5 de octubre de 2025
19/09/2025@13:28:01
La Seguridad Social ha registrado un aumento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento se produce en la primera quincena de septiembre y representa un incremento de 496.622 ocupados en el último año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que el empleo sigue creciendo y que se han sumado más de medio millón de afiliados desde el inicio del año.
12/09/2025@22:04:37
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han aumentado un 6,9% interanual hasta julio de 2025, alcanzando los 102.303 millones de euros, lo que representa un incremento de 6.643 millones respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la evolución positiva de las cotizaciones de ocupados, que subieron un 7%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) ha contribuido con un aumento del 32% en sus ingresos. Las cuentas de la Seguridad Social muestran un saldo positivo de 7.540 millones de euros, superior al del año anterior, impulsado por mayores derechos reconocidos y un aumento en las transferencias recibidas. Por otro lado, los gastos en prestaciones económicas han crecido un 6,7%, destacando el aumento en pensiones y subsidios.
19/07/2025@11:19:49
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con la OTAN durante su visita al Cuartel General de la Alianza en Nápoles. Destacó que "OTAN puede contar con España", subrayando la profesionalidad y el papel crucial de los casi 80 españoles que trabajan allí en misiones operativas para preservar la paz y seguridad entre los países miembros. Robles enfatizó que el compromiso de España es robusto y que sus Fuerzas Armadas son un modelo a seguir por su preparación y seriedad. La misión actual incluye operaciones en Ucrania, Irak, Kosovo y la protección del espacio aéreo de Rumanía.
02/07/2025@12:27:41
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord en junio, superando los 21,6 millones de ocupados por primera vez. Este aumento representa un incremento de 40,399 afiliados en comparación con el mes anterior y un crecimiento interanual del 2,2%. La cifra media de afiliados se sitúa en más de 21,8 millones, acercándose a los 21,9 millones. Además, se destaca un máximo histórico de mujeres afiliadas y un notable crecimiento del empleo entre jóvenes y mayores de 55 años. La creación de empleo en España sigue superando a otros grandes países europeos, con una mejora significativa en la calidad del empleo y un aumento en los ingresos por cotizaciones. Estos datos reflejan un dinamismo positivo en el mercado laboral español.
21/05/2025@10:59:10
La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado los 21.783.878 ocupados a mediados de mayo, lo que representa un aumento de 229.742 respecto a finales de abril. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya el dinamismo del mercado laboral español. En términos desestacionalizados, se registran 21.557.126 afiliados, con un crecimiento de 463.803 personas en el último año. Desde diciembre de 2023, el total de afiliados ha aumentado en 702.746, reflejando una tendencia positiva desde la implementación de la reforma laboral.
03/05/2025@23:37:15
Juan Bravo, vicesecretario de Economía, ha criticado al Gobierno de Sánchez, afirmando que ha "entrado en parada" y es responsable del apagón que afectó a más de 60 millones de ciudadanos en España, Francia y Portugal. Según Bravo, la falta de un plan y gestión adecuada es evidente, ya que el Ejecutivo no ha logrado aprobar los Presupuestos ni responder eficazmente a la crisis energética. Acusa al Gobierno de buscar culpables en lugar de soluciones y denuncia su enfoque sectario y confrontacional. El Partido Popular exigirá responsabilidades en el Congreso por esta situación crítica.
“compañero y maestro”
21/11/2023@13:35:45
El PSOE Canarias expresa su profundo pesar por el fallecimiento del que ha sido su secretario general durante 20 años
|
|
|