www.canariasdiario.com
Refuerzan en WindEurope la apuesta de Gran Canaria por la eólica marina
Ampliar

Refuerzan en WindEurope la apuesta de Gran Canaria por la eólica marina

Por Redacción
martes 08 de abril de 2025, 18:57h
La isla planea instalar 575 MW para 2040, comenzando con 200 MW antes de 2030. Se espera que la primera subasta de eólica marina en España se celebre en 2025.

Una vez más, el Consejo Insular de la Energía (CIEGC) del Cabildo de Gran Canaria está presente en WindEurope 2025, el evento más importante de energía eólica en Europa, que tiene lugar actualmente en Copenhague. Esta participación refuerza la posición estratégica de la isla como líder nacional en el desarrollo de la energía eólica marina.

La delegación institucional canaria, coordinada por Proexca, incluye al consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, así como al director insular de Energía y Clima, Alexis Lozano. En esta cita internacional, llevan a cabo una agenda intensa de reuniones con empresas y actores clave del sector para presentar las oportunidades que la isla ofrece en el desarrollo de la eólica marina flotante.

Según García Brink, “Gran Canaria está preparada para liderar en España el desarrollo de la eólica marina flotante. Contamos con un alto recurso eólico, una sólida estrategia energética, un ecosistema de innovación en expansión y un firme compromiso institucional y social con la transición ecológica".

En este contexto, se ha indicado que el objetivo principal de la Agenda de Transición Energética de Gran Canaria para 2040 es la instalación de hasta 575 MW de potencia en eólica marina, con un primer desarrollo proyectado de 200 MW antes de 2030. Este avance facilitará satisfacer una parte significativa de la demanda energética de la isla mediante energías renovables, así como atraer inversiones, crear empleo especializado y reindustrializar la isla de forma sostenible.

García Brink ha destacado que la eólica marina no solo sirve como un medio para impulsar la descarbonización, sino que también actúa como un fuerte motor de innovación, generación de empleo y desarrollo tecnológico.

La intención de celebrar la primera subasta de eólica marina en España en 2025 fue confirmada recientemente por el Gobierno del país. Este proceso comenzará pronto con la publicación de las bases reguladoras y una resolución posterior.

"El consejero ha concluido que, gracias a la madurez técnica y administrativa de nuestros proyectos, al compromiso institucional y a unas condiciones naturales excepcionales para el desarrollo de esta tecnología, Gran Canaria tiene una firme confianza en convertirse en el primer territorio del país en acoger dicha subasta."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios