www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

Ocupación

10/08/2025@20:26:38

El empleo en actividades turísticas en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando un total de 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Esto representa un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de un ligero descenso en la hostelería, otros sectores como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado crecimientos significativos. La tasa de desempleo en este sector se sitúa en un 8%, inferior a la media nacional del 10,3%. Las comunidades autónomas que más han crecido son Madrid y Andalucía, con aumentos del 8,3% y 6,5%, respectivamente.

07/08/2025@13:28:36
Un total de 1.200 personas afiliadas a la Seguridad Social se suman en un año al sector alojativo en la provincia tinerfeña.

25/07/2025@19:07:32

Canarias ha superado el millón de trabajadores, alcanzando una tasa de paro del 13,33%, la más baja en dieciocho años. Al finalizar el segundo trimestre de 2025, el número total de desempleados se situó en 157.100 personas, con una reducción de 3.100 respecto al trimestre anterior. Este periodo también registró un récord histórico de ocupación, con 1.022.000 empleados. Los sectores de Servicios e Industria experimentaron un aumento en la ocupación, mientras que la Construcción y Agricultura vieron descensos. El Gobierno regional planea continuar implementando políticas para fomentar el empleo en el futuro.

02/07/2025@12:27:41

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord en junio, superando los 21,6 millones de ocupados por primera vez. Este aumento representa un incremento de 40,399 afiliados en comparación con el mes anterior y un crecimiento interanual del 2,2%. La cifra media de afiliados se sitúa en más de 21,8 millones, acercándose a los 21,9 millones. Además, se destaca un máximo histórico de mujeres afiliadas y un notable crecimiento del empleo entre jóvenes y mayores de 55 años. La creación de empleo en España sigue superando a otros grandes países europeos, con una mejora significativa en la calidad del empleo y un aumento en los ingresos por cotizaciones. Estos datos reflejan un dinamismo positivo en el mercado laboral español.

23/06/2025@13:02:18
En mayo, las pernoctaciones en hoteles de Canarias disminuyeron un 1,4% respecto al año anterior, totalizando 5.344.403. Sin embargo, se registró el segundo mejor número histórico y un aumento del 2,23% en turistas. La ocupación alcanzó el 66,39%, con una media de tarifa de 116,13 euros por habitación.

21/05/2025@10:59:10

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado los 21.783.878 ocupados a mediados de mayo, lo que representa un aumento de 229.742 respecto a finales de abril. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya el dinamismo del mercado laboral español. En términos desestacionalizados, se registran 21.557.126 afiliados, con un crecimiento de 463.803 personas en el último año. Desde diciembre de 2023, el total de afiliados ha aumentado en 702.746, reflejando una tendencia positiva desde la implementación de la reforma laboral.

27/04/2025@13:09:59
Los ingresos alojativos superaron los 34 millones de euros y el destino anotó un incremento del 16,1% en el número de turistas y un 5,9% en el número de pernoctaciones con respecto al mismo periodo de 2024.

11/04/2025@20:13:19
Más de 50 mil viajeros llegarán a la isla durante los próximos nueve días, lo que supone un ligero incremento respecto al pasado año, según los datos facilitados por las compañías de transporte que operan en la isla.

13/03/2025@10:39:56
Ashotel califica de positivos unos datos que ponen el foco en la calidad del servicio que se ofrece por encima de la cantidad.

19/02/2025@19:11:45
Las plazas hoteleras se mantienen en 2.714 camas en la capital, mientras que las de vivienda vacacional crecen un 14%

25/10/2024@13:10:14
La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2024 se ha caracterizado por un aumento de la ocupación, aunque de menor intensidad que el observado en el mismo trimestre del 2023. El paro apenas ha experimentado variación, con un ligero descenso trimestral.

29/08/2024@13:12:39
La capital recibió 36.586 turistas, el 53’7% residentes en España y el 46’3% extranjeros, y sumó unos ingresos totales en el sector alojativo de casi 6’5 millones de euros

26/07/2024@14:09:07
Lola Pérez, directora de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, destacó la necesidad de mejorar la productividad en Canarias, que sigue en descenso. A pesar de esto, el segundo trimestre mostró cifras históricas con más de un millón de ocupados y una tasa de desempleo por debajo del 14%.

26/07/2024@13:15:48
En el segundo trimestre de 2024, la ocupación aumentó en 434.700 personas, alcanzando 21,68 millones, mientras que el paro descendió en 222.600, situándose en 2,76 millones y una tasa del 11,27%. La población activa creció en 212.100 personas, reflejando un leve aumento en la economía.

en el primer trimestre

26/04/2024@14:16:42
La Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2024 se ha caracterizado por un notable descenso de la ocupación, de mayor intensidad del habitual en un primer trimestre