5 de octubre de 2025
03/10/2025@00:58:13
La afiliación a la Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de trabajadores en septiembre, marcando uno de los mejores registros históricos. Se han añadido 56.700 ocupados más respecto al mes anterior, lo que representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado casi 1,92 millones de afiliados. El sector laboral muestra un notable aumento en la contratación de jóvenes y mujeres, con incrementos del 24,3% y 12,6%, respectivamente. Además, el número de autónomos también ha alcanzado cifras récord.
02/10/2025@00:21:34
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub en la 5ª edición de Iberseries & Platino Industria. Este plan cuenta con una financiación de 1.712 millones de euros destinada a impulsar la producción audiovisual en España. Durante su intervención, López destacó el crecimiento del sector, que ha visto un aumento del 107% en empleo en los últimos cinco años y una mejora en la representación femenina en la dirección de largometrajes. La iniciativa, lanzada en 2021, busca fortalecer la industria audiovisual española y ya ha movilizado alrededor de 1.600 millones de euros. El Gobierno invita a la industria a participar activamente en este proyecto para continuar con el éxito del audiovisual contemporáneo.
20/09/2025@00:17:23
El ecosistema digital y audiovisual de Canarias ha experimentado un notable crecimiento en 2024, superando la media nacional en empresas, inversión y empleo. Según el Informe eCanarias 2024, el sector TIC alcanzó más de 3.000 empresas, un incremento del 6% respecto al año anterior. Este crecimiento se refleja especialmente en programación y consultoría informática, así como en el sector audiovisual, que sumó 595 empresas. El valor añadido bruto de los servicios de información y comunicación superó los 1.018 millones de euros, con una generación de empleo estable que alcanzó las 18.500 personas. A pesar de estos avances, el informe señala retos como la baja productividad y salarios en comparación con la media nacional.
15/09/2025@12:52:34
La Seguridad Social de España ha alcanzado un total de 3.050.000 afiliados extranjeros en agosto, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. De estos, 3.047.089 son contabilizados sin el efecto calendario, destacando que los trabajadores foráneos constituyen el 14,05% del total de afiliados al sistema. En el último año, se han sumado cerca de 200.000 nuevos ocupados extranjeros, siendo la mayoría empleados en sectores como la hostelería y la construcción. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord de 487.601 personas, con un crecimiento notable en sectores altamente cualificados. Este aumento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros para el crecimiento económico y el sostenimiento del estado de bienestar en España.
14/08/2025@23:52:09
La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 en julio. Este incremento representa casi 200.000 nuevos trabajadores en el último año y un aumento significativo desde junio de 2018. Los trabajadores extranjeros constituyen el 14,2% del total de afiliados, destacando su contribución al crecimiento económico del país. Las mujeres representan el 43,4% de estos afiliados, y la mayoría se encuentra en el Régimen General. Sectores como la hostelería y la agricultura son los que más empleo generan para extranjeros. Además, se ha registrado un récord histórico de autónomos extranjeros, con un aumento notable en sectores cualificados como la información y las comunicaciones.
18/07/2025@08:54:14
El empleo turístico en España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector. La hostelería lidera el crecimiento con un incremento de 23.997 trabajadores, mientras que las agencias de viajes también reportan un aumento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, representando el 82,7% del total de afiliados. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria destacaron por su notable crecimiento en este ámbito.
17/06/2025@12:05:36
España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con un total de 3.070.831 en mayo. Este aumento de 73.524 afiliados respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior refleja el crecimiento del empleo entre trabajadores no nativos, que representan el 14,1% del total de cotizantes. Desde la reforma laboral de 2022, el 41% del empleo creado corresponde a extranjeros, destacando un incremento del 84,6% en la última década. Los sectores con mayor crecimiento incluyen Información y Comunicaciones, Construcción y Hostelería. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico de 484.062 personas, evidenciando su creciente contribución al mercado laboral español.
15/05/2025@11:02:08
El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, según datos recientes. En abril, se registraron casi tres millones de afiliados extranjeros, lo que representa un aumento significativo en el empleo foráneo desde la reforma laboral de 2022. La ministra de Inclusión destaca que estos trabajadores no solo contribuyen al sistema con sus cotizaciones, sino también impulsan el emprendimiento. La integración laboral de jóvenes extutelados ha crecido notablemente, alcanzando un 68% entre aquellos de 18 a 23 años. Además, la afiliación de autónomos extranjeros ha alcanzado un récord histórico, reflejando una creciente participación en sectores clave como la hostelería y las actividades administrativas. Estos datos evidencian el impacto positivo de la población extranjera en el mercado laboral español.
21/04/2025@20:04:58
La portavoz de Coalición Canaria subraya la elevada importancia que los puertos tienen en las islas y pide mejoras en sus actividades estratégicas.
16/04/2025@23:36:15
La afiliación de trabajadores extranjeros en España alcanzó un récord histórico con 2.976.074 afiliados en marzo, representando el 41% de los nuevos empleos creados en el último año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos trabajadores en la economía y su creciente presencia en sectores estratégicos como Información y Comunicaciones. Además, se registraron más de 8.400 nuevos autónomos extranjeros en el primer trimestre del año. Este aumento refleja la diversidad y fortaleza del mercado laboral español. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-de-trabajadores-extranjeros-marca-cifras-record-y-explica-el-41-de-los-nuevos-empleos-2/.
18/03/2025@19:16:34
El empleo en el sector turístico de España experimentó un notable aumento en febrero, con más de 104.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, superando los 2,68 millones de trabajadores. Este incremento del 4% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral nacional del 2,3%. El sector de la hostelería lideró el aumento, con un incremento significativo en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 4,7%, representando el 81,5% del total de trabajadores en este sector. Cantabria fue la comunidad con mayor crecimiento porcentual.
27/02/2025@08:00:00
Con una facturación de 403 millones de euros en 2023, SPAR Gran Canaria domina el mercado local, representando el 54% de SPAR Canarias y el 18% de la cuota de SPAR Española.
17/01/2025@19:54:41
Lanzarote y Fuerteventura se consolidan como líderes del crecimiento económico en Canarias, según el informe "Monitor de la economía Canaria". Entre 2010 y 2023, Fuerteventura experimentó un aumento del 59.1% y Lanzarote del 56%. Ambas islas destacan por sus bajas tasas de desempleo y un PIB per cápita superior a la media nacional. Los presidentes de ambos cabildos enfatizan la importancia de diversificar la economía hacia sectores sostenibles, además de fortalecer infraestructuras y fomentar la innovación. Este crecimiento resalta la necesidad de equilibrar desarrollo social y ambiental para mejorar la calidad de vida en el archipiélago.
04/01/2025@21:09:53
El gasto acumulado de los turistas internacionales en España hasta noviembre de 2024 supera los 118.000 millones de euros, un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se refleja en un incremento del 10,7% en el número de visitantes, alcanzando los 88,5 millones. En noviembre, llegaron 5,6 millones de turistas, quienes aportaron 7.709 millones de euros al país. El gasto medio por viajero fue de 1.361 euros, con un aumento del 5,2%. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania. Canarias se consolidó como el destino más popular, seguido por Cataluña y Andalucía. Este notable crecimiento destaca la efectividad de las políticas turísticas implementadas por el Ministerio de Industria y Turismo.
29/12/2024@13:00:00
El índice euríbor a doce meses, referencia clave para las hipotecas variables en España, está a punto de concluir diciembre con una tasa cercana al 2,434%, registrando su novena bajada consecutiva. Esta disminución representa un ahorro anual de más de 1.200 euros en las cuotas hipotecarias.
|
|
|