www.canariasdiario.com
    20 de octubre de 2025

violencia de genero

El TSJ de Canarias revoca absolución por agresión sexual y ordena nuevo juicio

10/10/2025@12:13:13

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha anulado la absolución por agresión sexual de un vecino de San Cristóbal de La Laguna, dictada por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife. El tribunal considera que el criterio del fiscal es más ajustado y ordena una nueva sentencia. Los hechos se remontan a diciembre de 2023, cuando el acusado agredió a su exmujer en un contexto de celos y violencia. La Audiencia había condenado al hombre por maltrato, pero lo absolvió del delito de agresión sexual, decisión que ahora se revoca al considerar que hubo intención sexual en sus acciones. Esta resolución destaca la importancia de garantizar la justicia en casos de violencia de género y agresiones sexuales.

Los juzgados de violencia sobre la mujer amplían competencias

30/09/2025@13:37:43

Los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer en España asumirán nuevas competencias a partir del 3 de octubre, ampliando su ámbito de actuación para incluir todos los delitos contra la libertad sexual y la trata de seres humanos cuando la víctima sea mujer. Esta medida, que busca mejorar la protección y el servicio a las víctimas, implica un aumento del 42% en la plantilla judicial especializada, con la creación de 50 nuevas plazas. Además, se implementarán refuerzos temporales en diversas localidades para atender el incremento en la carga de trabajo. Estas acciones son parte del cumplimiento de la Ley 1/2025 y del Convenio de Estambul, promoviendo una justicia más humana y con enfoque de género.

Sistema COMETA protege a 4.730 mujeres

25/09/2025@22:40:35

Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha afirmado en el Congreso que el sistema COMETA controla diariamente 30 millones de geoposicionamientos para proteger a las víctimas de violencia machista. Durante su comparecencia, destacó que actualmente hay 4.730 mujeres bajo este sistema y subrayó que ninguna ha sido asesinada mientras portaba un dispositivo. Martínez Perza defendió las mejoras continuas del servicio desde su implementación en 2009, incluyendo dispositivos más avanzados y un botón SOS para contacto inmediato con el centro de control. Además, anunció que se está trabajando en un nuevo pliego para seguir optimizando la protección a las víctimas. La delegada reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad de las mujeres y su bienestar.

Canarias exige garantías para víctimas de violencia de género

19/09/2025@14:32:36
La consejera de Presidencia solicita conocer las medidas que se están tomando para garantizar su seguridad y sus derechos.

Aumento de conductas violentas y delitos sexuales por menores

05/09/2025@15:00:05
La Fiscalía General del Estado ha encendido las alarmas sobre la evolución de la delincuencia juvenil en España. Aunque la Memoria anual presentada este viernes por el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, constata un descenso general de la criminalidad vinculada a menores en 2024, advierte de un “auge de conductas cada vez más violentas” y de una “alarmante espiral” de delitos sexuales, con especial incidencia en territorios como Tenerife, Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Ourense, Valladolid y Baleares.

La Policía Autonómica detiene en Arinaga a una mujer buscada por estafa

11/08/2025@13:48:59
Los agentes del Grupo de Denuncias e Investigación arrestaron también a su expareja por quebrantamiento de condena al incumplir la orden de alejamiento.

El servicio 016 registra más de 59,000 consultas en seis meses

07/08/2025@19:39:38

El servicio 016, dedicado a la atención de víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que equivale a una media diaria de 329,3 atenciones. Este servicio, gestionado por el Ministerio de Igualdad, brinda información y asesoramiento jurídico a través de diversas plataformas, incluyendo llamadas telefónicas, WhatsApp y chats online. Las mujeres representan el 76,3% de las consultas realizadas. La ministra Ana Redondo ha enfatizado la importancia de utilizar este recurso durante los meses de verano, cuando se incrementan las agresiones. El 016 es gratuito, confidencial y está disponible las 24 horas en múltiples idiomas.

Las llamadas por violencia de género aumentan en junio un 14%

23/07/2025@12:39:54
El servicio de violencia del 112 recibió en el último mes 1.657 alertas, de las que el 60% suponían un peligro inminente para la mujer que estaba siendo agredida por un hombre.

Evaluación positiva de un programa contra la violencia de género en adolescentes

08/07/2025@14:11:14

Investigadores de la Universidad de La Laguna han evaluado la eficacia del programa Previogen, diseñado para prevenir la violencia de género en adolescentes. Publicado en la revista suiza Adolescents, el estudio muestra que este programa, aplicado durante 12 meses a 561 estudiantes de alrededor de 16 años, logró reducir significativamente las actitudes sexistas. Utilizando una metodología participativa que incluye dinámicas de juego y debates, el programa se ha validado como una herramienta efectiva para promover la igualdad y prevenir la violencia de género entre los jóvenes.

Aumentan un 4,28% las denuncias por violencia de género

23/06/2025@17:38:21

El número de denuncias por violencia de género en España creció un 4,28% en el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 47.865 denuncias. A pesar del aumento en las denuncias, el número de mujeres que se identificaron como víctimas se mantuvo casi sin cambios, con un leve incremento del 0,04%. Los datos también revelan una disminución del 5,94% en las órdenes de protección acordadas y un descenso similar en las solicitudes. Durante este periodo, el 81,42% de las sentencias dictadas fueron condenatorias. La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género destacó la importancia del apoyo a las víctimas y la necesidad de mejorar la calidad de los datos estadísticos para combatir esta problemática.

Revisión del protocolo VioGén para mejorar coordinación policial

23/06/2025@16:42:44
La Mesa de Coordinación Policial del protocolo VioGén revisará los procedimientos para mejorar la colaboración entre la Policía Nacional y Local en La Laguna. Se ampliará el seguimiento a víctimas de riesgo medio, destacando la capacidad de la Policía Local para asumir mayores responsabilidades en la protección contra la violencia de género.

Condena del último asesinato machista en Tenerife

17/06/2025@16:15:14
Con la confirmación de la naturaleza machista de este feminicidio, el ICI informa de que ya son 110 mujeres asesinadas en Canarias desde el año 2003.

Condena del último feminicidio que eleva a 109 las mujeres asesinadas en las Islas

09/06/2025@14:14:00
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, presidió el acto frente a la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, en el que la consejera del área, Candelaria Delgado, leyó el manifiesto de repulsa.

Perros de asistencia podrán acceder a espacios públicos en toda España

27/05/2025@16:50:22

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un nuevo Real Decreto que garantiza el acceso de personas con perros de asistencia a espacios públicos y privados en todo el país. Esta normativa, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, complementa la legislación existente en cada Comunidad Autónoma y asegura que estos animales puedan acompañar a sus dueños en centros educativos, culturales, deportivos y sanitarios, así como en comercios y alojamientos turísticos. Además, se permite su acceso a playas y parques acuáticos bajo ciertas condiciones. El decreto también beneficia a mujeres víctimas de violencia de género al permitirles acceder a refugios con sus perros. Con esta medida, se busca promover la autonomía y la inclusión social de las personas con discapacidad en España.

Violencia de género: 48 mujeres asesinadas en 2024, una cada 7,6 días

06/05/2025@15:55:03

En 2024, la violencia de género en el ámbito de pareja o expareja resultó en la muerte de 48 mujeres, lo que equivale a un asesinato cada 7,6 días. Esta cifra representa la más baja desde que se registran datos y un descenso del 17,2% respecto al año anterior. A pesar de esta disminución, el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género destaca que muchas víctimas habían presentado denuncias previas. Además, se registraron 9 menores asesinados por sus padres, aumentando a 62 el total desde 2013. El informe subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de protección para las víctimas de violencia de género y señala que el lugar más común para estos crímenes es el hogar compartido entre víctima y agresor. La violencia machista sigue siendo un problema grave en la sociedad, evidenciado por los datos presentados.