www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

ULPGC

Impacto del léxico de los videojuegos en el español

14/11/2025@20:16:29

El profesor Iván Ramírez Sánchez de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) explora en un artículo para The Conversation cómo el léxico de los videojuegos se integra en el idioma español. Analiza términos como "baitear" y "farmear", que han surgido del uso coloquial entre gamers, reflejando la influencia de esta industria en el lenguaje. A medida que los videojuegos ganan popularidad, su terminología se convierte en parte del habla cotidiana, lo que plantea preguntas sobre su aceptación en el español general. El artículo destaca ejemplos de palabras que han sido añadidas al Diccionario de la Lengua Española (DLE) y cómo el uso determinará su futuro lingüístico.

Inauguración del Laboratorio de Arqueología en la ULPGC

14/11/2025@19:42:58
Dispone de un equipamiento científico puntero a nivel internacional y acoge colecciones de referencia en huesos, semillas y rocas para apoyar la investigación y docencia, con cientos de especímenes en varios casos.

El litoral del municipio de Telde presenta una evolución positiva

12/11/2025@16:29:48
El consistorio sigue ejecutando labores de limpieza y valoración de los arenales de Melenara, Salinetas y Aguadulce.

ULPGC crea sistema de reconocimiento por movimiento

07/11/2025@13:09:39
Investigadores del Instituto de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería logran que este reconocimiento se extienda a lo largo de varios años.

Lanzan en Canarias el primer caldo vegetal a base de algas

03/11/2025@21:17:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha lanzado el primer caldo vegetal con algas en España, desarrollado en colaboración con Ecolagen. Este innovador producto combina ulva, nori y espirulina con legumbres y hortalizas, ofreciendo una alternativa saludable y sostenible al caldo tradicional. La iniciativa destaca la importancia de la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa, consolidando a Canarias como un centro de innovación. El caldo estará disponible inicialmente en Canarias antes de su lanzamiento nacional en diciembre. Esta propuesta no solo responde a las necesidades nutricionales actuales, sino que también promueve la sostenibilidad en la producción alimentaria.

La ULPGC apoya la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura

28/10/2025@16:27:28
El rector de la ULPGC, Lluís Serra, junto a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, ha suscrito hoy el manifiesto en apoyo a la candidatura.

La ULPGC alcanza la mayor cifra de estudiantes de nuevo ingreso en Grados

17/10/2025@11:07:25
En total, 16.541 estudiantes cursarán un Grado o Máster en el presente año académico.

ULPGC investiga la intencionalidad en el arte abstracto

16/10/2025@23:34:06

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa en un estudio internacional que investiga cómo se percibe la intencionalidad en el arte abstracto. Liderado por la Universidad de Leiden y colaborando con instituciones de Noruega y Polonia, el proyecto busca cuantificar la comunicación visual entre artistas y espectadores a través del análisis del expresionismo abstracto. Este tipo de arte, caracterizado por la ausencia de figuración, permite explorar cómo los humanos identificamos patrones y atribuimos intenciones a las obras. Investigaciones previas han demostrado que es posible reconocer obras según su origen, lo que sugiere que la intencionalidad puede ser percibida incluso inconscientemente. Los resultados se publicarán en la revista Topics in Cognitive Sciences.

La Formación Sénior de la ULPGC registra récord de alumnado

13/10/2025@09:38:32
Se inicia el curso 2025-2026 en los ocho Diplomas que imparte la Universidad.

El cuento solidario ‘La estatua de colores’ dona la recaudación de su venta a Cáritas Diocesana de Canarias

09/10/2025@12:57:55
En un acto en la ULPGC, se entregó un cheque de casi 900 euros. Este cuento es parte del proyecto ‘Cuentos Solidarios’ que apoya causas sociales en Canarias.

Investigadores proponen el uso de psicodélicos para mejorar el bienestar de los animales

08/10/2025@23:53:19

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Luis Alberto Henríquez y Elisa Hernández, han propuesto el uso de psicodélicos para mejorar el bienestar animal en un artículo publicado en The Conversation. Analizan los beneficios y riesgos de estas terapias en mascotas, especialmente en perros que sufren problemas de comportamiento como ansiedad o depresión. La investigación sugiere que microdosis de sustancias como el 1cP-LSD podrían ayudar a regular la emoción sin efectos alucinógenos. Este enfoque plantea importantes consideraciones éticas sobre el bienestar y la salud mental de los animales.

El cultivo de lentejas en Canarias tiene dos mil años de historia

07/10/2025@21:30:38

Un estudio liderado por la ULPGC y colaborando con la Universidad de La Laguna y la Universidad de Linköping ha confirmado que el cultivo de lentejas en Canarias tiene una antigüedad de dos mil años. Este hallazgo se basa en el análisis de lentejas arqueológicas encontradas en silos aborígenes en Gran Canaria, donde se preservaron gracias a su excepcional estado. Los investigadores han demostrado que estas lentejas estaban bien adaptadas al clima seco del archipiélago y fueron traídas por los pueblos indígenas desde el norte de África. Además, el estudio destaca la importancia cultural y agrícola de las lentejas canarias, sugiriendo su relevancia para la diversidad genética y la agricultura futura en el contexto del cambio climático. Los resultados han sido publicados en el Journal of Archaeological Science.

La ULPGC reduce vicerrectorados por austeridad económica

03/10/2025@20:00:00

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra, ha anunciado la reducción de vicerrectorados en un Consejo de Gobierno extraordinario, como respuesta a un nuevo panorama de austeridad económica. Se eliminará el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia y se unificarán otros vicerrectorados, con el objetivo de optimizar recursos ante una financiación insuficiente. Además, se nombrará Doctora Honoris Causa a título póstumo a la activista Fátima Hassouna, destacando su labor periodística en Gaza. Este cambio busca asegurar la sostenibilidad y calidad educativa en la ULPGC frente a los desafíos económicos actuales.

El estado emocional de los dueños impacta la ansiedad en perros

30/09/2025@13:36:43

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que el estado emocional de los dueños influye en la evolución de perros con ansiedad tratados con pequeñas dosis de un análogo legal de la LSD, conocido como 1cp-LSD. Este trabajo, en colaboración con diversas instituciones, analizó cómo la hostilidad o sensibilidad interpersonal de los propietarios afecta la mejora de sus mascotas durante el tratamiento. Aunque se trata de un estudio preliminar, los autores consideran que podría abrir nuevas vías para terapias innovadoras en medicina veterinaria y resaltar la importancia del bienestar emocional de los dueños en la salud animal. La investigación se publicó en la revista Veterinary Sciences y destaca la prevalencia global del 20% de la ansiedad canina.

24 investigadores de la ULPGC entre los más influyentes del mundo

25/09/2025@00:09:02

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha destacado a 24 de sus investigadores entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo en 2024, según el ranking de la Universidad de Stanford. Esta cifra representa un incremento de ocho investigadores en comparación con el año anterior. El ranking se basa en datos de Scopus y evalúa el impacto y la cantidad de citas de los trabajos científicos. Entre los investigadores destacados se encuentran Lluís Serra, Sadasivam Kaushik y Marisol Izquierdo.