www.canariasdiario.com
    16 de agosto de 2025

ULPGC

21/07/2025@18:04:53

Carmen Grau Pineda, profesora de Derecho del Trabajo en la ULPGC, analiza en The Conversation las razones detrás de la brecha de género en las pensiones en España. En su artículo "Detenidas en el tiempo: en España las mujeres siguen cobrando peores pensiones que los hombres", destaca que las mujeres reciben, de media, 532 euros menos que los hombres en sus pensiones contributivas. La autora señala que esto se debe a trayectorias laborales irregulares y propone medidas como “ficciones de cotización” y el complemento introducido en 2021 para abordar esta desigualdad. Grau Pineda sugiere repensar estrategias a largo plazo para mejorar la situación de las mujeres en el sistema de pensiones.

16/07/2025@14:51:10

Lucas Pérez Martín, profesor de Derecho en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha colaborado en un artículo colectivo publicado en The Conversation que aborda la pregunta "¿Es España un país racista?". Este artículo, firmado por siete académicos de diferentes universidades españolas, se centra en los recientes eventos ocurridos en Torre Pacheco, Murcia. Pérez Martín destaca que la respuesta no es sencilla y señala que, aunque una parte significativa de la población no presenta actitudes racistas y acoge a migrantes, existe otro sector que sí mantiene prejuicios y difunde información falsa. El artículo busca analizar estas dinámicas sociales y su impacto en el debate político actual.

11/07/2025@16:40:47

El 78,6% de los 929 estudiantes que se presentaron a la prueba extraordinaria de la PAU en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado, marcando un ligero incremento respecto al año anterior. En detalle, el 79,58% de las mujeres y el 77,51% de los hombres lograron resultados aptos. Los porcentajes varían por ramas académicas, siendo más altos en Ciencias y Tecnología con un 84,44%. Lanzarote registró el mayor porcentaje de aprobados con un 82,43%. Las calificaciones están disponibles desde el 11 de julio y los estudiantes pueden solicitar revisiones hasta el 16 de julio. Las calificaciones definitivas se publicarán el 18 de julio.

02/07/2025@00:27:41

Un total de 1.244 estudiantes se han matriculado para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la convocatoria de julio de 2025, que se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en las sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). De los matriculados, el 42% son hombres y el 58% mujeres, con una mayoría presentándose a la fase general. La distribución por sedes incluye 718 estudiantes en el Campus de Tafira y otros en Lanzarote y Fuerteventura. Las calificaciones se publicarán el 11 de julio. Para más información, los interesados pueden contactar al Servicio de Información al Estudiante de la ULPGC.

23/06/2025@17:22:42
La Presidenta Ana Suárez informó que quedan pendientes de aprobar las cuentas de dos de los cuatro entes dependientes de la Universidad: la Fundación Parque Científico y Tecnológico y la Fundación Lucio de las Casas.

20/06/2025@10:37:08
Los fondos, ya contemplados en los presupuestos de 2025, permitirán cubrir gastos esenciales y reforzar las infraestructuras de la ULL y la ULPGC.

13/06/2025@12:00:00
El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron, en la Sede Institucional, a los diez estudiantes de Gran Canaria con mejores calificaciones.

09/06/2025@12:33:19
La catedrática de Zoología de la ULPGC y miembro del grupo GIA del instituto universitario ha recibido el premio en un acto celebrado en el Real Club Victoria, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, “por su labor científica y divulgativa sobre los ecosistemas marinos”, “por su papel como investigadora destacada y reconocida por su trayectoria en los estudios de acuicultura sostenible”, así como “por su labor incesante en la búsqueda de la soberanía alimentaria”.

07/06/2025@02:13:22

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descrito por primera vez el "síndrome de patera", una nueva entidad clínica que agrupa enfermedades previas y problemas de salud que se desarrollan o agravan durante la travesía migratoria desde África a Canarias. Este síndrome afecta principalmente a hombres jóvenes, aunque también incluye mujeres y menores, quienes enfrentan condiciones insalubres en el viaje. Entre un 2% y un 3% de los migrantes requieren hospitalización al llegar, presentando deshidratación, daño renal y lesiones cutáneas. Reconocer este síndrome es crucial para mejorar la atención sanitaria y adoptar políticas públicas informadas, dado el creciente número de llegadas a las islas. El estudio ha sido publicado en la revista Medicina Clínica.

07/06/2025@02:10:03

La Universidad de La Laguna (ULL) ha otorgado su Medalla de Oro a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en reconocimiento a su excelencia académica y su colaboración en el desarrollo social y educativo de Canarias. Este homenaje, que se llevará a cabo el 10 de junio, destaca la contribución de la ULPGC al progreso de las islas, especialmente en áreas como ciencias marinas, ingeniería y biotecnología. Junto a la ULPGC, otras cinco instituciones también recibirán este galardón, reforzando la marca "universidades públicas canarias" como referentes de calidad educativa.

05/06/2025@23:57:11

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa con 14 investigadores en la Feria Internacional del Mar (FIMAR), que se celebra del 6 al 8 de junio en el Puerto de Las Palmas. Este evento, promovido por diversas instituciones canarias, tiene como lema "La sostenibilidad del borde litoral canario". Los expertos abordarán temas como la carabela portuguesa, los ecosistemas marinos y los microplásticos. FIMAR también ofrecerá actividades gratuitas para el público, incluyendo visitas a buques de la Armada y exhibiciones marítimas.

04/06/2025@21:45:10

Natalia del Pino Pérez, estudiante del Grado de Lenguas Modernas (Inglés – Chino) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha ganado la fase nacional del concurso Puente a China, celebrado en Salamanca. Su victoria le permite avanzar a la final internacional en China y recibir una beca para estudiar un año en una universidad china. El concurso incluyó pruebas de discurso en chino y exhibiciones de talento artístico, donde Natalia presentó bailes tradicionales chinos. En la categoría infantil, Emma Luis Santana obtuvo el tercer puesto. La noticia destaca el apoyo institucional y cultural recibido por los participantes.

04/06/2025@12:56:34
El Cabildo de Gran Canaria firmará un convenio con la ULPGC para conservar y mejorar la abeja negra canaria, con una inversión de 198.000 euros entre 2025 y 2028. La colaboración busca aumentar la sostenibilidad en la producción de miel y otros productos apícolas en la isla.

30/05/2025@18:43:31

Un total de 5.369 estudiantes se han inscrito para las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que se llevarán a cabo del 4 al 7 de junio en las sedes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ubicadas en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. De los matriculados, el 41,5% son hombres y el 58,5% mujeres. La fase general cuenta con 4.740 inscritos, mientras que 629 se presentan a la fase específica. La publicación de calificaciones será el 13 de junio y las definitivas el 20 de junio. Además, la ULPGC ofrece más de 5.000 plazas en estudios de Grado y abrirá el periodo de preinscripción del 11 de junio al 2 de julio.