor intensidad del habitual en un primer trimestre

el 62,5% mujeres

Canarias suma 34.200 trabajadores seniors a la espera de una oportunidad

29/11/2023@11:00:00
Los perfiles sénior sufren en mayor medida la reincorporación al mercado laboral y, actualmente, hay 400.000 personas de más de 50 años que llevan más de dos años buscando empleo
  • 1