|
18 de noviembre de 2025
17/11/2025@14:16:53
El Ministerio de Hacienda propone un déficit del 0,1% del PIB para las comunidades autónomas en 2026-2028, pero las comunidades gobernadas por el PP acusan al Gobierno de actuar tarde y sin abordar la financiación autonómica.
16/11/2025@16:48:30
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con escepticismo y sin esperar nada de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que pedirán que se lleve a cabo una reforma del sistema de financiación autonómica, que consideran «obsoleto».
28/10/2025@23:39:22
El calendario laboral de 2026 contará con nueve días festivos comunes en toda España, la misma cifra que en este 2025. Así lo establece una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que concreta los días no laborables de ámbito nacional.
18/10/2025@13:54:24
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, recibió el Informe El Estado de la Pobreza en Canarias 2025, que revela que el 31,2% de la población canaria está en riesgo de pobreza y/o exclusión social, la cifra más baja en diez años. Este estudio, elaborado por EAPN-Canarias, destaca la necesidad de políticas sostenibles de inclusión y subraya que la vivienda sigue siendo un factor crítico en el empobrecimiento. Durante la presentación, se enfatizó la importancia de conocer los indicadores para abordar las necesidades de las personas más vulnerables en las islas.
02/10/2025@00:20:37
En 2024, se registraron 106.172 interrupciones voluntarias del embarazo en España, lo que representa un aumento del 2,98% respecto al año anterior. La tasa de IVE se situó en 12,36 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años. La mayoría de las comunidades autónomas mostraron incrementos en el número de casos, con excepciones como Aragón y Cataluña. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que el principal motivo de las interrupciones fue la decisión voluntaria de la mujer en el 94,62% de los casos. Además, el 76,58% de las intervenciones se realizaron antes de las ocho semanas de gestación. Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer las políticas públicas en salud sexual y reproductiva.
03/09/2025@15:23:35
El verano de 2025 ha cerrado con un 6% menos de fallecidos en carretera en España, a pesar de que se han superado los 100 millones de desplazamientos. Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante julio y agosto se registraron 228 muertes en siniestros de tráfico, lo que representa 15 víctimas menos que en el verano anterior. Este descenso se produce en un contexto de aumento del tráfico, con un incremento del 2,77% en los desplazamientos de largo recorrido. A pesar de la mejora, el ministro subraya la importancia de mantener la precaución y seguir trabajando en políticas de seguridad vial. La siniestralidad ha mostrado una evolución favorable, destacando una disminución en todas las categorías de vías y entre usuarios vulnerables.
02/09/2025@11:21:55
El desempleo en España ha aumentado en 21.905 personas en agosto, alcanzando un total de 2.426.511 desempleados, el nivel más bajo para este mes desde 2007. A pesar del incremento mensual, la cifra interanual muestra una disminución de 145.610 personas (-5,66%). El paro ha crecido en sectores como Construcción, Industria y Servicios, mientras que ha disminuido en Agricultura y entre los colectivos sin empleo. El desempleo femenino ha subido a 1.471.731 mujeres, mientras que el masculino se sitúa en 954.780 hombres. Las comunidades con mayores aumentos de paro son Cataluña y Madrid, mientras que Castilla-La Mancha y Canarias han visto descensos. En agosto se registraron más de un millón de contratos laborales, con un 37,10% de ellos indefinidos.
26/08/2025@19:03:07
Se activará un protocolo de traslados en comunidades que tripliquen su capacidad, garantizando así sus derechos y una acogida digna.
24/08/2025@12:44:46
Crece la demanda de material de segunda mano, impulsada por preocupaciones económicas y el deseo de ahorrar.
14/08/2025@22:27:26
El secretario general de Organización critica esta forma de hacer política con los menores, para enfrentarse con el PP y con Vox y para evitar conflictos con el resto de Comunidades Autónomas.
04/08/2025@15:08:45
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida por parte de las casas de apuestas. Esta situación ha llevado a la propuesta de una enmienda para prohibir estos incentivos en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Según la Memoria de Actividad del Juego, los operadores generaron más de 8.000 millones de euros en ganancias, destacando un incremento significativo en el juego online. La mayoría de los nuevos jugadores son hombres jóvenes entre 18 y 45 años.
03/08/2025@22:00:27
Cantabria y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas donde más crecerán las entregas a cuenta del Estado en 2026 respecto a la cantidad que recibirán este año y Canarias y Baleares donde menos, según la información dada a conocer esta semana por las correspondientes delegaciones del Gobierno.
30/07/2025@21:48:09
El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total récord de 156.990 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al año actual. Esta cifra histórica refleja la sólida recuperación económica de España y el compromiso del Gobierno para asegurar recursos suficientes para los servicios públicos. Además, se prevé una liquidación adicional de 13.506 millones de euros, elevando el total a 169.560 millones. Estas medidas buscan proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas y garantizar su autonomía financiera.
19/07/2025@12:00:58
Si las comunidades se niegan a acoger a un menor migrante no acompañado reubicado desde otro territorio, los profesionales que lo acompañan podrán pedir ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que lo pondrán en conocimiento de la Fiscalía y entregarán al joven a la entidad de destino.
18/07/2025@14:11:30
En 2024, los delitos e incidentes de odio en España disminuyeron un 13,8%, con un total de 1.955 casos investigados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según el 'Informe sobre la evolución de los delitos e incidentes de odio en España 2024'. Los delitos más frecuentes son los relacionados con racismo y xenofobia (804 casos), seguidos por aquellos vinculados a la orientación sexual e identidad de género (528 casos). Este informe destaca un aumento significativo en el antisemitismo (60,9%) y la aporofobia (33,3%), mientras que otros tipos como el antigitanismo han disminuido. Navarra es la comunidad con mayor tasa de incidentes por cada 100.000 habitantes. La mayoría de las víctimas son hombres entre 26 y 40 años, siendo las españolas el grupo más afectado.
|
|
|