El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha propuesto una enmienda para que la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela prohíba los bonos de bienvenida en el juego online. Esta medida surge tras la recuperación de dichos bonos en 2024, luego de una sentencia del Tribunal Supremo que anuló restricciones previas.
De acuerdo con datos recientes del Ministerio de Consumo, el número de jugadores online ha crecido un 21,63% durante el último año. Este aumento coincide con el regreso de los mencionados bonos promocionales, utilizados por las casas de apuestas para atraer nuevos usuarios.
Aumento significativo en el sector
La nueva "Memoria de Actividad del Juego en España", validada recientemente por el Pleno del Consejo de Políticas del Juego, revela que las ganancias generadas por los operadores alcanzaron más de 8.000 millones de euros en 2024. Este informe, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), también destaca que más de 450.000 nuevos jugadores se registraron el año pasado, elevando el total a cerca de 2 millones (1.991.550) activos.
Entre estos jugadores, predominan los hombres, quienes representan aproximadamente el 83%, mientras que solo el 17% son mujeres. Además, se observa que la mayoría son jóvenes: alrededor del 85% tiene entre 18 y 45 años.
Ganancias y segmentación del mercado
La memoria también detalla que las ganancias obtenidas por los operadores se calcularon utilizando el indicador Gross Gaming Revenue (GGR), que mide la diferencia entre lo apostado y lo ganado. En este sentido, las ganancias en juegos online con licencia estatal superaron los 1.454 millones de euros, representando un incremento del 17,6%.
A su vez, las cantidades jugadas aumentaron un 7,1%. Los juegos con licencia autonómica también mostraron crecimiento del 2,5%, alcanzando un total de 1.199 millones. Por otro lado, las apuestas estatales crecieron un 9,2%, sumando un total global de 5.454 millones.
Estrategias publicitarias y cuentas activas
En cuanto al gasto en marketing durante 2024, los operadores destinaron más de 526 millones de euros, siendo las promociones y publicidad las áreas con mayor inversión. La media mensual de cuentas activas también mostró un notable aumento del 23,48%, alcanzando un promedio mensual de 1.433.715. Además, se registró un crecimiento del 34,73% en nuevas cuentas mensuales.
Cambio colaborativo con las CCAA
Pese a ser la primera vez que esta memoria es validada por el Consejo de Políticas del Juego junto a gobiernos regionales, su elaboración conjunta promete ofrecer una visión más completa sobre la actividad del sector en España. Gracias a esta colaboración, se podrán analizar datos desagregados territorialmente y comparar la evolución del juego según regiones y modalidades.
A través de esta iniciativa, se busca también incorporar información sobre registros de auto-prohibidos y sanciones impuestas por cada administración competente tanto en juego online como presencial.